Ante el aumento de enfermedades respiratorias en la población infantil y adulta mayor, producto de los cambios abruptos de clima en el área metropolitana, estudiantes de la Universidad de Santander (UDES) han desplegado una valiosa iniciativa de promoción de la salud en el Hospital Universitario de Santander (HUS).
Con actividades lúdicas, charlas y orientación personalizada, estudiantes de Fisioterapia, Fonoaudiología y Educación llevaron mensajes de prevención y autocuidado a niños y familias atendidas en el Programa Madre Canguro y el piso de Pediatría del HUS, durante jornadas realizadas el 17 de septiembre y el 1 de octubre.
Estas acciones hacen parte del Programa AIRE, liderado por la profesora María Teresa Aguirre Jiménez, del programa de Fonoaudiología, con el apoyo del fonoaudiólogo Jorge Leonardo Pérez. La estrategia se enfoca en la prevención de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), una de las principales causas de consulta y hospitalización en la infancia.
Durante las jornadas, los estudiantes brindaron herramientas prácticas a padres y cuidadores sobre lavado de manos, detección temprana de signos de alarma y hábitos de autocuidado, fortaleciendo su rol como agentes activos en la protección de la salud infantil.
Además de consolidar sus competencias académicas y prácticas, los futuros profesionales de la UDES contribuyen al bienestar de la comunidad en un momento crítico para la salud pública regional. El Programa AIRE reafirma así su compromiso con la promoción de estilos de vida saludables y la construcción de entornos protectores para la niñez santandereana.