miércoles, octubre 22, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Santander se prepara este miércoles 22 de octubre con más de 500 entidades en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

    Santander se prepara este miércoles 22 de octubre con más de 500 entidades en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

    Millonarios y Bucaramanga empataron 1-1 en El Campín; los Leopardos recuperan el liderato y la afición celebra el temple del equipo santandereano

    Millonarios y Bucaramanga empataron 1-1 en El Campín; los Leopardos recuperan el liderato y la afición celebra el temple del equipo santandereano

    ¡Atención! Álvaro Uribe Vélez fue absuelto por el Tribunal Superior de Bogotá en el caso por soborno y fraude procesal

    ¡Atención! Álvaro Uribe Vélez fue absuelto por el Tribunal Superior de Bogotá en el caso por soborno y fraude procesal

    Barrancabermeja recibe a más de 250 expertos nacionales e internacionales en ROTAR 2025

    Barrancabermeja recibe a más de 250 expertos nacionales e internacionales en ROTAR 2025

    Bucaramanga mantiene cierre de fronteras para el partido Atlético Bucaramanga – Once Caldas

    Atlético Bucaramanga visita a Millonarios en un duelo clave de la Liga BetPlay II

    Santander renueva su caficultura: calidad, siembra y visión global

    Santander renueva su caficultura: calidad, siembra y visión global

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Santander se prepara este miércoles 22 de octubre con más de 500 entidades en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

    Santander se prepara este miércoles 22 de octubre con más de 500 entidades en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

    Millonarios y Bucaramanga empataron 1-1 en El Campín; los Leopardos recuperan el liderato y la afición celebra el temple del equipo santandereano

    Millonarios y Bucaramanga empataron 1-1 en El Campín; los Leopardos recuperan el liderato y la afición celebra el temple del equipo santandereano

    ¡Atención! Álvaro Uribe Vélez fue absuelto por el Tribunal Superior de Bogotá en el caso por soborno y fraude procesal

    ¡Atención! Álvaro Uribe Vélez fue absuelto por el Tribunal Superior de Bogotá en el caso por soborno y fraude procesal

    Barrancabermeja recibe a más de 250 expertos nacionales e internacionales en ROTAR 2025

    Barrancabermeja recibe a más de 250 expertos nacionales e internacionales en ROTAR 2025

    Bucaramanga mantiene cierre de fronteras para el partido Atlético Bucaramanga – Once Caldas

    Atlético Bucaramanga visita a Millonarios en un duelo clave de la Liga BetPlay II

    Santander renueva su caficultura: calidad, siembra y visión global

    Santander renueva su caficultura: calidad, siembra y visión global

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

El cáncer de mama no es una fecha: es una urgencia nacional

El cáncer de mama no es una fecha: es una urgencia nacional

Foto: Cortesía Grupo Distribuna

Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 19, 2025
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Cada 19 de octubre, el calendario nos recuerda que el cáncer de mama existe. Pero para miles de mujeres en Colombia, especialmente en edad fértil, no es una efeméride: es una amenaza diaria. Una que se enfrenta con desigualdad, con demoras, con silencios. Y muchas veces, con muerte.

El cáncer de mama no espera. No distingue entre zonas rurales o urbanas, entre mujeres jóvenes o mayores. Por eso, el Estado colombiano debe dejar de tratarlo como una fecha conmemorativa y asumirlo como una prioridad de salud pública. La prevención, la detección temprana y el tratamiento oportuno no son favores: son derechos.

Hoy, desde esta columna, hago un llamado urgente a las autoridades de salud: inviertan en la vida de las mujeres. En todos los rincones del país. Que los médicos puedan autorizar mamografías sin trabas. Que los estudios especializados no sean un privilegio. Que la medicina preventiva sea política pública, no excepción.

Porque proteger la fertilidad y preservar la vida de las mujeres es proteger el futuro de Colombia. No podemos seguir perdiendo madres, hijas, lideresas, cuidadoras. No podemos seguir esperando.

Hoy, que el mundo habla del cáncer de mama, que Colombia escuche. Y que actúe.

Artículo Previo

Santander abrirá las urnas juveniles: este domingo inicia la jornada electoral con acto oficial en Bucaramanga

Siguiente Artículo

Juventud colombiana: el poder de elegir la esperanza

PUBLICIDAD

El cáncer de mama no es una fecha: es una urgencia nacional

El cáncer de mama no es una fecha: es una urgencia nacional

Foto: Cortesía Grupo Distribuna

Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 19, 2025
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Cada 19 de octubre, el calendario nos recuerda que el cáncer de mama existe. Pero para miles de mujeres en Colombia, especialmente en edad fértil, no es una efeméride: es una amenaza diaria. Una que se enfrenta con desigualdad, con demoras, con silencios. Y muchas veces, con muerte.

El cáncer de mama no espera. No distingue entre zonas rurales o urbanas, entre mujeres jóvenes o mayores. Por eso, el Estado colombiano debe dejar de tratarlo como una fecha conmemorativa y asumirlo como una prioridad de salud pública. La prevención, la detección temprana y el tratamiento oportuno no son favores: son derechos.

Hoy, desde esta columna, hago un llamado urgente a las autoridades de salud: inviertan en la vida de las mujeres. En todos los rincones del país. Que los médicos puedan autorizar mamografías sin trabas. Que los estudios especializados no sean un privilegio. Que la medicina preventiva sea política pública, no excepción.

Porque proteger la fertilidad y preservar la vida de las mujeres es proteger el futuro de Colombia. No podemos seguir perdiendo madres, hijas, lideresas, cuidadoras. No podemos seguir esperando.

Hoy, que el mundo habla del cáncer de mama, que Colombia escuche. Y que actúe.

Artículo Previo

Santander abrirá las urnas juveniles: este domingo inicia la jornada electoral con acto oficial en Bucaramanga

Siguiente Artículo

Juventud colombiana: el poder de elegir la esperanza

Siguiente Artículo
Juventud colombiana: el poder de elegir la esperanza

Juventud colombiana: el poder de elegir la esperanza

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00