sábado, diciembre 9, 2023
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Riferrafe entre el alcalde Juan Carlos Cárdenas y su sucesor Jaime Andrés Beltrán, por informe de comisión de empalme

    Riferrafe entre el alcalde Juan Carlos Cárdenas y su sucesor Jaime Andrés Beltrán, por informe de comisión de empalme

    Previo a la noche de velitas en Bucaramanga y Piedecuesta, incautan más de 200 kilos de pólvora

    Previo a la noche de velitas en Bucaramanga y Piedecuesta, incautan más de 200 kilos de pólvora

    Un incendió en el sector del poblado de Girón afectó locales comerciales

    Un incendió en el sector del poblado de Girón afectó locales comerciales

    El déficit de la Alcaldía de Bucaramanga es de $300 mil millones

    El déficit de la Alcaldía de Bucaramanga es de $300 mil millones

    359 alertas y 50 casos de corrupción en la Alcaldía de Cárdenas, denunció Jaime Beltrán

    359 alertas y 50 casos de corrupción en la Alcaldía de Cárdenas, denunció Jaime Beltrán

    La policía lanzó “el plan Navidad” en el área metropolitana de Bucaramanga

    La policía lanzó “el plan Navidad” en el área metropolitana de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Riferrafe entre el alcalde Juan Carlos Cárdenas y su sucesor Jaime Andrés Beltrán, por informe de comisión de empalme

    Riferrafe entre el alcalde Juan Carlos Cárdenas y su sucesor Jaime Andrés Beltrán, por informe de comisión de empalme

    Previo a la noche de velitas en Bucaramanga y Piedecuesta, incautan más de 200 kilos de pólvora

    Previo a la noche de velitas en Bucaramanga y Piedecuesta, incautan más de 200 kilos de pólvora

    Un incendió en el sector del poblado de Girón afectó locales comerciales

    Un incendió en el sector del poblado de Girón afectó locales comerciales

    El déficit de la Alcaldía de Bucaramanga es de $300 mil millones

    El déficit de la Alcaldía de Bucaramanga es de $300 mil millones

    359 alertas y 50 casos de corrupción en la Alcaldía de Cárdenas, denunció Jaime Beltrán

    359 alertas y 50 casos de corrupción en la Alcaldía de Cárdenas, denunció Jaime Beltrán

    La policía lanzó “el plan Navidad” en el área metropolitana de Bucaramanga

    La policía lanzó “el plan Navidad” en el área metropolitana de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

En Venezuela, gobierno y oposición reanudan diálogos

En Venezuela, gobierno y oposición reanudan diálogos
Por: Sabino Caballero B.
octubre 17, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Presidente Gustavo Petro Urrego destacó el anuncio del gobierno y la oposición de Venezuela de que reanudarán el martes en Barbados los diálogos bilaterales, suspendidos desde hace 11 meses.

“Felicito profundamente a la oposición venezolana, al gobierno de Venezuela, al reino de Noruega y el gobierno de EEUU por abrir un canal de dialogo para superar los conflictos políticos en el hermano país”, expresó el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter).

Los representantes del Gobierno y la oposición de Venezuela anunciaron que reanudarán el diálogo político este martes 17 de octubre en la nación caribeña, de acuerdo con un anuncio conjunto publicado por Noruega, país facilitador de las conversaciones.

“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela han decidido retomar el proceso de diálogo y negociación, facilitado por Noruega, con el objetivo de llegar a un acuerdo político, conforme a lo previsto en el Memorando de Entendimiento suscrito en la Ciudad de México el 13 de agosto de 2021. Se iniciarán las reuniones el 17 de octubre de 2023 en Bridgetown, Barbados”, señalaron los delegados de las partes, encabezadas por Jorge Rodríguez, por el gobierno venezolano, y Gerardo Blyde, por la oposición.

Proceso de diálogo

Los diálogos bilaterales entre el gobierno y la oposición de Venezuela comenzaron el 13 de agosto de 2021 en México e incluyeron tres rondas. Las conversaciones se suspendieron tres meses después por discrepancias entre las partes.

Los delegados regresaron a México en noviembre de 2022, cuando firmaron el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano, con el que se buscaba la recuperación de recursos del Estado venezolano congelados en el sistema financiero internacional.

Los diálogos volvieron a suspenderse en ese momento por diferencias relacionadas con los procesos electorales en Venezuela.

Artículo Previo

Gobierno y el EMC-Farc acuerdan cese el fuego bilateral por tres meses

Siguiente Artículo

Cumbre Mundial de Páramos iniciará este miércoles en Bucaramanga

PUBLICIDAD

En Venezuela, gobierno y oposición reanudan diálogos

En Venezuela, gobierno y oposición reanudan diálogos
Por: Sabino Caballero B.
octubre 17, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Presidente Gustavo Petro Urrego destacó el anuncio del gobierno y la oposición de Venezuela de que reanudarán el martes en Barbados los diálogos bilaterales, suspendidos desde hace 11 meses.

“Felicito profundamente a la oposición venezolana, al gobierno de Venezuela, al reino de Noruega y el gobierno de EEUU por abrir un canal de dialogo para superar los conflictos políticos en el hermano país”, expresó el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter).

Los representantes del Gobierno y la oposición de Venezuela anunciaron que reanudarán el diálogo político este martes 17 de octubre en la nación caribeña, de acuerdo con un anuncio conjunto publicado por Noruega, país facilitador de las conversaciones.

“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela han decidido retomar el proceso de diálogo y negociación, facilitado por Noruega, con el objetivo de llegar a un acuerdo político, conforme a lo previsto en el Memorando de Entendimiento suscrito en la Ciudad de México el 13 de agosto de 2021. Se iniciarán las reuniones el 17 de octubre de 2023 en Bridgetown, Barbados”, señalaron los delegados de las partes, encabezadas por Jorge Rodríguez, por el gobierno venezolano, y Gerardo Blyde, por la oposición.

Proceso de diálogo

Los diálogos bilaterales entre el gobierno y la oposición de Venezuela comenzaron el 13 de agosto de 2021 en México e incluyeron tres rondas. Las conversaciones se suspendieron tres meses después por discrepancias entre las partes.

Los delegados regresaron a México en noviembre de 2022, cuando firmaron el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano, con el que se buscaba la recuperación de recursos del Estado venezolano congelados en el sistema financiero internacional.

Los diálogos volvieron a suspenderse en ese momento por diferencias relacionadas con los procesos electorales en Venezuela.

Artículo Previo

Gobierno y el EMC-Farc acuerdan cese el fuego bilateral por tres meses

Siguiente Artículo

Cumbre Mundial de Páramos iniciará este miércoles en Bucaramanga

Siguiente Artículo
Cumbre Mundial de Páramos iniciará este miércoles en Bucaramanga

Cumbre Mundial de Páramos iniciará este miércoles en Bucaramanga

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2023 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2023 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00