sábado, noviembre 1, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    GOES captura a alias “Yuliano” en operativo contra el microtráfico en el norte de Bucaramanga

    GOES captura a alias “Yuliano” en operativo contra el microtráfico en el norte de Bucaramanga

    Ecopetrol y Petrobras formalizan Comercialización Conjunta del gas de Sirius: paso clave ante la crisis energética

    Ecopetrol y Petrobras formalizan Comercialización Conjunta del gas de Sirius: paso clave ante la crisis energética

    Comunidades de Santander exigen hechos: cansancio y frustración por falta de inversión en la Troncal Central

    Comunidades de Santander exigen hechos: cansancio y frustración por falta de inversión en la Troncal Central

    ¡Atención! Santander en emergencia vial: derrumbes, cierre total y protestas ciudadanas en vías nacionales

    ¡Atención! Santander en emergencia vial: derrumbes, cierre total y protestas ciudadanas en vías nacionales

    Bucaramanga, epicentro mundial del diálogo ambiental en la Cuarta Cumbre Mundial de Páramos

    Bucaramanga, epicentro mundial del diálogo ambiental en la Cuarta Cumbre Mundial de Páramos

    Nuevo liderazgo en Neomundo Bucaramanga: Andrés Tomás León Mendoza asume la gerencia general

    Nuevo liderazgo en Neomundo Bucaramanga: Andrés Tomás León Mendoza asume la gerencia general

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    GOES captura a alias “Yuliano” en operativo contra el microtráfico en el norte de Bucaramanga

    GOES captura a alias “Yuliano” en operativo contra el microtráfico en el norte de Bucaramanga

    Ecopetrol y Petrobras formalizan Comercialización Conjunta del gas de Sirius: paso clave ante la crisis energética

    Ecopetrol y Petrobras formalizan Comercialización Conjunta del gas de Sirius: paso clave ante la crisis energética

    Comunidades de Santander exigen hechos: cansancio y frustración por falta de inversión en la Troncal Central

    Comunidades de Santander exigen hechos: cansancio y frustración por falta de inversión en la Troncal Central

    ¡Atención! Santander en emergencia vial: derrumbes, cierre total y protestas ciudadanas en vías nacionales

    ¡Atención! Santander en emergencia vial: derrumbes, cierre total y protestas ciudadanas en vías nacionales

    Bucaramanga, epicentro mundial del diálogo ambiental en la Cuarta Cumbre Mundial de Páramos

    Bucaramanga, epicentro mundial del diálogo ambiental en la Cuarta Cumbre Mundial de Páramos

    Nuevo liderazgo en Neomundo Bucaramanga: Andrés Tomás León Mendoza asume la gerencia general

    Nuevo liderazgo en Neomundo Bucaramanga: Andrés Tomás León Mendoza asume la gerencia general

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Bucaramanga no puede mirar hacia otro lado

Conmoción en Girón, por suicidio de una ciudadana venezolana

Foto: Internet

Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 10, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Cada 10 de septiembre, el mundo se detiene a reflexionar sobre una de las tragedias más silenciadas: el suicidio. En Bucaramanga, esta fecha no puede pasar como una efeméride más. Porque aquí, en nuestra ciudad, la salud mental está gritando por atención.

Según el último boletín de Medicina Legal, entre enero y julio de 2025 se han registrado 12 muertes por suicidio en Bucaramanga, una cifra que, aunque menor frente a años anteriores, sigue siendo alarmante. En todo Santander, los intentos de suicidio superan los 874 casos. La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes, atrapados entre el silencio, el estigma y la falta de redes de apoyo.

Y mientras las cifras bajan tímidamente, el Hospital Psiquiátrico San Camilo lanza una voz de alerta: su ocupación hospitalaria supera el 95 %, llegando al 100 % en días críticos. Con 358 camas, este centro no solo atiende a Santander, sino también a pacientes remitidos de Boyacá, Arauca y Norte de Santander. La demanda desborda la capacidad instalada. La salud mental, literalmente, no cabe en los hospitales.

Pero Bucaramanga no se ha quedado de brazos cruzados. Desde la Secretaría de Salud se han activado estrategias como:
• ProAfecto: un plan aprobado por el Concejo que busca fortalecer vínculos afectivos personales y comunitarios durante los próximos 18 años.
• Pide Ayuda, Yo Te Ayudo: línea de atención psicológica al 318 548 9377, disponible todos los días.
• Liga de Superhéroes y Familias Democráticas: prevención de violencias en el núcleo familiar.
• ¿Quién quieres ser tú? y Tú tienes el control: campañas en universidades para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas y promover el autocuidado.
• Todo Oídos: puntos móviles de escucha en viaductos y espacios públicos, donde psicólogos atienden sin juicio ni burocracia.

Estas acciones han contribuido a una leve disminución en los casos, pero no podemos cantar victoria. La ocupación crítica del San Camilo, el aumento de trastornos asociados al consumo de drogas, y la persistencia del estigma nos recuerdan que el suicidio sigue siendo una emergencia silenciosa.

