El gobernador de Santander, mayor general (r) Juvenal Díaz Mateus, anunció que el próximo 10 y 11 de julio Bucaramanga será sede de la Primera Cumbre Internacional del Agua: ¡El Agua Sin Fronteras!, un evento que se realizará en el centro de convenciones Neomundo y posicionará a la región como referente en la gestión sostenible del recurso hídrico.
“El propósito es reunir a expertos nacionales e internacionales, investigadores, organismos multilaterales y actores clave del sector para analizar los desafíos que enfrenta el agua en el mundo y construir soluciones concretas desde Santander”, destacó el mandatario departamental.
La cumbre, respaldada por importantes aliados institucionales, refleja el compromiso del Gobierno de Santander con la protección ambiental y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades.
Participación internacional y nacional
El evento contará con la presencia de expertos e investigadores provenientes de 14 países, entre ellos Brasil, Italia, España, Venezuela, México, Uruguay, El Salvador, Holanda, Estados Unidos, Alemania, Corea del Sur, Chile, República Dominicana y Colombia como país anfitrión. Además, participarán delegaciones de los departamentos de Boyacá y Norte de Santander123.
Ejes temáticos principales
Durante la cumbre se desarrollarán cuatro eventos simultáneos, que incluyen conferencias principales, conferencias paralelas, encuentros de investigación y muestras empresariales e institucionales3.
Los temas centrales que se abordarán son:
Seguridad hídrica
Gobernanza del agua
Tratamiento de aguas y plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR)
Agua para la seguridad alimentaria y el desarrollo
Esquemas de alianzas público-privadas (APP) para infraestructura hídrica31.
Enfoque y objetivos
El evento se enmarca en el eje de sostenibilidad del Plan de Desarrollo 2024-2027 “Es tiempo de Santander”, con el objetivo de avanzar hacia una acción unificada para implementar iniciativas que mejoren el acceso al agua potable y el saneamiento básico en la región3.
La cumbre busca promover la articulación y acción conjunta entre los sectores público, privado, académico y social para enfrentar los desafíos de contaminación, sobreexplotación, cambio climático y deforestación que afectan la calidad y disponibilidad del recurso hídrico en Santander3.
Importancia estratégica
Bucaramanga recibirá a cientos de visitantes, incluyendo autoridades ambientales, directivos de empresas de servicios públicos, líderes cívicos y representantes de la sociedad civil, quienes tendrán la oportunidad de analizar, debatir y proponer soluciones para la preservación y gestión eficiente del agua2.
El evento aspira a posicionar a Santander como un modelo en la gestión sostenible del agua, promoviendo la cooperación internacional y la transferencia de conocimientos y experiencias exitosas en la materia31.
Con esta cumbre, Santander da un paso decisivo para enfrentar los retos globales y locales del agua, reafirmando que “el agua no tiene color político, el agua es una causa de todos, es tiempo del agua”.