sábado, octubre 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Más de 4.700 santandereanos serán jurados de votación en las elecciones de los Consejos de Juventud

    Más de 4.700 santandereanos serán jurados de votación en las elecciones de los Consejos de Juventud

    Policía frustra ruta narco entre San Alberto y Bucaramanga: incautan cargamento y recuperan vehículo hurtado

    Policía frustra ruta narco entre San Alberto y Bucaramanga: incautan cargamento y recuperan vehículo hurtado

    Objeción de Colombia Justa Libres pone en entredicho terna para alcalde encargado de Bucaramanga

    Objeción de Colombia Justa Libres pone en entredicho terna para alcalde encargado de Bucaramanga

    ESSA activa plan especial para garantizar energía durante jornadas electorales en Santander

    ESSA activa plan especial para garantizar energía durante jornadas electorales en Santander

    ¡Atención! Santander se blinda contra el ELN: Gobernación activa recompensa y llama a alcaldes a reforzar la seguridad territorial

    ¡Atención! Santander se blinda contra el ELN: Gobernación activa recompensa y llama a alcaldes a reforzar la seguridad territorial

    Sicarios asesinan a joven mototaxista en el norte de Bucaramanga

    Sicarios asesinan a joven mototaxista en el norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Más de 4.700 santandereanos serán jurados de votación en las elecciones de los Consejos de Juventud

    Más de 4.700 santandereanos serán jurados de votación en las elecciones de los Consejos de Juventud

    Policía frustra ruta narco entre San Alberto y Bucaramanga: incautan cargamento y recuperan vehículo hurtado

    Policía frustra ruta narco entre San Alberto y Bucaramanga: incautan cargamento y recuperan vehículo hurtado

    Objeción de Colombia Justa Libres pone en entredicho terna para alcalde encargado de Bucaramanga

    Objeción de Colombia Justa Libres pone en entredicho terna para alcalde encargado de Bucaramanga

    ESSA activa plan especial para garantizar energía durante jornadas electorales en Santander

    ESSA activa plan especial para garantizar energía durante jornadas electorales en Santander

    ¡Atención! Santander se blinda contra el ELN: Gobernación activa recompensa y llama a alcaldes a reforzar la seguridad territorial

    ¡Atención! Santander se blinda contra el ELN: Gobernación activa recompensa y llama a alcaldes a reforzar la seguridad territorial

    Sicarios asesinan a joven mototaxista en el norte de Bucaramanga

    Sicarios asesinan a joven mototaxista en el norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

¡Atención! Santander se blinda contra el ELN: Gobernación activa recompensa y llama a alcaldes a reforzar la seguridad territorial

Ofrece recompensa millonaria por cabecillas del ELN tras desplazamiento forzado en Puerto Parra

¡Atención! Santander se blinda contra el ELN: Gobernación activa recompensa y llama a alcaldes a reforzar la seguridad territorial

Foto: Prensa Gobernación de Santander

Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 17, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Puerto Parra, Santander — En respuesta a los hechos ocurridos el pasado 14 de octubre en el corregimiento de Las Montoyas, donde la presencia de un grupo armado organizado del ELN generó intimidación y desplazamiento forzado de la comunidad, la Gobernación de Santander anunció una serie de medidas contundentes para reforzar la seguridad en el territorio.

Durante un Consejo de Seguridad Extraordinario realizado en Puerto Parra, el secretario del Interior, MG. (r) Óscar Hernández Durán, informó sobre los compromisos institucionales asumidos para contrarrestar el accionar de grupos ilegales. Entre ellos se destaca la intervención ampliada de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, junto con los comandos de Policía de Magdalena Medio y Santander, que incrementarán sus unidades y profundizarán el control territorial.

Además, se activó una línea de investigación especializada por parte de la Fiscalía y el CTI, enfocada en desarticular esta estructura delictiva, junto con el fortalecimiento de las capacidades de inteligencia en la región.
Como parte de la estrategia de “Acción Unificada” impulsada desde el inicio del gobierno por el MG. (r) Juvenal Díaz Mateus, la Gobernación anunció una recompensa de hasta $50 millones para quienes suministren información que permita la captura de cabecillas del ELN o la desarticulación de sus redes criminales.

