Cartagena fue epicentro del diálogo solidario durante el 24° Congreso Nacional Cooperativo (CNCoop2025), celebrado los días 28 y 29 de agosto bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”. En este escenario, el Senado de la República reafirmó su compromiso con la economía solidaria, a través de la participación del congresista Nicolás Albeiro Echeverry.
Desde el Centro de Convenciones, Echeverry hizo un llamado a reconocer el modelo cooperativo como una herramienta estratégica para el desarrollo sostenible, la inclusión social y la construcción de paz.
“El camino es la economía solidaria. En ella encontramos no solo una alternativa económica, sino un proyecto social que empodera a los ciudadanos, genera confianza y contribuye a la paz y a la justicia social en Colombia”, expresó el senador.
El CNCoop2025, alineado con la declaratoria de la ONU del Año Internacional de las Cooperativas, reunió a líderes nacionales e internacionales, representantes del Gobierno, entidades de control y organizaciones del sector solidario. El objetivo: reflexionar sobre el papel del cooperativismo en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La presencia del Senado en este espacio no fue simbólica. Representa una apuesta legislativa por fortalecer el ecosistema cooperativo, generar condiciones normativas favorables y reconocer el impacto de este modelo en la vida de millones de colombianos que construyen país desde lo colectivo.
 
  
 





 
 

