Con tono desafiante y sin reservar palabras, el alcalde de Piedecuesta, Óscar Javier Santos Galvis, se pronunció públicamente luego de conocerse el fallo definitivo del Consejo de Estado que le ratifica en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2027. La decisión judicial desestimó los señalamientos por presunta doble militancia, en el marco de un proceso de nulidad electoral.
Durante su intervención en el Concejo Municipal, el mandatario adoptó un tono crítico, cargado de denuncias y advertencias. Aseguró que durante el proceso judicial actuó con prudencia y respeto por las instituciones, pero que ahora, con el respaldo del alto tribunal, se siente libre para hablar con franqueza.
Críticas al gobierno nacional y departamental
El alcalde no ocultó su inconformismo con la gestión del presidente Gustavo Petro ni con la del gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus. «En este país el que está en crisis es el gobierno nacional. No invierte en educación, salud, deportes, ni mucho menos en seguridad», afirmó con vehemencia. Reclamó además el abandono de Piedecuesta por parte del Gobierno Departamental, señalando que varios proyectos locales carecen del respaldo necesario.
Al referirse directamente al gobernador Díaz, recordó que su municipio fue clave en su elección: “Mire a Piedecuesta, que aquí le ayudamos con los votos”, lanzó. Una afirmación que dejó claro su sentimiento de traición institucional.
“Yo no le jalo a la extorsión”
Otro de los puntos álgidos del discurso fue la denuncia del propio alcalde sobre intentos de extorsión desde algunas plataformas digitales. Sin mencionar nombres, insinuó que existen páginas que operan como supuestos medios alternativos que, según él, buscan manipular la opinión pública a cambio de beneficios económicos. «No voy a pagarle a nadie para que hable bien de mi administración. Eso que lo hagan otros», sentenció.
Advertencia de escándalos en la Piedecuestana de Servicios
En un giro aún más tenso, Santos Galvis anunció que iniciará un proceso para destapar presuntas irregularidades cometidas por administraciones anteriores en la Empresa Piedecuestana de Servicios. «A partir de hoy, soy enemigo de mis enemigos», afirmó tajantemente. Además, insinuó que los entes de control encontrarán múltiples hallazgos que ameritan investigación.
Agradecimientos e invitación a los concejales
Cerró su alocución agradeciendo a los miembros del Concejo que lo han respaldado durante estos meses de incertidumbre jurídica e hizo un llamado a seguir trabajando unidos por el desarrollo de Piedecuesta.