viernes, mayo 9, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Inflación en abril: Bucaramanga, entre las ciudades con mayor variación

    ¡Atención! Inflación en abril: Bucaramanga, entre las ciudades con mayor variación

    Ministro de Salud no descarta consulta popular para la reforma a la salud

    Ministro de Salud no descarta consulta popular para la reforma a la salud

    Los monos no transmiten la fiebre amarilla: son aliados en la alerta temprana

    Los monos no transmiten la fiebre amarilla: son aliados en la alerta temprana

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Inflación en abril: Bucaramanga, entre las ciudades con mayor variación

    ¡Atención! Inflación en abril: Bucaramanga, entre las ciudades con mayor variación

    Ministro de Salud no descarta consulta popular para la reforma a la salud

    Ministro de Salud no descarta consulta popular para la reforma a la salud

    Los monos no transmiten la fiebre amarilla: son aliados en la alerta temprana

    Los monos no transmiten la fiebre amarilla: son aliados en la alerta temprana

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Preocupación en Europa por el alza del dólar en el mundo

Preocupación en Europa por el alza del dólar en el mundo
Por: Sabino Caballero B.
octubre 21, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En días pasados el presidente Gustavo Petro manifestó que Estados Unidos está arruinando a todas las economías del mundo y responsabilizó a ese país del alza del dólar.

“En Estados Unidos se toman decisiones para protegerse a ellos solos, a veces sin pensar en lo que va a ocurrir a través de sus medidas. Se está vaciando la economía de las naciones latinoamericanas. Se está saqueando Latinoamérica. Nuestras monedas caen todas, no solo el peso colombiano”, dijo el mandatario al instalar el diálogo regional vinculante en Turbo, Antioquia.

La declaración generó la reacción del embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, quien sostuvo:  “No debemos pensar en dónde echamos la culpa, debemos enfocarnos en cómo trabajando juntos podemos mejorar y fomentar el desarrollo necesario para el crecimiento.”

Sin embargo, con las afirmaciones y preocupaciones del presidente Gustavo Petro coincidieron con un informe periodístico del canal alemán en español DW que se hizo viral en Colombia, y que da cuenta de la preocupación en Europa por el alza del dólar frente a otras divisas, fenómeno que no se registraba desde la década del 60, del siglo pasado.

El alza del dólar tiene como consecuencia el deterioro de la economía global, porque las transacciones se hacen dólares, se incrementan los precios de las materias primas, de la producción energética, de alimentos importados. Además la deuda externa se paga en dólares, señala el informe.

Según el canal DW, el dólar seguirá subiendo en todo el mundo porque la Reserva Federal informó que las tasas de interés se mantendrán al alza hasta el 2023.

Aunque el alza de intereses es una medida para proteger la economía de ese país norteamericano, el informe del canal DW señala que contradictoriamente afecta negativamente a los exportadores y multinacionales de E.U., al igual que a las bolsas de valores.

Finalmente la periodista de DW se pregunta si en esta ocasión sucederá lo mismo que en 1965, cuando varios países se unieron contra las medidas monetarias de E.U.. Llama la atención que curiosamente esa es la propuesta del presidente Gustavo Petro.

Artículo Previo

Iniciaron las convocatorias públicas para Vías de la Cigarra en Santander

Siguiente Artículo

El caso del contralor Fredy Anaya, un entramado jurídico

PUBLICIDAD

Preocupación en Europa por el alza del dólar en el mundo

Preocupación en Europa por el alza del dólar en el mundo
Por: Sabino Caballero B.
octubre 21, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En días pasados el presidente Gustavo Petro manifestó que Estados Unidos está arruinando a todas las economías del mundo y responsabilizó a ese país del alza del dólar.

“En Estados Unidos se toman decisiones para protegerse a ellos solos, a veces sin pensar en lo que va a ocurrir a través de sus medidas. Se está vaciando la economía de las naciones latinoamericanas. Se está saqueando Latinoamérica. Nuestras monedas caen todas, no solo el peso colombiano”, dijo el mandatario al instalar el diálogo regional vinculante en Turbo, Antioquia.

La declaración generó la reacción del embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, quien sostuvo:  “No debemos pensar en dónde echamos la culpa, debemos enfocarnos en cómo trabajando juntos podemos mejorar y fomentar el desarrollo necesario para el crecimiento.”

Sin embargo, con las afirmaciones y preocupaciones del presidente Gustavo Petro coincidieron con un informe periodístico del canal alemán en español DW que se hizo viral en Colombia, y que da cuenta de la preocupación en Europa por el alza del dólar frente a otras divisas, fenómeno que no se registraba desde la década del 60, del siglo pasado.

El alza del dólar tiene como consecuencia el deterioro de la economía global, porque las transacciones se hacen dólares, se incrementan los precios de las materias primas, de la producción energética, de alimentos importados. Además la deuda externa se paga en dólares, señala el informe.

Según el canal DW, el dólar seguirá subiendo en todo el mundo porque la Reserva Federal informó que las tasas de interés se mantendrán al alza hasta el 2023.

Aunque el alza de intereses es una medida para proteger la economía de ese país norteamericano, el informe del canal DW señala que contradictoriamente afecta negativamente a los exportadores y multinacionales de E.U., al igual que a las bolsas de valores.

Finalmente la periodista de DW se pregunta si en esta ocasión sucederá lo mismo que en 1965, cuando varios países se unieron contra las medidas monetarias de E.U.. Llama la atención que curiosamente esa es la propuesta del presidente Gustavo Petro.

Artículo Previo

Iniciaron las convocatorias públicas para Vías de la Cigarra en Santander

Siguiente Artículo

El caso del contralor Fredy Anaya, un entramado jurídico

Siguiente Artículo
El caso del contralor Fredy Anaya, un entramado jurídico

El caso del contralor Fredy Anaya, un entramado jurídico

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99