Piedecuesta vivió una Semana Santa ejemplar, marcada por el orden, el cumplimiento preciso de la programación religiosa, cultural y comercial, y una profunda expresión de fe. Miles de feligreses locales y turistas participaron activamente en los eventos, disfrutando de una convivencia armoniosa que reflejó el espíritu de la celebración.
El cierre de la Semana Santa fue especialmente emotivo. Cientos de fieles, con cirios en mano y corazones llenos de fe, se congregaron en el parque principal La Libertad para presenciar el solemne acto de la resurrección de Jesús. El ambiente de la Vigilia Pascual, estuvo impregnado de solemnidad y devoción, recordando el momento sagrado en que, hace más de dos mil años, la luz venció la oscuridad y la esperanza renació para la humanidad.
Un aspecto destacado de la celebración fue la constante presencia del alcalde Óscar Javier Santos Galvis y su gabinete, quienes acompañaron a la comunidad religiosa en cada uno de los actos litúrgicos. En particular, la ceremonia del Sábado Santo, el 19 de abril, dejó una huella imborrable en la memoria de niños, jóvenes y adultos, con el impresionante despliegue de luces y el fervor con el que se vivió la resurrección de Jesucristo.
Con el entusiasmo y la organización que caracterizó este año, desde ya, Piedecuesta comienza la preparación de la Semana Santa 2026, con la expectativa de ofrecer una celebración aún más especial y significativa.