miércoles, octubre 22, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Lluvias intensas ponen en alerta roja a siete municipios de Santander por riesgo de deslizamientos

    Lluvias intensas ponen en alerta roja a siete municipios de Santander por riesgo de deslizamientos

    Simulacro Nacional 2025: Santander avanza, pero Bucaramanga revela una vulnerabilidad en altura

    Simulacro Nacional 2025: Santander avanza, pero Bucaramanga revela una vulnerabilidad en altura

    Operación Contención en Santander: Golpe al microtráfico en San Rafael de Lebrija: cuatro capturados y arsenal incautado

    Operación Contención en Santander: Golpe al microtráfico en San Rafael de Lebrija: cuatro capturados y arsenal incautado

    Iván Cepeda anuncia recurso de casación ante la Corte Suprema tras absolución de Álvaro Uribe; víctimas buscan revisión judicial por presunta omisión probatoria

    Iván Cepeda anuncia recurso de casación ante la Corte Suprema tras absolución de Álvaro Uribe; víctimas buscan revisión judicial por presunta omisión probatoria

    William Rincón Zambrano asume como nuevo comandante de la Policía Nacional: llega el «General de la Paz» con visión ética y enfoque ciudadano

    William Rincón Zambrano asume como nuevo comandante de la Policía Nacional: llega el «General de la Paz» con visión ética y enfoque ciudadano

    Santander se prepara este miércoles 22 de octubre con más de 500 entidades en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

    Santander se prepara este miércoles 22 de octubre con más de 500 entidades en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Lluvias intensas ponen en alerta roja a siete municipios de Santander por riesgo de deslizamientos

    Lluvias intensas ponen en alerta roja a siete municipios de Santander por riesgo de deslizamientos

    Simulacro Nacional 2025: Santander avanza, pero Bucaramanga revela una vulnerabilidad en altura

    Simulacro Nacional 2025: Santander avanza, pero Bucaramanga revela una vulnerabilidad en altura

    Operación Contención en Santander: Golpe al microtráfico en San Rafael de Lebrija: cuatro capturados y arsenal incautado

    Operación Contención en Santander: Golpe al microtráfico en San Rafael de Lebrija: cuatro capturados y arsenal incautado

    Iván Cepeda anuncia recurso de casación ante la Corte Suprema tras absolución de Álvaro Uribe; víctimas buscan revisión judicial por presunta omisión probatoria

    Iván Cepeda anuncia recurso de casación ante la Corte Suprema tras absolución de Álvaro Uribe; víctimas buscan revisión judicial por presunta omisión probatoria

    William Rincón Zambrano asume como nuevo comandante de la Policía Nacional: llega el «General de la Paz» con visión ética y enfoque ciudadano

    William Rincón Zambrano asume como nuevo comandante de la Policía Nacional: llega el «General de la Paz» con visión ética y enfoque ciudadano

    Santander se prepara este miércoles 22 de octubre con más de 500 entidades en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

    Santander se prepara este miércoles 22 de octubre con más de 500 entidades en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

COP16: Delegaciones del mundo ya están en Colombia para el balance del acuerdo sobre la conservación de la biodiversidad

COP16: Delegaciones del mundo ya están en Colombia para el balance del acuerdo sobre la conservación de la biodiversidad
Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 17, 2024
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En la Zona Azul de la COP16 inició la reunión del Órgano Subsidiario de Implementación (SBI, por sus siglas en inglés) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB). Este encuentro, que se lleva a cabo del 16 al 18 de octubre, marca la fase preparatoria para las negociaciones que se darán en la cumbre mundial.

Este encuentro, tiene como principal objetivo revisar el estado de aplicación del Marco Global de Biodiversidad de Kunming Montreal por parte de los países, por ello reúne a delegados de más de 190 países para alinear las estrategias nacionales de biodiversidad y los planes de acción, así como para promover la movilización de recursos financieros.

En la apertura de esta primera jornada, la presidenta entrante de la COP16 y ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, subrayó la importancia de esta reunión y el compromiso que todos los países deben asumir para enfrentar las crisis ambientales globales.

«Nos encontramos en un momento en el que la encrucijada de la pérdida de biodiversidad, los impactos del cambio climático y la contaminación están destruyendo la forma de la vida. Y vamos a necesitar el compromiso más firme de todas las Partes, pero también la movilización de toda la sociedad y de todo el gobierno para que podamos definir un camino ambicioso para lograr cambios transformadores hacia la sostenibilidad de nuestro planeta, nuestra economía y nuestra sociedad”, expresó Muhamad.

Por su parte, la secretaria ejecutiva del Convenio sobre Diversidad Biológica, Astrid Schomaker, destacó el progreso que se ha logrado desde la adopción del Marco Kunming Montreal hace dos años: «En estos dos últimos años, hemos visto a las partes centrarse en el desarrollo de sus estrategias nacionales de biodiversidad y planes de acción. A fecha de hoy, 91 partes han presentado objetivos nacionales, 61 de ellas tienen uno o más objetivos nacionales alineados con cada uno de los objetivos del marco, y 29 partes han presentado ya sus Estrategias y Planes Nacionales sobre Biodiversidad (NBSAP por su sigla en inglés). Esto es alentador» afirmó Schomaker.

