jueves, septiembre 21, 2023
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    El ciberataque fue superado un 91%  en once entidades públicas afectadas

    El ciberataque fue superado un 91% en once entidades públicas afectadas

    Que ningún paisano se pierda el Festival de Colonias de la Feria Bonita

    Que ningún paisano se pierda el Festival de Colonias de la Feria Bonita

    Capturan al hombre que mató a su mamá en Bucaramanga

    Capturan al hombre que mató a su mamá en Bucaramanga

    Reforma a la salud avanza en Cámara, sigue informe de Comisión Accidental

    Reforma a la salud avanza en Cámara, sigue informe de Comisión Accidental

    Gobierno radicó proyectos de ley para implementar la Jurisdicción Agraria y Rural

    Gobierno radicó proyectos de ley para implementar la Jurisdicción Agraria y Rural

    Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 8 de mayo

    Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 21 de septiembre

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    El ciberataque fue superado un 91%  en once entidades públicas afectadas

    El ciberataque fue superado un 91% en once entidades públicas afectadas

    Que ningún paisano se pierda el Festival de Colonias de la Feria Bonita

    Que ningún paisano se pierda el Festival de Colonias de la Feria Bonita

    Capturan al hombre que mató a su mamá en Bucaramanga

    Capturan al hombre que mató a su mamá en Bucaramanga

    Reforma a la salud avanza en Cámara, sigue informe de Comisión Accidental

    Reforma a la salud avanza en Cámara, sigue informe de Comisión Accidental

    Gobierno radicó proyectos de ley para implementar la Jurisdicción Agraria y Rural

    Gobierno radicó proyectos de ley para implementar la Jurisdicción Agraria y Rural

    Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 8 de mayo

    Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 21 de septiembre

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Petro insta al Congreso a debatir y aprobar grandes reformas sociales

“El camino que proponemos tiene dos pilares: la justicia ambiental y la justicia social”, sostuvo el Jefe de Estado.

Petro insta al Congreso a debatir y aprobar grandes reformas sociales
Por: Sabino Caballero B.
julio 20, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

Con un llamado a los legisladores para que se comprometan con los pilares de justicia ambiental y social que promueve su Gobierno -en beneficio de toda la población colombiana-, el Presidente Gustavo Petro instaló este jueves una nueva legislatura del Congreso colombiano.

“Cada uno de ustedes debe ser consciente de que el Gobierno de Colombia está discutiendo los temas centrales y neurálgicos que afectan la cotidianidad de cada colombiano”, aseguró el Mandatario durante su discurso de instalación en el Salón Elíptico del Capitolio, en Bogotá.

Dijo, además, que la actual legislatura “tendrá sesiones que prometen ser intensas e interesantes” y que su Gobierno insistirá en poner a consideración del Legislativo las reformas a la salud, a las pensiones y la laboral, con las que pretende mejorar las condiciones de vida de la sociedad colombiana.

“Este no es un Congreso marginal, no está debatiendo leyes inocuas, inocuos, no está en otro país ajeno al de nuestra propia sociedad colombiana. Están ustedes en el centro del país y así será en los meses que vienen”, enfatizó al explicar el objetivo de su administración al buscar dichas reformas.

En un discurso que duró poco menos de dos horas, el Jefe del Estado hizo un repaso de los actuales desafíos que enfrenta la humanidad frente a peligros como la crisis climática y la contaminación. En ese sentido, dijo, que “el camino de Colombia es su propia diversidad, su propia vitalidad natural y humana”.

“El camino que proponemos tiene dos pilares, por ahora, que hemos propuesto a nuestra Nación: la justicia ambiental y la justicia social.”, enfatizó el Presidente tras explicar que esos dos conceptos guían las políticas públicas, decretos, resoluciones o proyectos de ley.

En su intervención, el Jefe del Estado anunció que su gobierno también presentará a consideración de los congresistas una modificación al Código Minero porque –dijo- el actual “sólo privilegia a la multinacional, a la gran minería, a la minería a cielo abierto y se olvidó realmente del pequeño minero”.

“Aquí creo que es sustancial el cambio de norma. Por eso vamos a presentarles a ustedes un proyecto de ley en este período de sesiones que versa sobre la minería. Y espero el debido cuidado, siempre lo han tenido, para el estudio pertinente de cara a volver a establecer una alianza entre pequeña minería y Estado”, señaló.

La intervención presidencial también contempló una invitación a los congresistas a “propiciar normativamente una reforma agraria en el país” y facilitar la compra de tierras para cumplir el Acuerdo de Paz con las extintas Farc. “¿Qué podría hacer este Congreso en función de -por primera vez en un siglo- propiciar normativamente una Reforma Agraria en el país?”, cuestionó.

En términos de macroeconomía, el Mandatario destacó que los esfuerzos de su administración “han permitido detener el proceso” de la inflación hasta el punto de anunciar, hoy, que se logró “vencer” pese a advertir que “no hay que cantar victoria tan temprano”.

