viernes, octubre 24, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga tiene nuevo alcalde encargado: Javier Sarmiento Olarte asume el liderazgo temporal

    Bucaramanga tiene nuevo alcalde encargado: Javier Sarmiento Olarte asume el liderazgo temporal

    Barrancabermeja registra 63 homicidios en 2025: Gobierno de Santander lidera acción unificada por la seguridad del Magdalena Medio

    Barrancabermeja registra 63 homicidios en 2025: Gobierno de Santander lidera acción unificada por la seguridad del Magdalena Medio

    Halloween dinamiza el comercio en Santander: ventas digitales, disfraces y fiestas impulsan consumo creativo y responsable

    Halloween dinamiza el comercio en Santander: ventas digitales, disfraces y fiestas impulsan consumo creativo y responsable

    Sicarios asesinan a taxista frente a su vivienda en el norte de Bucaramanga

    Sicarios asesinan a taxista frente a su vivienda en el norte de Bucaramanga

    Procuraduría suspende al alcalde de Barrancabermeja por presunta participación indebida en política

    Procuraduría suspende al alcalde de Barrancabermeja por presunta participación indebida en política

    Bucaramanga da el primer paso hacia un transporte digno: ¡El SITME arranca, pero necesita que lo cuidemos!

    Llamado urgente por la seguridad y sostenibilidad del Sistema de Transporte Masivo

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga tiene nuevo alcalde encargado: Javier Sarmiento Olarte asume el liderazgo temporal

    Bucaramanga tiene nuevo alcalde encargado: Javier Sarmiento Olarte asume el liderazgo temporal

    Barrancabermeja registra 63 homicidios en 2025: Gobierno de Santander lidera acción unificada por la seguridad del Magdalena Medio

    Barrancabermeja registra 63 homicidios en 2025: Gobierno de Santander lidera acción unificada por la seguridad del Magdalena Medio

    Halloween dinamiza el comercio en Santander: ventas digitales, disfraces y fiestas impulsan consumo creativo y responsable

    Halloween dinamiza el comercio en Santander: ventas digitales, disfraces y fiestas impulsan consumo creativo y responsable

    Sicarios asesinan a taxista frente a su vivienda en el norte de Bucaramanga

    Sicarios asesinan a taxista frente a su vivienda en el norte de Bucaramanga

    Procuraduría suspende al alcalde de Barrancabermeja por presunta participación indebida en política

    Procuraduría suspende al alcalde de Barrancabermeja por presunta participación indebida en política

    Bucaramanga da el primer paso hacia un transporte digno: ¡El SITME arranca, pero necesita que lo cuidemos!

    Llamado urgente por la seguridad y sostenibilidad del Sistema de Transporte Masivo

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

“Nos sacaron como si no valiéramos nada”: la crónica de los despidos en el Hospital San Juan de Dios de Floridablanca

“Nos sacaron como si no valiéramos nada”: la crónica de los despidos en el Hospital San Juan de Dios de Floridablanca

Foto: Blu Radio

Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 4, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Por estos pasillos han caminado madres con turnos dobles, secretarias que aprendieron a leer radiografías por intuición, y hombres que, sin uniforme médico, salvaron vidas con una llamada oportuna. Hoy, esos mismos pasillos están más silenciosos. El Hospital San Juan de Dios de Floridablanca despidió a 17 funcionarios, muchos de ellos con más de una década de servicio. La noticia llegó como un portazo: sin previo aviso, sin explicaciones claras, sin espacio para el duelo laboral.

María del Pilar* no pudo contener las lágrimas cuando recibió la carta. “Tengo dos hijos con discapacidad visual. Este trabajo era mi sostén, mi rutina, mi dignidad”, dice con la voz entrecortada. Llevaba 18 años en el área administrativa. Nunca tuvo una sanción, nunca faltó sin justificación. Hoy, se siente desechada.

Como ella, otras mujeres cabeza de hogar fueron desvinculadas. Algunas están embarazadas. Otras enfrentan enfermedades que requieren tratamientos costosos. “Nos sacaron como si no valiéramos nada”, repite una auxiliar que prefiere no dar su nombre por miedo a represalias.

La gerencia del hospital, liderada por Mónica Barrios, no ha ofrecido una explicación pública detallada. Desde el sindicato SUNET, su presidenta Mary Flórez Moreno denuncia que mientras se despide personal que gana un salario mínimo, se mantienen asesores jurídicos con sueldos superiores a cinco millones de pesos. “El hospital parece un bufete de abogados, no un centro de salud”, afirma.