Colombia presentará su Plan de Acción de Biodiversidad en la apertura de la COP16

En su intervención, el viceministro de Ambiente, Mauricio Cabrera, en calidad de representante del Gobierno de Colombia, mostró los avances del país en la implementación del Marco Kunming Montreal, destacando que el país presentará su Plan Nacional de Biodiversidad actualizado el próximo 21 de octubre.

«Nos preocupa que, a pesar de los esfuerzos realizados, una gran parte de los países aún no han actualizado sus medidas nacionales y planes de acción sobre biodiversidad. Este retraso representa un riesgo significativo para el avance global en la implementación efectiva del Marco Mundial de Biodiversidad. Sin embargo, Colombia se enorgullece de haber logrado presentar sus seis metas nacionales que aportan a las 23 metas del Marco Global y se complace en anunciar que el próximo 21 de octubre lanzaremos nuestro Plan de Acción Nacional de Biodiversidad actualizado, alineado con las metas globales, con un énfasis importante en el enfoque integral de todo el gobierno y toda la sociedad», concluyó Cabrera.

Este evento se configura como un espacio clave de preparación para la COP16, donde se espera que los países concreten compromisos más ambiciosos en favor de la biodiversidad y la sostenibilidad global.

Artículo Previo

Alcaldía de Barrancabermeja apoya creación de banco de alimentos por una región sin hambre

Siguiente Artículo

A la cárcel presunto feminicida responsable de atacar con un cuchillo a su expareja sentimental en un barrio del norte de Bucaramanga

PUBLICIDAD

COP16: Delegaciones del mundo ya están en Colombia para el balance del acuerdo sobre la conservación de la biodiversidad

COP16: Delegaciones del mundo ya están en Colombia para el balance del acuerdo sobre la conservación de la biodiversidad
Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 17, 2024
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En la Zona Azul de la COP16 inició la reunión del Órgano Subsidiario de Implementación (SBI, por sus siglas en inglés) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB). Este encuentro, que se lleva a cabo del 16 al 18 de octubre, marca la fase preparatoria para las negociaciones que se darán en la cumbre mundial.

Este encuentro, tiene como principal objetivo revisar el estado de aplicación del Marco Global de Biodiversidad de Kunming Montreal por parte de los países, por ello reúne a delegados de más de 190 países para alinear las estrategias nacionales de biodiversidad y los planes de acción, así como para promover la movilización de recursos financieros.

En la apertura de esta primera jornada, la presidenta entrante de la COP16 y ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, subrayó la importancia de esta reunión y el compromiso que todos los países deben asumir para enfrentar las crisis ambientales globales.

«Nos encontramos en un momento en el que la encrucijada de la pérdida de biodiversidad, los impactos del cambio climático y la contaminación están destruyendo la forma de la vida. Y vamos a necesitar el compromiso más firme de todas las Partes, pero también la movilización de toda la sociedad y de todo el gobierno para que podamos definir un camino ambicioso para lograr cambios transformadores hacia la sostenibilidad de nuestro planeta, nuestra economía y nuestra sociedad”, expresó Muhamad.

Por su parte, la secretaria ejecutiva del Convenio sobre Diversidad Biológica, Astrid Schomaker, destacó el progreso que se ha logrado desde la adopción del Marco Kunming Montreal hace dos años: «En estos dos últimos años, hemos visto a las partes centrarse en el desarrollo de sus estrategias nacionales de biodiversidad y planes de acción. A fecha de hoy, 91 partes han presentado objetivos nacionales, 61 de ellas tienen uno o más objetivos nacionales alineados con cada uno de los objetivos del marco, y 29 partes han presentado ya sus Estrategias y Planes Nacionales sobre Biodiversidad (NBSAP por su sigla en inglés). Esto es alentador» afirmó Schomaker.

Colombia presentará su Plan de Acción de Biodiversidad en la apertura de la COP16

En su intervención, el viceministro de Ambiente, Mauricio Cabrera, en calidad de representante del Gobierno de Colombia, mostró los avances del país en la implementación del Marco Kunming Montreal, destacando que el país presentará su Plan Nacional de Biodiversidad actualizado el próximo 21 de octubre.

«Nos preocupa que, a pesar de los esfuerzos realizados, una gran parte de los países aún no han actualizado sus medidas nacionales y planes de acción sobre biodiversidad. Este retraso representa un riesgo significativo para el avance global en la implementación efectiva del Marco Mundial de Biodiversidad. Sin embargo, Colombia se enorgullece de haber logrado presentar sus seis metas nacionales que aportan a las 23 metas del Marco Global y se complace en anunciar que el próximo 21 de octubre lanzaremos nuestro Plan de Acción Nacional de Biodiversidad actualizado, alineado con las metas globales, con un énfasis importante en el enfoque integral de todo el gobierno y toda la sociedad», concluyó Cabrera.

Este evento se configura como un espacio clave de preparación para la COP16, donde se espera que los países concreten compromisos más ambiciosos en favor de la biodiversidad y la sostenibilidad global.

Artículo Previo

Alcaldía de Barrancabermeja apoya creación de banco de alimentos por una región sin hambre

Siguiente Artículo

A la cárcel presunto feminicida responsable de atacar con un cuchillo a su expareja sentimental en un barrio del norte de Bucaramanga

Siguiente Artículo
A la cárcel presunto feminicida responsable de atacar con un cuchillo a su expareja sentimental en un barrio del norte de Bucaramanga

A la cárcel presunto feminicida responsable de atacar con un cuchillo a su expareja sentimental en un barrio del norte de Bucaramanga

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00