La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., reveló las cifras de movilización de pasajeros entrando, saliendo y tránsito que tuvo durante el año 2024.
Según el informe la cifra de pasajeros movilizados en 2024 llegó a 2.218.967 y se ejecutaron 27,430 operaciones en el aeropuerto internacional Palonegro de Lebrija y que sirve a Bucaramanga, lo cual corresponde a un incremento cercano al 4.5% de pasajeros respecto al año anterior.
“Al realizar este ejercicio, observamos que en 2024 el tráfico de pasajeros mantuvo un significativo movimiento frente el total de viajeros del 2023 (2.130.002). Los aspectos que en su mayoría promovieron este comportamiento corresponden a la apuesta de diferentes aerolíneas en reactivar rutas en destinos nacionales e internacionales hacia Bucaramanga”, afirmó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
El ejecutivo resaltó que “hubo una buena dinámica en el transporte de pasajeros al mantenerse una cifra significativa para la región.
El buen comportamiento del aeropuerto correspondió a la oferta turística que ofrece Santander como destino, entre esta se tiene: deporte extremo, médico, religiosa, arquitectura o colonial y naturaleza.
“Esta cifra nos indica que el aeropuerto internacional Palonegro se ha convertido en un punto de conexión para población extranjera a nivel nacional e internacional. Esto ratifica el sostenimiento y buenos resultados de los vuelos desde Bucaramanga”, resaltó Nelson Rodríguez Cruz.
“En 2024 registramos una disminución cercana al -4.5% sobre el total de las operaciones del 2023. Los datos nos impulsan a seguir creando estrategias en materia de conectividad para aumentar las operaciones en los Santanderes”, explicó el Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
¿Cómo inició el 2025?
En los primeros diez días del 2025, se evidenció la disminución de un 15.5% en pasajeros movilizados por el aeropuerto, en comparación al mismo periodo del 2024.
“La concesión continúa comprometida con mejorar día a día para atraer nuevos y más pasajeros a la terminal aérea. Estas cifras nos muestran una ruta de trabajo para impulsar la conectividad área y el turismo en la región”, destacó Nelson Rodríguez Cruz. Además, gestionará escenarios para promover nuevas rutas y frecuencias que permitan aumentar la conectividad aérea de Bucaramanga a nivel nacional e internacional.