viernes, octubre 24, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga tiene nuevo alcalde encargado: Javier Sarmiento Olarte asume el liderazgo temporal

    Bucaramanga tiene nuevo alcalde encargado: Javier Sarmiento Olarte asume el liderazgo temporal

    Barrancabermeja registra 63 homicidios en 2025: Gobierno de Santander lidera acción unificada por la seguridad del Magdalena Medio

    Barrancabermeja registra 63 homicidios en 2025: Gobierno de Santander lidera acción unificada por la seguridad del Magdalena Medio

    Halloween dinamiza el comercio en Santander: ventas digitales, disfraces y fiestas impulsan consumo creativo y responsable

    Halloween dinamiza el comercio en Santander: ventas digitales, disfraces y fiestas impulsan consumo creativo y responsable

    Sicarios asesinan a taxista frente a su vivienda en el norte de Bucaramanga

    Sicarios asesinan a taxista frente a su vivienda en el norte de Bucaramanga

    Procuraduría suspende al alcalde de Barrancabermeja por presunta participación indebida en política

    Procuraduría suspende al alcalde de Barrancabermeja por presunta participación indebida en política

    Bucaramanga da el primer paso hacia un transporte digno: ¡El SITME arranca, pero necesita que lo cuidemos!

    Llamado urgente por la seguridad y sostenibilidad del Sistema de Transporte Masivo

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga tiene nuevo alcalde encargado: Javier Sarmiento Olarte asume el liderazgo temporal

    Bucaramanga tiene nuevo alcalde encargado: Javier Sarmiento Olarte asume el liderazgo temporal

    Barrancabermeja registra 63 homicidios en 2025: Gobierno de Santander lidera acción unificada por la seguridad del Magdalena Medio

    Barrancabermeja registra 63 homicidios en 2025: Gobierno de Santander lidera acción unificada por la seguridad del Magdalena Medio

    Halloween dinamiza el comercio en Santander: ventas digitales, disfraces y fiestas impulsan consumo creativo y responsable

    Halloween dinamiza el comercio en Santander: ventas digitales, disfraces y fiestas impulsan consumo creativo y responsable

    Sicarios asesinan a taxista frente a su vivienda en el norte de Bucaramanga

    Sicarios asesinan a taxista frente a su vivienda en el norte de Bucaramanga

    Procuraduría suspende al alcalde de Barrancabermeja por presunta participación indebida en política

    Procuraduría suspende al alcalde de Barrancabermeja por presunta participación indebida en política

    Bucaramanga da el primer paso hacia un transporte digno: ¡El SITME arranca, pero necesita que lo cuidemos!

    Llamado urgente por la seguridad y sostenibilidad del Sistema de Transporte Masivo

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Gobierno nacional invierte más de 4 mil millones para que otras 1.400 MiPymes mejoren calidad y compitan en mercados internacionales

Gobierno nacional invierte más de 4 mil millones para que otras 1.400 MiPymes mejoren calidad y compitan en mercados internacionales
Por: Amparo Parra Mosquera
agosto 21, 2024
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Gobierno Nacional invertirá entre este y el año entrante 4.300 millones de pesos para beneficiar a otras 1.400 micro, pequeñas y medianas empresas que recibirán formación especializada y asistencia técnica del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y del Icontec.

Se trata de dos nuevas convocatorias de la estrategia Calidad para la Reindustrialización, que, desde el inicio del Gobierno del presidente Gustavo Petro, ya ha beneficiado a otras 2.291 empresas de 291 municipios de 30 Departamentos en cumplimiento de la Política de Industrialización

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, explicó que “las convocatorias tienen enfoque territorial y se han diseñado para atender a aquellos sectores relacionados con transición energética, salud, defensa y vida, agroindustria y soberanía alimentaria”.

Agregó que también se dirigen a los territorios que agrupan actividades económicas con alto potencial para generar empleo y alto valor agregado, con capacidad de diversificar la oferta exportable de Colombia.

Entre las actividades económicas convocadas se encuentran los sectores: farmacéutico, cosméticos y aseo, sistema moda, aeronáutico, astillero, automotriz, turismo, servicios y agroindustria.

Hernán Ceballos, gerente General de Colombia Productiva, indicó que “esta es la tercera fase de las convocatorias de la estrategia ‘Calidad para la Reindustrialización’ que les permite implementar estándares y normas de calidad nacionales e internacionales claves para acceder a más mercados y llegar a más clientes”.

