sábado, octubre 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Más de 4.700 santandereanos serán jurados de votación en las elecciones de los Consejos de Juventud

    Más de 4.700 santandereanos serán jurados de votación en las elecciones de los Consejos de Juventud

    Policía frustra ruta narco entre San Alberto y Bucaramanga: incautan cargamento y recuperan vehículo hurtado

    Policía frustra ruta narco entre San Alberto y Bucaramanga: incautan cargamento y recuperan vehículo hurtado

    Objeción de Colombia Justa Libres pone en entredicho terna para alcalde encargado de Bucaramanga

    Objeción de Colombia Justa Libres pone en entredicho terna para alcalde encargado de Bucaramanga

    ESSA activa plan especial para garantizar energía durante jornadas electorales en Santander

    ESSA activa plan especial para garantizar energía durante jornadas electorales en Santander

    ¡Atención! Santander se blinda contra el ELN: Gobernación activa recompensa y llama a alcaldes a reforzar la seguridad territorial

    ¡Atención! Santander se blinda contra el ELN: Gobernación activa recompensa y llama a alcaldes a reforzar la seguridad territorial

    Sicarios asesinan a joven mototaxista en el norte de Bucaramanga

    Sicarios asesinan a joven mototaxista en el norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Más de 4.700 santandereanos serán jurados de votación en las elecciones de los Consejos de Juventud

    Más de 4.700 santandereanos serán jurados de votación en las elecciones de los Consejos de Juventud

    Policía frustra ruta narco entre San Alberto y Bucaramanga: incautan cargamento y recuperan vehículo hurtado

    Policía frustra ruta narco entre San Alberto y Bucaramanga: incautan cargamento y recuperan vehículo hurtado

    Objeción de Colombia Justa Libres pone en entredicho terna para alcalde encargado de Bucaramanga

    Objeción de Colombia Justa Libres pone en entredicho terna para alcalde encargado de Bucaramanga

    ESSA activa plan especial para garantizar energía durante jornadas electorales en Santander

    ESSA activa plan especial para garantizar energía durante jornadas electorales en Santander

    ¡Atención! Santander se blinda contra el ELN: Gobernación activa recompensa y llama a alcaldes a reforzar la seguridad territorial

    ¡Atención! Santander se blinda contra el ELN: Gobernación activa recompensa y llama a alcaldes a reforzar la seguridad territorial

    Sicarios asesinan a joven mototaxista en el norte de Bucaramanga

    Sicarios asesinan a joven mototaxista en el norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Estudiantes de la UDES fortalecen prevención de enfermedades respiratorias en niños del HUS ante crisis climático

Estudiantes de la UDES fortalecen prevención de enfermedades respiratorias en niños del HUS ante crisis climático

Foto: Prensa UDES

Por: Helga Serrano
octubre 17, 2025
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Ante el aumento de enfermedades respiratorias en la población infantil y adulta mayor, producto de los cambios abruptos de clima en el área metropolitana, estudiantes de la Universidad de Santander (UDES) han desplegado una valiosa iniciativa de promoción de la salud en el Hospital Universitario de Santander (HUS).

Con actividades lúdicas, charlas y orientación personalizada, estudiantes de Fisioterapia, Fonoaudiología y Educación llevaron mensajes de prevención y autocuidado a niños y familias atendidas en el Programa Madre Canguro y el piso de Pediatría del HUS, durante jornadas realizadas el 17 de septiembre y el 1 de octubre.

Estas acciones hacen parte del Programa AIRE, liderado por la profesora María Teresa Aguirre Jiménez, del programa de Fonoaudiología, con el apoyo del fonoaudiólogo Jorge Leonardo Pérez. La estrategia se enfoca en la prevención de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), una de las principales causas de consulta y hospitalización en la infancia.

Durante las jornadas, los estudiantes brindaron herramientas prácticas a padres y cuidadores sobre lavado de manos, detección temprana de signos de alarma y hábitos de autocuidado, fortaleciendo su rol como agentes activos en la protección de la salud infantil.

Además de consolidar sus competencias académicas y prácticas, los futuros profesionales de la UDES contribuyen al bienestar de la comunidad en un momento crítico para la salud pública regional. El Programa AIRE reafirma así su compromiso con la promoción de estilos de vida saludables y la construcción de entornos protectores para la niñez santandereana.

Artículo Previo

Santander despide al Dr. Benjamín Ardila Duarte, referente de la vida pública y la memoria regional

Siguiente Artículo

Asegurado presunto responsable de homicidio en Bucaramanga

PUBLICIDAD

Estudiantes de la UDES fortalecen prevención de enfermedades respiratorias en niños del HUS ante crisis climático

Estudiantes de la UDES fortalecen prevención de enfermedades respiratorias en niños del HUS ante crisis climático

Foto: Prensa UDES

Por: Helga Serrano
octubre 17, 2025
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Ante el aumento de enfermedades respiratorias en la población infantil y adulta mayor, producto de los cambios abruptos de clima en el área metropolitana, estudiantes de la Universidad de Santander (UDES) han desplegado una valiosa iniciativa de promoción de la salud en el Hospital Universitario de Santander (HUS).

Con actividades lúdicas, charlas y orientación personalizada, estudiantes de Fisioterapia, Fonoaudiología y Educación llevaron mensajes de prevención y autocuidado a niños y familias atendidas en el Programa Madre Canguro y el piso de Pediatría del HUS, durante jornadas realizadas el 17 de septiembre y el 1 de octubre.

Estas acciones hacen parte del Programa AIRE, liderado por la profesora María Teresa Aguirre Jiménez, del programa de Fonoaudiología, con el apoyo del fonoaudiólogo Jorge Leonardo Pérez. La estrategia se enfoca en la prevención de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), una de las principales causas de consulta y hospitalización en la infancia.

Durante las jornadas, los estudiantes brindaron herramientas prácticas a padres y cuidadores sobre lavado de manos, detección temprana de signos de alarma y hábitos de autocuidado, fortaleciendo su rol como agentes activos en la protección de la salud infantil.

Además de consolidar sus competencias académicas y prácticas, los futuros profesionales de la UDES contribuyen al bienestar de la comunidad en un momento crítico para la salud pública regional. El Programa AIRE reafirma así su compromiso con la promoción de estilos de vida saludables y la construcción de entornos protectores para la niñez santandereana.

Artículo Previo

Santander despide al Dr. Benjamín Ardila Duarte, referente de la vida pública y la memoria regional

Siguiente Artículo

Asegurado presunto responsable de homicidio en Bucaramanga

Siguiente Artículo
Intolerancia que hiere: envían a prisión a hombre señalado de atacar con arma blanca a su expareja y exsuegra

Asegurado presunto responsable de homicidio en Bucaramanga

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00