Floridablanca, octubre 2 de 2025. El Gobierno de Floridablanca, a través de la Oficina de Gestión Ambiental y Mitigación del Riesgo (OGAMR), actualizó y decretó oficialmente su Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), convirtiéndose en el segundo municipio del área metropolitana de Bucaramanga en contar con este instrumento actualizado, tal como lo exige la normativa nacional.
El PGIRS es la hoja de ruta que orienta las acciones en materia de recolección, aprovechamiento y disposición final de los residuos sólidos. Su actualización permite a los municipios avanzar en la planeación ambiental con criterios de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana.
“Es un logro muy importante para Floridablanca. Este documento nos permite planear de manera responsable la gestión de los residuos y garantizar que nuestro municipio avance hacia la sostenibilidad. Somos de los pocos del área metropolitana que lo tenemos actualizado y eso demuestra nuestro compromiso”, afirmó Marco Andrés Silva López, director de la OGAMR.
El nuevo PGIRS contempla estrategias para fortalecer el reciclaje, reducir la generación de residuos y mejorar la infraestructura de disposición final. También incorpora acciones educativas y comunitarias para fomentar la corresponsabilidad ciudadana en el manejo de residuos.
María Smith, representante de los recicladores del municipio, hizo un llamado urgente a la ciudadanía: “Necesitamos enviar un mensaje claro: la responsabilidad de los residuos que generamos es de cada uno de nosotros. Si no gestionamos correctamente, podríamos enfrentar una crisis sanitaria en caso de que se cierre el sitio de disposición final. Este PGIRS es una oportunidad para cambiar eso”.
El Gobierno de Floridablanca invita a todos los ciudadanos a consultar el documento actualizado en el enlace https://acortar.link/SScJPI y a sumarse a las estrategias de aprovechamiento de residuos. La corresponsabilidad ciudadana es clave para consolidar una Floridablanca en Orden: más limpia, responsable y sostenible.
La medida quedó oficializada mediante el Decreto 199 de 2025, que puede ser consultado por la ciudadanía para conocer los lineamientos técnicos, sociales y ambientales que regirán la gestión de residuos en el municipio durante los próximos años.