viernes, octubre 24, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    La Selección Colombia Femenina debuta hoy en Medellín ante Perú en la Liga de Naciones rumbo al Mundial 2027

    La Selección Colombia Femenina debuta hoy en Medellín ante Perú en la Liga de Naciones rumbo al Mundial 2027

    Programas de gobierno de candidatos a alcaldías y gobernaciones deben ser sólidos y coherentes: Procuraduría

    Procuraduría: ignorar suspensión es falta gravísima

    Golpe al microtráfico en el norte de Bucaramanga: Policía incauta más de 3.600 dosis de marihuana

    Golpe al microtráfico en el norte de Bucaramanga: Policía incauta más de 3.600 dosis de marihuana

    Bucaramanga tiene nuevo alcalde encargado: Javier Sarmiento Olarte asume el liderazgo temporal

    Bucaramanga tiene nuevo alcalde encargado: Javier Sarmiento Olarte asume el liderazgo temporal

    Barrancabermeja registra 63 homicidios en 2025: Gobierno de Santander lidera acción unificada por la seguridad del Magdalena Medio

    Barrancabermeja registra 63 homicidios en 2025: Gobierno de Santander lidera acción unificada por la seguridad del Magdalena Medio

    Halloween dinamiza el comercio en Santander: ventas digitales, disfraces y fiestas impulsan consumo creativo y responsable

    Halloween dinamiza el comercio en Santander: ventas digitales, disfraces y fiestas impulsan consumo creativo y responsable

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    La Selección Colombia Femenina debuta hoy en Medellín ante Perú en la Liga de Naciones rumbo al Mundial 2027

    La Selección Colombia Femenina debuta hoy en Medellín ante Perú en la Liga de Naciones rumbo al Mundial 2027

    Programas de gobierno de candidatos a alcaldías y gobernaciones deben ser sólidos y coherentes: Procuraduría

    Procuraduría: ignorar suspensión es falta gravísima

    Golpe al microtráfico en el norte de Bucaramanga: Policía incauta más de 3.600 dosis de marihuana

    Golpe al microtráfico en el norte de Bucaramanga: Policía incauta más de 3.600 dosis de marihuana

    Bucaramanga tiene nuevo alcalde encargado: Javier Sarmiento Olarte asume el liderazgo temporal

    Bucaramanga tiene nuevo alcalde encargado: Javier Sarmiento Olarte asume el liderazgo temporal

    Barrancabermeja registra 63 homicidios en 2025: Gobierno de Santander lidera acción unificada por la seguridad del Magdalena Medio

    Barrancabermeja registra 63 homicidios en 2025: Gobierno de Santander lidera acción unificada por la seguridad del Magdalena Medio

    Halloween dinamiza el comercio en Santander: ventas digitales, disfraces y fiestas impulsan consumo creativo y responsable

    Halloween dinamiza el comercio en Santander: ventas digitales, disfraces y fiestas impulsan consumo creativo y responsable

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Barrancabermeja registra 63 homicidios en 2025: Gobierno de Santander lidera acción unificada por la seguridad del Magdalena Medio

Barrancabermeja registra 63 homicidios en 2025: Gobierno de Santander lidera acción unificada por la seguridad del Magdalena Medio

Foto: Prensa Gobernación de Santander

Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 23, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Gobernación de Santander, a través de la Secretaría del Interior, lideró un Consejo Extraordinario de Seguridad en Barrancabermeja, en respuesta a la crítica situación de orden público que vive la provincia de Yariguíes. El encuentro reunió a altos mandos del Ejército Nacional, la Policía, la Fiscalía, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y autoridades locales del Magdalena Medio.

Durante la jornada, se evaluaron los impactos de los grupos armados organizados (GAO, GAOR y GDCO) en la región, así como las estrategias interinstitucionales para contener la violencia. Según cifras oficiales, Barrancabermeja ha registrado 63 homicidios en lo corrido del 2025, lo que equivale a un asesinato cada 39 horas, convirtiendo al municipio en uno de los más violentos del país.