“El compromiso es claro: blindar el departamento y garantizar que estos grupos no vuelvan a delinquir en Santander. La articulación entre autoridades civiles, militares, policiales y judiciales es nuestra mayor fortaleza”, afirmó el secretario Hernández Durán.

La intimidación y el desplazamiento forzado en Las Montoyas no son hechos aislados: son llamados urgentes a la acción coordinada. Desde la Gobernación de Santander, se reafirma el compromiso de blindar el territorio y proteger a las comunidades más vulnerables. Hoy, más que nunca, se necesita que cada alcalde, cada líder local y cada ciudadano se sume a esta estrategia unificada. La seguridad no es solo deber del Estado: es una construcción colectiva que exige presencia, escucha y decisión.

Que esta recompensa no sea solo un incentivo, sino un símbolo de que Santander no se rinde ante el miedo. Que cada rincón del departamento sienta el respaldo institucional y la fuerza de una ciudadanía que no calla, que denuncia, que protege.

Artículo Previo

Sicarios asesinan a joven mototaxista en el norte de Bucaramanga

Siguiente Artículo

ESSA activa plan especial para garantizar energía durante jornadas electorales en Santander

PUBLICIDAD

¡Atención! Santander se blinda contra el ELN: Gobernación activa recompensa y llama a alcaldes a reforzar la seguridad territorial

Ofrece recompensa millonaria por cabecillas del ELN tras desplazamiento forzado en Puerto Parra

¡Atención! Santander se blinda contra el ELN: Gobernación activa recompensa y llama a alcaldes a reforzar la seguridad territorial

Foto: Prensa Gobernación de Santander

Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 17, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Puerto Parra, Santander — En respuesta a los hechos ocurridos el pasado 14 de octubre en el corregimiento de Las Montoyas, donde la presencia de un grupo armado organizado del ELN generó intimidación y desplazamiento forzado de la comunidad, la Gobernación de Santander anunció una serie de medidas contundentes para reforzar la seguridad en el territorio.

Durante un Consejo de Seguridad Extraordinario realizado en Puerto Parra, el secretario del Interior, MG. (r) Óscar Hernández Durán, informó sobre los compromisos institucionales asumidos para contrarrestar el accionar de grupos ilegales. Entre ellos se destaca la intervención ampliada de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, junto con los comandos de Policía de Magdalena Medio y Santander, que incrementarán sus unidades y profundizarán el control territorial.

Además, se activó una línea de investigación especializada por parte de la Fiscalía y el CTI, enfocada en desarticular esta estructura delictiva, junto con el fortalecimiento de las capacidades de inteligencia en la región.
Como parte de la estrategia de “Acción Unificada” impulsada desde el inicio del gobierno por el MG. (r) Juvenal Díaz Mateus, la Gobernación anunció una recompensa de hasta $50 millones para quienes suministren información que permita la captura de cabecillas del ELN o la desarticulación de sus redes criminales.

“El compromiso es claro: blindar el departamento y garantizar que estos grupos no vuelvan a delinquir en Santander. La articulación entre autoridades civiles, militares, policiales y judiciales es nuestra mayor fortaleza”, afirmó el secretario Hernández Durán.

La intimidación y el desplazamiento forzado en Las Montoyas no son hechos aislados: son llamados urgentes a la acción coordinada. Desde la Gobernación de Santander, se reafirma el compromiso de blindar el territorio y proteger a las comunidades más vulnerables. Hoy, más que nunca, se necesita que cada alcalde, cada líder local y cada ciudadano se sume a esta estrategia unificada. La seguridad no es solo deber del Estado: es una construcción colectiva que exige presencia, escucha y decisión.

Que esta recompensa no sea solo un incentivo, sino un símbolo de que Santander no se rinde ante el miedo. Que cada rincón del departamento sienta el respaldo institucional y la fuerza de una ciudadanía que no calla, que denuncia, que protege.

Artículo Previo

Sicarios asesinan a joven mototaxista en el norte de Bucaramanga

Siguiente Artículo

ESSA activa plan especial para garantizar energía durante jornadas electorales en Santander

Siguiente Artículo
ESSA activa plan especial para garantizar energía durante jornadas electorales en Santander

ESSA activa plan especial para garantizar energía durante jornadas electorales en Santander

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00