La Registraduría Nacional del Estado Civil dio luz verde al cronograma que regirá la elección extraordinaria de alcalde en Bucaramanga, fijando el 14 de diciembre de 2025 como fecha clave para que la ciudadanía acuda a las urnas.
Mediante la Resolución 13206 del 14 de octubre de 2025, firmada por el director de Gestión Electoral, Rafael Antonio Vargas González, se establecen las etapas del proceso, en cumplimiento del Decreto 533 expedido por la Gobernación de Santander. Esta convocatoria busca completar el actual periodo de gobierno municipal, conforme a lo estipulado en la Constitución, el Decreto Ley 1010 de 2000 y la Ley Estatutaria 1475 de 2011.
El calendario contempla desde la inscripción de comités ciudadanos hasta el cierre de escrutinios, garantizando acompañamiento institucional y transparencia en cada fase. A continuación, los hitos más relevantes:
Fechas clave del proceso electoral en Bucaramanga
• 14 de octubre: Inicio del registro de comités inscriptores y publicación del censo electoral.
• 15 de octubre: Apertura del periodo de inscripción de candidaturas.
• 29 de octubre: Cierre de inscripciones y registro de comités.
• 30 de octubre al 6 de noviembre: Ventana para modificar candidaturas inscritas.
• 8 de noviembre: Publicación oficial de candidatos y verificación de inhabilidades.
• 21 de noviembre: Designación de delegados del Consejo Nacional Electoral.
• 28 de noviembre: Nombramiento de claveros y comisiones escrutadoras.
• 29 de noviembre: Sorteo de jurados de votación y cierre para revocatorias legales.
• 2 de diciembre: Último día para reemplazar candidatos por fallecimiento o incapacidad.
• 4 de diciembre: Publicación de listas de jurados.
• 7 de diciembre: Plazo final para postular testigos electorales.
• 12 de diciembre: Inicio de inmunidad para comisiones escrutadoras.
• 14 de diciembre: Jornada electoral. Los escrutinios municipales comenzarán a las 4:00 p. m.
• 15 y 16 de diciembre: Continuación de escrutinios auxiliares y generales.
La Registraduría subrayó que el proceso contará con el respaldo del Consejo Nacional Electoral, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santander y las autoridades locales, asegurando condiciones de legalidad y vigilancia democrática.
La resolución ya fue comunicada a las entidades competentes y entra en vigor desde su publicación oficial
La Registraduría invita a todos los ciudadanos de Bucaramanga a participar activamente en este proceso electoral, ejerciendo su derecho al voto con responsabilidad y compromiso democrático. Cada etapa del calendario es una oportunidad para fortalecer la transparencia, la representación y el futuro de la ciudad. La elección del nuevo alcalde no solo define un liderazgo, sino también reafirma el poder de la ciudadanía para construir colectivamente el rumbo de Bucaramanga.