Los despedidos trabajaban en áreas clave: atención al usuario, tesorería, sistemas, almacén. Eran el engranaje silencioso que hacía posible la atención médica. “No éramos visibles, pero sin nosotros no funcionaba nada”, dice un exfuncionario del área de sistemas.

La indignación ha escalado. SUNET ha elevado la denuncia ante el Ministerio del Trabajo, la Procuraduría, la Contraloría y la Gobernación de Santander. Se prepara una jornada de protesta. No solo por los despidos, sino por lo que representan: una forma de gestión que parece olvidar que detrás de cada cargo hay una historia, una familia, una vida.

En Floridablanca, el hospital no es solo un edificio. Es memoria, es comunidad, es refugio. Hoy, esa memoria está herida. Y quienes fueron despedidos no piden caridad, piden respeto. Piden que se les mire como lo que son: trabajadores que sostuvieron la salud pública en tiempos de crisis, que merecen algo más que una carta de despido.

Artículo Previo

Funcionarios de la Gobernación aclaran alcances de la Circular 008 sobre control de especies

Siguiente Artículo

Barranquilla se tiñe de amarillo: Santandereanos acompañan a la Selección Colombia en su partido clave ante Bolivia

PUBLICIDAD

“Nos sacaron como si no valiéramos nada”: la crónica de los despidos en el Hospital San Juan de Dios de Floridablanca

“Nos sacaron como si no valiéramos nada”: la crónica de los despidos en el Hospital San Juan de Dios de Floridablanca

Foto: Blu Radio

Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 4, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Por estos pasillos han caminado madres con turnos dobles, secretarias que aprendieron a leer radiografías por intuición, y hombres que, sin uniforme médico, salvaron vidas con una llamada oportuna. Hoy, esos mismos pasillos están más silenciosos. El Hospital San Juan de Dios de Floridablanca despidió a 17 funcionarios, muchos de ellos con más de una década de servicio. La noticia llegó como un portazo: sin previo aviso, sin explicaciones claras, sin espacio para el duelo laboral.

María del Pilar* no pudo contener las lágrimas cuando recibió la carta. “Tengo dos hijos con discapacidad visual. Este trabajo era mi sostén, mi rutina, mi dignidad”, dice con la voz entrecortada. Llevaba 18 años en el área administrativa. Nunca tuvo una sanción, nunca faltó sin justificación. Hoy, se siente desechada.

Como ella, otras mujeres cabeza de hogar fueron desvinculadas. Algunas están embarazadas. Otras enfrentan enfermedades que requieren tratamientos costosos. “Nos sacaron como si no valiéramos nada”, repite una auxiliar que prefiere no dar su nombre por miedo a represalias.

La gerencia del hospital, liderada por Mónica Barrios, no ha ofrecido una explicación pública detallada. Desde el sindicato SUNET, su presidenta Mary Flórez Moreno denuncia que mientras se despide personal que gana un salario mínimo, se mantienen asesores jurídicos con sueldos superiores a cinco millones de pesos. “El hospital parece un bufete de abogados, no un centro de salud”, afirma.

Los despedidos trabajaban en áreas clave: atención al usuario, tesorería, sistemas, almacén. Eran el engranaje silencioso que hacía posible la atención médica. “No éramos visibles, pero sin nosotros no funcionaba nada”, dice un exfuncionario del área de sistemas.

La indignación ha escalado. SUNET ha elevado la denuncia ante el Ministerio del Trabajo, la Procuraduría, la Contraloría y la Gobernación de Santander. Se prepara una jornada de protesta. No solo por los despidos, sino por lo que representan: una forma de gestión que parece olvidar que detrás de cada cargo hay una historia, una familia, una vida.

En Floridablanca, el hospital no es solo un edificio. Es memoria, es comunidad, es refugio. Hoy, esa memoria está herida. Y quienes fueron despedidos no piden caridad, piden respeto. Piden que se les mire como lo que son: trabajadores que sostuvieron la salud pública en tiempos de crisis, que merecen algo más que una carta de despido.

Artículo Previo

Funcionarios de la Gobernación aclaran alcances de la Circular 008 sobre control de especies

Siguiente Artículo

Barranquilla se tiñe de amarillo: Santandereanos acompañan a la Selección Colombia en su partido clave ante Bolivia

Siguiente Artículo
Barranquilla se tiñe de amarillo: Santandereanos acompañan a la Selección Colombia en su partido clave ante Bolivia

Barranquilla se tiñe de amarillo: Santandereanos acompañan a la Selección Colombia en su partido clave ante Bolivia

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00