Tras el fallo en segunda instancia del Consejo de Estado que anuló la elección de Jaime Andrés Beltrán Martínez como alcalde de Bucaramanga por incurrir en doble militancia, el gobernador de Santander, mayor general (r) Juvenal Díaz Mateus, deberá asumir un papel clave en la transición institucional de la capital santandereana.
Acciones que debe tomar el gobernador una vez sea notificado:
• Nombrar un alcalde encargado:
Una vez se notifique oficialmente el fallo y se configure la vacancia absoluta en la Alcaldía, el gobernador deberá expedir un decreto designando un mandatario temporal que asuma las funciones administrativas de la ciudad.
• Solicitar terna a los partidos que avalaron al alcalde saliente:
La coalición que respaldó a Beltrán Martínez (Colombia Justa Libres, Partido de la U y Salvación Nacional) deberá presentar una terna de candidatos. De esta lista, el gobernador elegirá a quien ejercerá como alcalde encargado hasta que se convoquen elecciones atípicas.
• Coordinar con autoridades electorales:
Una vez la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral sean notificados, se deberá iniciar el proceso para convocar elecciones atípicas en Bucaramanga. Estas deberán realizarse en un plazo máximo de 45 días.
Contexto del fallo
La decisión del Consejo de Estado se fundamentó en pruebas que demostraron que Beltrán Martínez apoyó públicamente a candidatos al Concejo de Bucaramanga que no pertenecían a su coalición, lo que constituye una violación al régimen de doble militancia. Aunque el fallo es definitivo, su ejecución depende de que se surta el proceso de notificación y se resuelvan posibles recursos como el de aclaración o súplica.
 
  
 





 
 

