viernes, octubre 31, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Motociclista condenado a 17 años por muerte de agente de tránsito en Floridablanca

    Motociclista condenado a 17 años por muerte de agente de tránsito en Floridablanca

    Colombia y Arabia Saudita refuerzan alianza económica y cultural

    Colombia y Arabia Saudita refuerzan alianza económica y cultural

    Maestros de Santander se movilizaron en protesta por el mal servicio de salud que les están prestando

    Protesta de profesores en Bucaramanga exige mejoras en salud y cumplimiento de acuerdos

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Motociclista condenado a 17 años por muerte de agente de tránsito en Floridablanca

    Motociclista condenado a 17 años por muerte de agente de tránsito en Floridablanca

    Colombia y Arabia Saudita refuerzan alianza económica y cultural

    Colombia y Arabia Saudita refuerzan alianza económica y cultural

    Maestros de Santander se movilizaron en protesta por el mal servicio de salud que les están prestando

    Protesta de profesores en Bucaramanga exige mejoras en salud y cumplimiento de acuerdos

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Senado impulsa modelo cooperativo como motor de transformación social en Colombia

Foto: Prensa Senado de la República

Por: Amparo Parra Mosquera
agosto 29, 2025
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Cartagena fue epicentro del diálogo solidario durante el 24° Congreso Nacional Cooperativo (CNCoop2025), celebrado los días 28 y 29 de agosto bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”. En este escenario, el Senado de la República reafirmó su compromiso con la economía solidaria, a través de la participación del congresista Nicolás Albeiro Echeverry.

Desde el Centro de Convenciones, Echeverry hizo un llamado a reconocer el modelo cooperativo como una herramienta estratégica para el desarrollo sostenible, la inclusión social y la construcción de paz.

“El camino es la economía solidaria. En ella encontramos no solo una alternativa económica, sino un proyecto social que empodera a los ciudadanos, genera confianza y contribuye a la paz y a la justicia social en Colombia”, expresó el senador.

El CNCoop2025, alineado con la declaratoria de la ONU del Año Internacional de las Cooperativas, reunió a líderes nacionales e internacionales, representantes del Gobierno, entidades de control y organizaciones del sector solidario. El objetivo: reflexionar sobre el papel del cooperativismo en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La presencia del Senado en este espacio no fue simbólica. Representa una apuesta legislativa por fortalecer el ecosistema cooperativo, generar condiciones normativas favorables y reconocer el impacto de este modelo en la vida de millones de colombianos que construyen país desde lo colectivo.

Artículo Previo

Contraloría advierte riesgo de crisis energética y exige decisiones urgentes al Gobierno

Siguiente Artículo

Bucaramanga: clausuran pabellones de la cárcel Modelo por emergencia sanitaria y hacinamiento extremo

PUBLICIDAD

Senado impulsa modelo cooperativo como motor de transformación social en Colombia

Foto: Prensa Senado de la República

Por: Amparo Parra Mosquera
agosto 29, 2025
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Cartagena fue epicentro del diálogo solidario durante el 24° Congreso Nacional Cooperativo (CNCoop2025), celebrado los días 28 y 29 de agosto bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”. En este escenario, el Senado de la República reafirmó su compromiso con la economía solidaria, a través de la participación del congresista Nicolás Albeiro Echeverry.

Desde el Centro de Convenciones, Echeverry hizo un llamado a reconocer el modelo cooperativo como una herramienta estratégica para el desarrollo sostenible, la inclusión social y la construcción de paz.

“El camino es la economía solidaria. En ella encontramos no solo una alternativa económica, sino un proyecto social que empodera a los ciudadanos, genera confianza y contribuye a la paz y a la justicia social en Colombia”, expresó el senador.

El CNCoop2025, alineado con la declaratoria de la ONU del Año Internacional de las Cooperativas, reunió a líderes nacionales e internacionales, representantes del Gobierno, entidades de control y organizaciones del sector solidario. El objetivo: reflexionar sobre el papel del cooperativismo en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La presencia del Senado en este espacio no fue simbólica. Representa una apuesta legislativa por fortalecer el ecosistema cooperativo, generar condiciones normativas favorables y reconocer el impacto de este modelo en la vida de millones de colombianos que construyen país desde lo colectivo.

Artículo Previo

Contraloría advierte riesgo de crisis energética y exige decisiones urgentes al Gobierno

Siguiente Artículo

Bucaramanga: clausuran pabellones de la cárcel Modelo por emergencia sanitaria y hacinamiento extremo

Siguiente Artículo

Bucaramanga: clausuran pabellones de la cárcel Modelo por emergencia sanitaria y hacinamiento extremo

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00