Tras 1 año 9 meses al frente de la Secretaría de Educación de Bucaramanga, Martha Cecilia Guarín Lizcano presentó su renuncia al cargo, cerrando una etapa marcada por retos administrativos, controversias públicas y una apuesta por la equidad educativa.
Designada el 1 de enero de 2024 por el alcalde Jaime Andrés Beltrán, Guarín llegó con más de 23 años de experiencia en el sector público y una trayectoria como docente e investigadora. Su perfil jurídico y académico fue clave en la formulación de políticas orientadas a fortalecer la cobertura, la inclusión y la calidad educativa en la ciudad.
Logros y tensiones
Durante su gestión, Guarín impulsó:
• Modelos flexibles y atención diferencial: fortaleció estrategias para población migrante, víctimas del conflicto y comunidades rurales.
• PAE con enfoque territorial: amplió la cobertura del Programa de Alimentación Escolar, priorizando zonas vulnerables.
• Certificación de programas técnicos: defendió la continuidad de los cursos de la Escuela Municipal de Artes (EMA) en medio de una controversia por registros calificados.
Sin embargo, su salida se da en medio de cuestionamientos desde el Concejo Municipal por presuntas omisiones en la renovación de programas de formación artística, lo que generó tensiones con sectores culturales y educativos. Guarín desmintió públicamente las acusaciones, señalando que la suspensión de matrículas en dos programas técnicos obedecía a ajustes normativos y no a negligencia.
Perfil y cierre
Abogada y magíster en Derecho, Guarín deja la Secretaría con un legado técnico y una gestión que buscó articular inclusión, legalidad y eficiencia. Su renuncia abre un nuevo capítulo en el gabinete de Beltrán, en un momento clave para la educación pública local.








