viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

Foto: Corte Constitucional

Por: Amparo Parra Mosquera
junio 17, 2025
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

A solo dos semanas de su entrada en vigor, la reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro enfrenta un inesperado revés. La Corte Constitucional ha decidido devolverla a la Cámara de Representantes debido a vicios de forma en su trámite legislativo, dejando en incertidumbre el sistema que afectaría a más de 26 millones de colombianos con aportes para su jubilación.

La ley había sido aprobada hace un año en el Congreso, luego de un procedimiento polémico en el que la Cámara acogió el texto avalado por el Senado sin discusión ni corrección de errores que podrían costar billones al país. Esta falta de debate provocó una oleada de demandas: más de 40 fueron interpuestas ante la Corte Constitucional, desatando un conflicto jurídico que ahora retrasa la reforma.

Mientras tanto, los fondos de pensiones han invertido al menos 10 millones de dólares en tecnología y sistemas para adaptarse a la nueva normativa, que ahora queda en suspenso. Además, 213.000 afiliados a Colpensiones que cotizan por más de 2,3 salarios mínimos habían iniciado trámites para elegir una Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai), optando entre Porvenir, Protección o Colfondos.

La decisión judicial abre un nuevo capítulo en la reforma pensional, obligando a un nuevo debate en el Congreso y dejando en incertidumbre los cambios previstos en el sistema de pensiones.

Artículo Previo

¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

Siguiente Artículo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 18 de junio

PUBLICIDAD

¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

Foto: Corte Constitucional

Por: Amparo Parra Mosquera
junio 17, 2025
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

A solo dos semanas de su entrada en vigor, la reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro enfrenta un inesperado revés. La Corte Constitucional ha decidido devolverla a la Cámara de Representantes debido a vicios de forma en su trámite legislativo, dejando en incertidumbre el sistema que afectaría a más de 26 millones de colombianos con aportes para su jubilación.

La ley había sido aprobada hace un año en el Congreso, luego de un procedimiento polémico en el que la Cámara acogió el texto avalado por el Senado sin discusión ni corrección de errores que podrían costar billones al país. Esta falta de debate provocó una oleada de demandas: más de 40 fueron interpuestas ante la Corte Constitucional, desatando un conflicto jurídico que ahora retrasa la reforma.

Mientras tanto, los fondos de pensiones han invertido al menos 10 millones de dólares en tecnología y sistemas para adaptarse a la nueva normativa, que ahora queda en suspenso. Además, 213.000 afiliados a Colpensiones que cotizan por más de 2,3 salarios mínimos habían iniciado trámites para elegir una Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai), optando entre Porvenir, Protección o Colfondos.

La decisión judicial abre un nuevo capítulo en la reforma pensional, obligando a un nuevo debate en el Congreso y dejando en incertidumbre los cambios previstos en el sistema de pensiones.

Artículo Previo

¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

Siguiente Artículo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 18 de junio

Siguiente Artículo
Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 8 de mayo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 18 de junio

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00