El Mandatario hizo una revelación frente al tema de la disminución de la producción de cocaína en territorio colombiano. “Ha disminuido los envíos de cocaína de Colombia a los Estados Unidos y por eso no hay estímulo para crecer los cultivos de hoja de coca y por eso en regiones cocaleras hay hambre”.

“El mercado de la cocaína y de las drogas está cambiando hoy, señores y señoras. Aunque no se ha hecho público y temo una infidencia, la conversación con los Estados Unidos ya trata el tema. Ya ha detenido el crecimiento del cultivo de la hoja de coca”, puntualizó.

El Mandatario cerró su discurso promulgando la apertura oficial del nuevo periodo legislativo.

Artículo Previo

En 76% se redujo la deforestación en la selva amazónica: Petro ante el Congreso

Siguiente Artículo

Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 21 de julio

PUBLICIDAD

Petro insta al Congreso a debatir y aprobar grandes reformas sociales

“El camino que proponemos tiene dos pilares: la justicia ambiental y la justicia social”, sostuvo el Jefe de Estado.

Petro insta al Congreso a debatir y aprobar grandes reformas sociales
Por: Sabino Caballero B.
julio 20, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

Con un llamado a los legisladores para que se comprometan con los pilares de justicia ambiental y social que promueve su Gobierno -en beneficio de toda la población colombiana-, el Presidente Gustavo Petro instaló este jueves una nueva legislatura del Congreso colombiano.

“Cada uno de ustedes debe ser consciente de que el Gobierno de Colombia está discutiendo los temas centrales y neurálgicos que afectan la cotidianidad de cada colombiano”, aseguró el Mandatario durante su discurso de instalación en el Salón Elíptico del Capitolio, en Bogotá.

Dijo, además, que la actual legislatura “tendrá sesiones que prometen ser intensas e interesantes” y que su Gobierno insistirá en poner a consideración del Legislativo las reformas a la salud, a las pensiones y la laboral, con las que pretende mejorar las condiciones de vida de la sociedad colombiana.

“Este no es un Congreso marginal, no está debatiendo leyes inocuas, inocuos, no está en otro país ajeno al de nuestra propia sociedad colombiana. Están ustedes en el centro del país y así será en los meses que vienen”, enfatizó al explicar el objetivo de su administración al buscar dichas reformas.

En un discurso que duró poco menos de dos horas, el Jefe del Estado hizo un repaso de los actuales desafíos que enfrenta la humanidad frente a peligros como la crisis climática y la contaminación. En ese sentido, dijo, que “el camino de Colombia es su propia diversidad, su propia vitalidad natural y humana”.

“El camino que proponemos tiene dos pilares, por ahora, que hemos propuesto a nuestra Nación: la justicia ambiental y la justicia social.”, enfatizó el Presidente tras explicar que esos dos conceptos guían las políticas públicas, decretos, resoluciones o proyectos de ley.

En su intervención, el Jefe del Estado anunció que su gobierno también presentará a consideración de los congresistas una modificación al Código Minero porque –dijo- el actual “sólo privilegia a la multinacional, a la gran minería, a la minería a cielo abierto y se olvidó realmente del pequeño minero”.

“Aquí creo que es sustancial el cambio de norma. Por eso vamos a presentarles a ustedes un proyecto de ley en este período de sesiones que versa sobre la minería. Y espero el debido cuidado, siempre lo han tenido, para el estudio pertinente de cara a volver a establecer una alianza entre pequeña minería y Estado”, señaló.

La intervención presidencial también contempló una invitación a los congresistas a “propiciar normativamente una reforma agraria en el país” y facilitar la compra de tierras para cumplir el Acuerdo de Paz con las extintas Farc. “¿Qué podría hacer este Congreso en función de -por primera vez en un siglo- propiciar normativamente una Reforma Agraria en el país?”, cuestionó.

En términos de macroeconomía, el Mandatario destacó que los esfuerzos de su administración “han permitido detener el proceso” de la inflación hasta el punto de anunciar, hoy, que se logró “vencer” pese a advertir que “no hay que cantar victoria tan temprano”.

El Mandatario hizo una revelación frente al tema de la disminución de la producción de cocaína en territorio colombiano. “Ha disminuido los envíos de cocaína de Colombia a los Estados Unidos y por eso no hay estímulo para crecer los cultivos de hoja de coca y por eso en regiones cocaleras hay hambre”.

“El mercado de la cocaína y de las drogas está cambiando hoy, señores y señoras. Aunque no se ha hecho público y temo una infidencia, la conversación con los Estados Unidos ya trata el tema. Ya ha detenido el crecimiento del cultivo de la hoja de coca”, puntualizó.

El Mandatario cerró su discurso promulgando la apertura oficial del nuevo periodo legislativo.

Artículo Previo

En 76% se redujo la deforestación en la selva amazónica: Petro ante el Congreso

Siguiente Artículo

Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 21 de julio

Siguiente Artículo
Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 8 de mayo

Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 21 de julio

Política de Privacidad

© 2022 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2022 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00