Las autoridades atribuyen esta escalada a disputas territoriales entre estructuras criminales, el microtráfico de estupefacientes y el control de economías ilegales. Aunque se han realizado múltiples capturas, persiste la preocupación por la falta de resultados contundentes en la individualización de los responsables.

El Secretario del Interior, mayor general (r) Óscar Eduardo Hernández Durán, reafirmó el compromiso del Gobierno Departamental de actuar con firmeza y transparencia:

“La seguridad es tarea compartida. Cuando unimos capacidades, avanzamos más seguros y fortalecemos la confianza ciudadana en las instituciones”, señaló.

La Gobernación destacó que esta articulación busca consolidar un territorio seguro, en paz y con presencia estatal efectiva, especialmente en zonas rurales y comunas afectadas por el miedo cotidiano de comerciantes y familias.

El Gobierno de Santander hizo un llamado a la ciudadanía, líderes comunitarios y organizaciones sociales para fortalecer la denuncia, la vigilancia ciudadana y el trabajo conjunto por la recuperación de espacios públicos. La articulación institucional será permanente, con seguimiento a los compromisos adquiridos en este consejo.

Artículo Previo

Halloween dinamiza el comercio en Santander: ventas digitales, disfraces y fiestas impulsan consumo creativo y responsable

Siguiente Artículo

Bucaramanga tiene nuevo alcalde encargado: Javier Sarmiento Olarte asume el liderazgo temporal

PUBLICIDAD

Barrancabermeja registra 63 homicidios en 2025: Gobierno de Santander lidera acción unificada por la seguridad del Magdalena Medio

Barrancabermeja registra 63 homicidios en 2025: Gobierno de Santander lidera acción unificada por la seguridad del Magdalena Medio

Foto: Prensa Gobernación de Santander

Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 23, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Gobernación de Santander, a través de la Secretaría del Interior, lideró un Consejo Extraordinario de Seguridad en Barrancabermeja, en respuesta a la crítica situación de orden público que vive la provincia de Yariguíes. El encuentro reunió a altos mandos del Ejército Nacional, la Policía, la Fiscalía, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y autoridades locales del Magdalena Medio.

Durante la jornada, se evaluaron los impactos de los grupos armados organizados (GAO, GAOR y GDCO) en la región, así como las estrategias interinstitucionales para contener la violencia. Según cifras oficiales, Barrancabermeja ha registrado 63 homicidios en lo corrido del 2025, lo que equivale a un asesinato cada 39 horas, convirtiendo al municipio en uno de los más violentos del país.

Las autoridades atribuyen esta escalada a disputas territoriales entre estructuras criminales, el microtráfico de estupefacientes y el control de economías ilegales. Aunque se han realizado múltiples capturas, persiste la preocupación por la falta de resultados contundentes en la individualización de los responsables.

El Secretario del Interior, mayor general (r) Óscar Eduardo Hernández Durán, reafirmó el compromiso del Gobierno Departamental de actuar con firmeza y transparencia:

“La seguridad es tarea compartida. Cuando unimos capacidades, avanzamos más seguros y fortalecemos la confianza ciudadana en las instituciones”, señaló.

La Gobernación destacó que esta articulación busca consolidar un territorio seguro, en paz y con presencia estatal efectiva, especialmente en zonas rurales y comunas afectadas por el miedo cotidiano de comerciantes y familias.

El Gobierno de Santander hizo un llamado a la ciudadanía, líderes comunitarios y organizaciones sociales para fortalecer la denuncia, la vigilancia ciudadana y el trabajo conjunto por la recuperación de espacios públicos. La articulación institucional será permanente, con seguimiento a los compromisos adquiridos en este consejo.

Artículo Previo

Halloween dinamiza el comercio en Santander: ventas digitales, disfraces y fiestas impulsan consumo creativo y responsable

Siguiente Artículo

Bucaramanga tiene nuevo alcalde encargado: Javier Sarmiento Olarte asume el liderazgo temporal

Siguiente Artículo
Bucaramanga tiene nuevo alcalde encargado: Javier Sarmiento Olarte asume el liderazgo temporal

Bucaramanga tiene nuevo alcalde encargado: Javier Sarmiento Olarte asume el liderazgo temporal

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00