El evento presidencial del pasado viernes en la plaza cívica Luis Carlos Galán dejó más preguntas que respuestas. Aunque el presidente Gustavo Petro llegó con el anuncio de ampliar el programa Colombia Mayor, lo que más resonó fueron las denuncias del gobernador Juvenal Díaz sobre la forma en que se movilizó la asistencia.
Según Díaz, desde tempranas horas comenzaron a llegar buses repletos de adultos mayores provenientes de municipios como Landázuri, San Gil y Socorro. El mandatario departamental aseguró que fue la misma Presidencia quien coordinó con alcaldes locales el transporte de ciudadanos, cubriendo los costos logísticos para garantizar una plaza llena.
“Los alcaldes me informaron que les pidieron llevar gente y que los buses los pagaba Presidencia”, declaró Díaz en entrevista con Blu Radio. A pesar del esfuerzo, el gobernador señaló que la plaza no se llenó como se esperaba, y que muchos asistentes se retiraron decepcionados por la falta de respuestas concretas a los problemas de la región.
El evento, que estaba programado para iniciar a las 2:00 p.m., comenzó cerca de las 5:40 p.m. con la llegada tardía del presidente. Díaz, tras esperar varias horas, optó por retirarse antes de la intervención presidencial.
Durante su discurso, Petro denunció intentos de sabotaje por parte de pensionados de la Fuerza Pública, quienes protestaron y bloquearon vías en los alrededores. Aun así, presentó el nuevo ajuste del programa Colombia Mayor, que aumentará el subsidio mensual a 230.000 pesos para adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
Mientras Presidencia reportó una asistencia de más de 8.000 personas, el gobernador estimó que fueron cerca de 2.000. “La gente vino con esperanza, pero se fue con frustración. Muchos esperaban respuestas para los problemas de la provincia, y no las encontraron”, concluyó Díaz.