Hoy, en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el llamado es claro: priorizar la salud mental como política pública, no como parche asistencial. Hablar salva vidas. Escuchar salva vidas. Invertir salva vidas.

Y si usted, lector, está atravesando una crisis o conoce a alguien que lo esté, estas son las líneas de ayuda disponibles en Bucaramanga:

Servicio 📞 Teléfono
Línea de salud mental Bucaramanga 318 548 9377
Hospital Psiquiátrico San Camilo (607) 7008390 / 7008391
Clínica San Pablo 685 2890 / 315 370 3591
ISNOR 643 2364
Niños de Papel 685 1416 / 318 210 6656
Línea Nacional de Prevención del Suicidio 192
Línea Vida 310 411 1111

Porque cada vida importa. Porque cada historia merece ser escuchada. Porque prevenir también es recordar.

Postal: Elaborada por Amparo Parra Mosquera
Artículo Previo

Venezuela cae ante Colombia y se despide del sueño mundialista: una noche de goles, lágrimas y fidelidad

Siguiente Artículo

“Presidente, gire por Dios los $1,9 billones que prometió”: clamor del gobernador de Santander tras tragedia en El Palmar

PUBLICIDAD

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Bucaramanga no puede mirar hacia otro lado

Conmoción en Girón, por suicidio de una ciudadana venezolana

Foto: Internet

Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 10, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Cada 10 de septiembre, el mundo se detiene a reflexionar sobre una de las tragedias más silenciadas: el suicidio. En Bucaramanga, esta fecha no puede pasar como una efeméride más. Porque aquí, en nuestra ciudad, la salud mental está gritando por atención.

Según el último boletín de Medicina Legal, entre enero y julio de 2025 se han registrado 12 muertes por suicidio en Bucaramanga, una cifra que, aunque menor frente a años anteriores, sigue siendo alarmante. En todo Santander, los intentos de suicidio superan los 874 casos. La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes, atrapados entre el silencio, el estigma y la falta de redes de apoyo.

Y mientras las cifras bajan tímidamente, el Hospital Psiquiátrico San Camilo lanza una voz de alerta: su ocupación hospitalaria supera el 95 %, llegando al 100 % en días críticos. Con 358 camas, este centro no solo atiende a Santander, sino también a pacientes remitidos de Boyacá, Arauca y Norte de Santander. La demanda desborda la capacidad instalada. La salud mental, literalmente, no cabe en los hospitales.

Pero Bucaramanga no se ha quedado de brazos cruzados. Desde la Secretaría de Salud se han activado estrategias como:
• ProAfecto: un plan aprobado por el Concejo que busca fortalecer vínculos afectivos personales y comunitarios durante los próximos 18 años.
• Pide Ayuda, Yo Te Ayudo: línea de atención psicológica al 318 548 9377, disponible todos los días.
• Liga de Superhéroes y Familias Democráticas: prevención de violencias en el núcleo familiar.
• ¿Quién quieres ser tú? y Tú tienes el control: campañas en universidades para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas y promover el autocuidado.
• Todo Oídos: puntos móviles de escucha en viaductos y espacios públicos, donde psicólogos atienden sin juicio ni burocracia.

Estas acciones han contribuido a una leve disminución en los casos, pero no podemos cantar victoria. La ocupación crítica del San Camilo, el aumento de trastornos asociados al consumo de drogas, y la persistencia del estigma nos recuerdan que el suicidio sigue siendo una emergencia silenciosa.

Hoy, en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el llamado es claro: priorizar la salud mental como política pública, no como parche asistencial. Hablar salva vidas. Escuchar salva vidas. Invertir salva vidas.

Y si usted, lector, está atravesando una crisis o conoce a alguien que lo esté, estas son las líneas de ayuda disponibles en Bucaramanga:

Servicio 📞 Teléfono
Línea de salud mental Bucaramanga 318 548 9377
Hospital Psiquiátrico San Camilo (607) 7008390 / 7008391
Clínica San Pablo 685 2890 / 315 370 3591
ISNOR 643 2364
Niños de Papel 685 1416 / 318 210 6656
Línea Nacional de Prevención del Suicidio 192
Línea Vida 310 411 1111

Porque cada vida importa. Porque cada historia merece ser escuchada. Porque prevenir también es recordar.

Postal: Elaborada por Amparo Parra Mosquera
Artículo Previo

Venezuela cae ante Colombia y se despide del sueño mundialista: una noche de goles, lágrimas y fidelidad

Siguiente Artículo

“Presidente, gire por Dios los $1,9 billones que prometió”: clamor del gobernador de Santander tras tragedia en El Palmar

Siguiente Artículo
“Presidente, gire por Dios los $1,9 billones que prometió”: clamor del gobernador de Santander tras tragedia en El Palmar

“Presidente, gire por Dios los $1,9 billones que prometió”: clamor del gobernador de Santander tras tragedia en El Palmar

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00