Con la llegada de los primeros buses padrones duales, Metrolínea inicia su transición hacia el nuevo Sistema Integrado de Transporte Metropolitano (SITME). Pero el éxito de esta transformación depende de todos: autoridades firmes y ciudadanía consciente.
La Gerencia de Metrolínea S.A. anunció la recepción oficial de los primeros buses padrones duales, que marcarán el inicio de la Fase 1 del SITME en Bucaramanga y su área metropolitana. Estos vehículos, diseñados para operar en modalidad dual (piso alto y piso bajo), permitirán mayor flexibilidad en la prestación del servicio y se integrarán próximamente con tecnología de recaudo, GPS y comunicación en línea.
“Esta flota es el punto de partida hacia un modelo de transporte más eficiente, sostenible e integrado, en beneficio de todos los ciudadanos del Área Metropolitana”, afirmó Emiro J. Castro Meza, gerente de Metrolínea.
El proceso contempla pruebas en ruta, entrenamiento de conductores y recorridos de reconocimiento urbano, con el objetivo de garantizar una puesta en marcha segura y adaptada a las condiciones viales locales.
Sin embargo, este avance enfrenta una amenaza persistente: la competencia desleal del mototaxismo. Si el alcalde y el Concejo Municipal no toman medidas firmes y coordinadas, el SITME podría correr la misma suerte que su antecesor. La informalidad no solo debilita el sistema legal, sino que expone a los usuarios a riesgos graves. En los últimos meses, se han registrado accidentes fatales relacionados con transporte informal en el área metropolitana.
Preservar el SITME es una tarea colectiva. Cada vez que un ciudadano elige el transporte informal, pone en riesgo su vida y debilita el sistema que podría garantizarle seguridad, dignidad y eficiencia. Cada vez que una autoridad omite su deber de control, contribuye al fracaso de una solución que costó años de planeación.
La transición está en marcha. Ahora, toca a todos decidir si queremos que Bucaramanga avance hacia un modelo de movilidad moderno o repita los errores del pasado.