Este jueves falleció en Bogotá, a los 87 años, el Dr. Benjamín Ardila Duarte, destacado líder santandereano, abogado, historiador, diplomático y columnista, cuya vida estuvo marcada por el servicio público y el compromiso con la cultura y la democracia.
Nacido en la vereda La Primavera – Guamales, en el municipio de San Vicente de Chucurí, hijo de padres campesinos, el Dr. Ardila Duarte se formó como abogado en la Universidad Nacional de Colombia. Fue Senador de la República, Superintendente de Notariado y Registro, Embajador y Cónsul en los gobiernos de Carlos Lleras Restrepo y Alfonso López Michelsen, y profesor universitario en diversas instituciones del país.
Su vocación intelectual lo llevó a ser subdirector del periódico Vanguardia Liberal, columnista de El Tiempo, y un lector consagrado, como lo recuerdan quienes compartieron con él espacios de reflexión y encuentro.
Perteneciente a una familia de reconocida trayectoria pública, fue hermano de Jorge Ardila Duarte (†), Representante a la Cámara por el Partido Liberal; Rafael Ardila Duarte (†), empresario, economista y profesor universitario; y Ramiro Ardila Duarte (†), Ministro de Justicia.
En una reunión de chucureños en Bogotá, el Dr. Ardila Duarte celebró la creación de El Samán, iniciativa comunitaria que reconoció como símbolo de identidad y resistencia, animando a sus promotores a no bajar la guardia y seguir siendo voceros de San Vicente y de Santander.
La Fundación Santafé fue el lugar donde partió, rodeado del afecto de su familia y el respeto de quienes lo admiraron. Hoy, la comunidad samanista y el departamento entero le rinden homenaje.
Paz en su tumba, Dr. Benjamín Ardila Duarte.