El exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, denunció públicamente la destitución injustificada de más de 16 funcionarios de alto nivel en la administración municipal, en lo que calificó como una “masacre laboral” ejecutada por el alcalde encargado Javier Sarmiento. La medida, según Beltrán, vulnera la Directiva 005 de 2025 de la Procuraduría General de la Nación, que prohíbe modificaciones en la nómina durante procesos de elecciones atípicas.
En medio de la tensión política que vive Bucaramanga por las elecciones atípicas programadas para el 14 de diciembre, el alcalde encargado Javier Sarmiento declaró insubsistentes a al menos 16 funcionarios de su gabinete, entre ellos secretarios y subsecretarios, tras solicitarles la renuncia protocolaria. La decisión ha generado un fuerte rechazo por parte del exalcalde Jaime Beltrán, quien considera que se trata de una persecución política que pone en riesgo la institucionalidad y la continuidad de un equipo técnico que venía trabajando por la seguridad y competitividad de la ciudad.
Beltrán citó la Directiva 005/2025 de la Procuraduría, que establece que durante el calendario electoral de elecciones atípicas no se deben realizar cambios en la nómina, precisamente para evitar manipulaciones políticas. “¿Qué hay detrás de todo esto?”, cuestionó Beltrán, al señalar que Sarmiento ha preferido permanecer en Bogotá para no firmar directamente los despidos, dejando la responsabilidad en manos del secretario privado, designado por el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus.
“Los intereses políticos no pueden volver a tomarse la ciudad, dejando de lado un trabajo de más de dos años de un equipo competente que le ha servido a Bucaramanga”, afirmó Beltrán. Además, hizo un llamado a la ciudadanía: “Hoy todos los bumangueses debemos estar atentos para defender a la ciudad. El ataque sistemático, la persecución y ahora esto nos demuestra que no solamente tienen temor de lo que puede venir, sino que saben que tenemos la contundencia para el 14 de diciembre, junto a ustedes, volver a llevar a Bucaramanga a ser la ciudad segura y competitiva”.
La salida de Beltrán de la alcaldía fue ordenada por el Consejo de Estado debido a una presunta doble militancia en las elecciones regionales de 2023. Desde entonces, la administración ha estado bajo la dirección de Javier Sarmiento, quien ha tomado decisiones que han generado controversia y agudizado el clima político en la capital santandereana.








