Ante recientes inquietudes sobre la realización de las elecciones de 2026, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reafirmó públicamente que el proceso electoral no sufrirá modificaciones y se desarrollará según lo establecido en la Constitución y la ley. “Las elecciones se harán como están programadas. No hay lugar a dudas ni a retrasos”, expresó con firmeza.
El jefe de la cartera de Defensa enfatizó que la misión de las Fuerzas Armadas es velar por el cumplimiento irrestricto del orden constitucional, sin dejar espacio a interpretaciones partidistas o especulativas. “Nuestro compromiso es con la legalidad. Las elecciones se realizarán tal y como lo dicta el cronograma oficial”, sostuvo.
Este pronunciamiento se produjo en medio de las preocupaciones crecientes de sectores políticos y sociales que han alertado sobre discursos que podrían poner en entredicho la estabilidad democrática. En respuesta, Sánchez hizo un llamado a la confianza ciudadana en las instituciones: “El respeto por los tiempos electorales es inalterable”, concluyó.
La tensión también se ha avivado tras las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien expresó dudas respecto al sistema electoral. En consecuencia, el Gobierno convocó una reunión extraordinaria de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, que se llevará a cabo este jueves 10 de julio en el Salón Rojo del Hotel Tequendama.
No obstante, doce partidos políticos anunciaron mediante un comunicado conjunto que no asistirán al encuentro, entre ellos Cambio Radical, Partido Liberal, Partido Conservador, Centro Democrático, La U y Nuevo Liberalismo. A esa lista se suma el movimiento Mira, que declinó participar aunque no firmó el comunicado.