viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Cumbre Mundial de Páramos iniciará este miércoles en Bucaramanga

Cumbre Mundial de Páramos iniciará este miércoles en Bucaramanga
Por: Sabino Caballero B.
octubre 17, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En esta segunda versión de la Cumbre Mundial de Páramos que se realizará desde el miércoles 18 hasta el viernes 20 de octubre, participarán 17 ponentes internacionales.

El primer día de agenda inicia con una temática de investigación y conocimiento de la cumbre en el aula máxima de Ciencias de la Universidad Industrial de Santander, UIS.

Desde las 8:00 a.m. y hasta las 6:00 p.m., el asistente atenderá conferencias y ponencias de destacados investigadores colombianos y extranjeros.

Se destacan temas como: semillas para la restauración ecológica de los páramos, las plantas que hay en un páramo y las implicaciones que existen para su conservación.

Otros temas

La evolución y conservación de las bromelias de alta montaña, los peligros de mezclas de metales en la salud, la participación de las mujeres en acciones colectivas socioambientales, la vida de las aves en un páramo y no puede faltar que se hable del cóndor andino y su hábitat.

Un día perfecto para conocer lo que significa un páramo para la existencia de la vida.

La programación avanza el jueves y viernes en el Centro de Ferias y Exposiciones, Cenfer, con paneles y conferencias que pondrán a reflexionar a los asistentes.

El evento iniciará con presencia de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad; el alcalde de la ciudad, Juan Carlos Cárdenas, entre otros invitados de Colombia y Ecuador.

La primera conferencia del día será dictada por la ministra Muhamad y el tema será: Páramos en el Ordenamiento alrededor del agua.

Después se desarrollará la agenda en temas de conflictos, propuestas y desafíos frente al ecosistema de páramo.

En el tercer día, acapara la atención los conferencistas ecuatorianos y las experiencias de ecoturismo en páramos con presencia de expertos costarricenses.

Este espacio ambiental de tres días hablando de sostenibilidad y gobernanza en los páramos, finaliza el viernes con un gran concierto. La agrupación Enkelé le rinde un homenaje a la naturaleza con un concierto por el agua y la vida.

Un evento inolvidable y único. Si no se ha inscrito formalmente y quiere asistir lo puede hacer a través de la plataforma habilitada por la Alcaldía de Bucaramanga santurban.bucaramanga.gov.co.

Artículo Previo

En Venezuela, gobierno y oposición reanudan diálogos

Siguiente Artículo

Plan retorno en carreteras de Santander transcurrió en normalidad

PUBLICIDAD

Cumbre Mundial de Páramos iniciará este miércoles en Bucaramanga

Cumbre Mundial de Páramos iniciará este miércoles en Bucaramanga
Por: Sabino Caballero B.
octubre 17, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En esta segunda versión de la Cumbre Mundial de Páramos que se realizará desde el miércoles 18 hasta el viernes 20 de octubre, participarán 17 ponentes internacionales.

El primer día de agenda inicia con una temática de investigación y conocimiento de la cumbre en el aula máxima de Ciencias de la Universidad Industrial de Santander, UIS.

Desde las 8:00 a.m. y hasta las 6:00 p.m., el asistente atenderá conferencias y ponencias de destacados investigadores colombianos y extranjeros.

Se destacan temas como: semillas para la restauración ecológica de los páramos, las plantas que hay en un páramo y las implicaciones que existen para su conservación.

Otros temas

La evolución y conservación de las bromelias de alta montaña, los peligros de mezclas de metales en la salud, la participación de las mujeres en acciones colectivas socioambientales, la vida de las aves en un páramo y no puede faltar que se hable del cóndor andino y su hábitat.

Un día perfecto para conocer lo que significa un páramo para la existencia de la vida.

La programación avanza el jueves y viernes en el Centro de Ferias y Exposiciones, Cenfer, con paneles y conferencias que pondrán a reflexionar a los asistentes.

El evento iniciará con presencia de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad; el alcalde de la ciudad, Juan Carlos Cárdenas, entre otros invitados de Colombia y Ecuador.

La primera conferencia del día será dictada por la ministra Muhamad y el tema será: Páramos en el Ordenamiento alrededor del agua.

Después se desarrollará la agenda en temas de conflictos, propuestas y desafíos frente al ecosistema de páramo.

En el tercer día, acapara la atención los conferencistas ecuatorianos y las experiencias de ecoturismo en páramos con presencia de expertos costarricenses.

Este espacio ambiental de tres días hablando de sostenibilidad y gobernanza en los páramos, finaliza el viernes con un gran concierto. La agrupación Enkelé le rinde un homenaje a la naturaleza con un concierto por el agua y la vida.

Un evento inolvidable y único. Si no se ha inscrito formalmente y quiere asistir lo puede hacer a través de la plataforma habilitada por la Alcaldía de Bucaramanga santurban.bucaramanga.gov.co.

Artículo Previo

En Venezuela, gobierno y oposición reanudan diálogos

Siguiente Artículo

Plan retorno en carreteras de Santander transcurrió en normalidad

Siguiente Artículo
Plan retorno en carreteras de Santander transcurrió en normalidad

Plan retorno en carreteras de Santander transcurrió en normalidad

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00