Ante los reiterados ataques, hurtos y actos de vandalismo que han afectado estaciones y portales del Sistema de Transporte Masivo, y frente a la insuficiencia en vigilancia y control, Emiro J. Castro M gerente de Metrolínea hizo un llamado urgente a los Alcaldes Municipales, entes de control, autoridades de policía y ciudadanía en general.
Es momento de unir esfuerzos y tomar decisiones firmes que garanticen:
• ✅ La protección y el cuidado de la infraestructura del Sistema.
• ✅ Un financiamiento sostenible que permita superar el déficit operacional y asegurar la continuidad del servicio para todos.
Este sistema, financiado en un 70% por el Gobierno Nacional y en un 30% por los cuatro municipios metropolitanos, es vital para miles de ciudadanos que no cuentan con transporte particular y dependen de él para llegar a sus trabajos, escuelas y hogares. No es un lujo: es un derecho colectivo.
El transporte público no puede convertirse en botín electoral
En medio de las elecciones atípicas en Bucaramanga, tras la salida del exalcalde Jaime Andrés Beltrán por doble militancia, surgen promesas vacías y discursos oportunistas. Lo que realmente necesita la ciudad es que el próximo mandatario cumpla con el Plan de Desarrollo aprobado por el Concejo, vigente hasta el 31 de diciembre de 2027.
Cuidar el Sistema de Transporte Masivo es cuidar la dignidad, la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad.
Urge fomentar el sentido de pertenencia entre los bumangueses. Este proyecto es de todos, y su sostenibilidad depende del compromiso colectivo.