Este domingo 26 de octubre, la consulta interna del Pacto Histórico moviliza a miles de votantes en Colombia. En el Área Metropolitana de Bucaramanga, varios municipios han decretado Ley Seca para garantizar el orden público, mientras crece el debate por el costo de la jornada: más de 200 mil millones de pesos.
La jornada electoral de este domingo, convocada por el Pacto Histórico para definir su precandidatura presidencial y las listas al Congreso de 2026, ha activado medidas especiales en distintos municipios del país. En el Área Metropolitana de Bucaramanga, alcaldías como las de Floridablanca, Girón y Piedecuesta han confirmado la aplicación de Ley Seca desde las 6:00 p.m. del sábado hasta las 6:00 a.m. del lunes.
Aunque la Ley Seca no es obligatoria a nivel nacional para este tipo de consultas internas, los consejos de seguridad locales han optado por implementarla como medida preventiva. La restricción busca evitar alteraciones del orden público y garantizar el normal desarrollo de la jornada en más de 20 mil mesas habilitadas en todo el país.
El costo de la consulta, estimado en 200 mil millones de pesos, ha sido objeto de críticas por parte de sectores políticos y ciudadanos que cuestionan la pertinencia de una jornada no obligatoria ni vinculante. La Registraduría ha defendido el proceso como un ejercicio democrático legítimo, mientras que líderes del Pacto Histórico afirman que es clave para consolidar su propuesta electoral de cara a 2026.