Las empresas interesadas en participar deben postularse a cualquiera de las convocatorias en:

www.colombiaproductiva.com/calidadparalareindustrializacion

Además, las Microempresas avanzan rápido, de las 2.291 empresas beneficiadas en esta estrategia desde agosto de 2022, el 53,1% han sido microempresas, 28 por ciento pequeñas, 18% medianas y 0,9 por ciento grandes.

Las Mipymes beneficiadas se encuentran en 30 departamentos, en territorios que antes no accedían a este tipo de servicios especializados, como a 40 municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial), regiones con alta presencia de víctimas del conflicto.

La implementación de estándares y normas de calidad y procesos eficientes les han ayudado a las empresas a llegar a nuevos mercados, incluyendo aquellos con altos requisitos de acceso, aumentando su base de clientes y elevar sus ingresos.

Artículo Previo

Bucaramanga entre las dos ciudades del país donde mujeres cambiaron la cárcel por trabajo comunitario: MinJusticia

Siguiente Artículo

Desafíos y Estrategias para la Seguridad en el Área Metropolitana de Bucaramanga

PUBLICIDAD

Gobierno nacional invierte más de 4 mil millones para que otras 1.400 MiPymes mejoren calidad y compitan en mercados internacionales

Gobierno nacional invierte más de 4 mil millones para que otras 1.400 MiPymes mejoren calidad y compitan en mercados internacionales
Por: Amparo Parra Mosquera
agosto 21, 2024
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Gobierno Nacional invertirá entre este y el año entrante 4.300 millones de pesos para beneficiar a otras 1.400 micro, pequeñas y medianas empresas que recibirán formación especializada y asistencia técnica del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y del Icontec.

Se trata de dos nuevas convocatorias de la estrategia Calidad para la Reindustrialización, que, desde el inicio del Gobierno del presidente Gustavo Petro, ya ha beneficiado a otras 2.291 empresas de 291 municipios de 30 Departamentos en cumplimiento de la Política de Industrialización

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, explicó que “las convocatorias tienen enfoque territorial y se han diseñado para atender a aquellos sectores relacionados con transición energética, salud, defensa y vida, agroindustria y soberanía alimentaria”.

Agregó que también se dirigen a los territorios que agrupan actividades económicas con alto potencial para generar empleo y alto valor agregado, con capacidad de diversificar la oferta exportable de Colombia.

Entre las actividades económicas convocadas se encuentran los sectores: farmacéutico, cosméticos y aseo, sistema moda, aeronáutico, astillero, automotriz, turismo, servicios y agroindustria.

Hernán Ceballos, gerente General de Colombia Productiva, indicó que “esta es la tercera fase de las convocatorias de la estrategia ‘Calidad para la Reindustrialización’ que les permite implementar estándares y normas de calidad nacionales e internacionales claves para acceder a más mercados y llegar a más clientes”.

Las empresas interesadas en participar deben postularse a cualquiera de las convocatorias en:

www.colombiaproductiva.com/calidadparalareindustrializacion

Además, las Microempresas avanzan rápido, de las 2.291 empresas beneficiadas en esta estrategia desde agosto de 2022, el 53,1% han sido microempresas, 28 por ciento pequeñas, 18% medianas y 0,9 por ciento grandes.

Las Mipymes beneficiadas se encuentran en 30 departamentos, en territorios que antes no accedían a este tipo de servicios especializados, como a 40 municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial), regiones con alta presencia de víctimas del conflicto.

La implementación de estándares y normas de calidad y procesos eficientes les han ayudado a las empresas a llegar a nuevos mercados, incluyendo aquellos con altos requisitos de acceso, aumentando su base de clientes y elevar sus ingresos.

Artículo Previo

Bucaramanga entre las dos ciudades del país donde mujeres cambiaron la cárcel por trabajo comunitario: MinJusticia

Siguiente Artículo

Desafíos y Estrategias para la Seguridad en el Área Metropolitana de Bucaramanga

Siguiente Artículo
Desafíos y Estrategias para la Seguridad en el Área Metropolitana de Bucaramanga

Desafíos y Estrategias para la Seguridad en el Área Metropolitana de Bucaramanga

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00