jueves, octubre 30, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    UIS canta en lo más alto: Coral Universitaria revalida su título como mejor coro del país

    UIS canta en lo más alto: Coral Universitaria revalida su título como mejor coro del país

    Cenit refuerza atención de emergencia tras instalación de válvulas ilícitas en zona rural de Barrancabermeja

    Cenit refuerza atención de emergencia tras instalación de válvulas ilícitas en zona rural de Barrancabermeja

    Con paso firme, Bucaramanga avanza: Cristian Portilla oficializa su candidatura con énfasis en seguridad y continuidad ciudadana

    Con paso firme, Bucaramanga avanza: Cristian Portilla oficializa su candidatura con énfasis en seguridad y continuidad ciudadana

    Medellín goleó 3-0 a Bucaramanga y sacudió la tabla: así queda la Liga BetPlay y lo que viene para ambos equipos

    Medellín goleó 3-0 a Bucaramanga y sacudió la tabla: así queda la Liga BetPlay y lo que viene para ambos equipos

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    UIS canta en lo más alto: Coral Universitaria revalida su título como mejor coro del país

    UIS canta en lo más alto: Coral Universitaria revalida su título como mejor coro del país

    Cenit refuerza atención de emergencia tras instalación de válvulas ilícitas en zona rural de Barrancabermeja

    Cenit refuerza atención de emergencia tras instalación de válvulas ilícitas en zona rural de Barrancabermeja

    Con paso firme, Bucaramanga avanza: Cristian Portilla oficializa su candidatura con énfasis en seguridad y continuidad ciudadana

    Con paso firme, Bucaramanga avanza: Cristian Portilla oficializa su candidatura con énfasis en seguridad y continuidad ciudadana

    Medellín goleó 3-0 a Bucaramanga y sacudió la tabla: así queda la Liga BetPlay y lo que viene para ambos equipos

    Medellín goleó 3-0 a Bucaramanga y sacudió la tabla: así queda la Liga BetPlay y lo que viene para ambos equipos

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Concejal Jorge Flórez denuncia presunta injerencia política del gobernador de Santander en la Alcaldía de Bucaramanga

Concejal Jorge Flórez denuncia presunta injerencia política del gobernador de Santander en la Alcaldía de Bucaramanga

Foto: Cortesía Caracol Radio Bucaramanga

Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 1, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Bucaramanga, 1 de octubre de 2025. El concejal del Pacto Histórico, Jorge Flórez, denunció públicamente al gobernador de Santander por presunta injerencia política en la administración municipal de Bucaramanga. Según Flórez, el mandatario departamental estaría utilizando su influencia para incidir en decisiones clave de la Alcaldía, lo que podría configurar una vulneración a la autonomía territorial y a los principios de neutralidad institucional.

La denuncia se intensificó tras conocerse la salida del coronel (r) Gildardo Rayo, quien se desempeñó como Secretario del Interior durante los últimos 24 meses. En una comunicación oficial, Rayo afirmó que su despido fue ordenado directamente por el gobernador, pese a que su gestión fue reconocida por enfrentar con firmeza los desafíos de seguridad en la ciudad.

“Durante dos años asumí con responsabilidad la seguridad de Bucaramanga. Hoy me retiro por decisión del gobernador, no del alcalde. Esto confirma que hay interferencias que van más allá de lo técnico”, expresó Rayo en su comunicado.

El concejal Flórez calificó el hecho como “una muestra preocupante de cómo se está instrumentalizando la institucionalidad para fines políticos”, y pidió a los entes de control investigar posibles irregularidades en la relación entre el gobierno departamental y la administración municipal.

La ciudadanía y los sectores sociales han comenzado a reaccionar, exigiendo transparencia y respeto por la autonomía local. Organizaciones defensoras de la democracia han convocado a un foro público para discutir el alcance de estas denuncias y promover mecanismos de vigilancia ciudadana.

La denuncia del concejal Jorge Flórez reaviva el debate sobre la autonomía territorial, principio consagrado en el artículo 287 de la Constitución Política de Colombia, que garantiza a los municipios “gobernarse por autoridades propias, ejercer las competencias que les correspondan, y administrar los recursos”. Cuando esta autonomía se ve comprometida por presiones externas, no solo se vulnera el equilibrio institucional, sino también la confianza ciudadana en sus autoridades locales. En tiempos donde la seguridad y la gobernabilidad requieren coordinación legítima y transparente, es urgente que las decisiones administrativas respondan al interés público y no a cálculos políticos. La ciudadanía, como garante de la democracia, tiene el derecho —y el deber— de exigir claridad, respeto y participación.

Artículo Previo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 1 de octubre

Siguiente Artículo

Terror nocturno en La Floresta: delincuentes amordazan familias y saquean apartamentos

PUBLICIDAD

Concejal Jorge Flórez denuncia presunta injerencia política del gobernador de Santander en la Alcaldía de Bucaramanga

Concejal Jorge Flórez denuncia presunta injerencia política del gobernador de Santander en la Alcaldía de Bucaramanga

Foto: Cortesía Caracol Radio Bucaramanga

Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 1, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Bucaramanga, 1 de octubre de 2025. El concejal del Pacto Histórico, Jorge Flórez, denunció públicamente al gobernador de Santander por presunta injerencia política en la administración municipal de Bucaramanga. Según Flórez, el mandatario departamental estaría utilizando su influencia para incidir en decisiones clave de la Alcaldía, lo que podría configurar una vulneración a la autonomía territorial y a los principios de neutralidad institucional.

La denuncia se intensificó tras conocerse la salida del coronel (r) Gildardo Rayo, quien se desempeñó como Secretario del Interior durante los últimos 24 meses. En una comunicación oficial, Rayo afirmó que su despido fue ordenado directamente por el gobernador, pese a que su gestión fue reconocida por enfrentar con firmeza los desafíos de seguridad en la ciudad.

“Durante dos años asumí con responsabilidad la seguridad de Bucaramanga. Hoy me retiro por decisión del gobernador, no del alcalde. Esto confirma que hay interferencias que van más allá de lo técnico”, expresó Rayo en su comunicado.

El concejal Flórez calificó el hecho como “una muestra preocupante de cómo se está instrumentalizando la institucionalidad para fines políticos”, y pidió a los entes de control investigar posibles irregularidades en la relación entre el gobierno departamental y la administración municipal.

La ciudadanía y los sectores sociales han comenzado a reaccionar, exigiendo transparencia y respeto por la autonomía local. Organizaciones defensoras de la democracia han convocado a un foro público para discutir el alcance de estas denuncias y promover mecanismos de vigilancia ciudadana.

La denuncia del concejal Jorge Flórez reaviva el debate sobre la autonomía territorial, principio consagrado en el artículo 287 de la Constitución Política de Colombia, que garantiza a los municipios “gobernarse por autoridades propias, ejercer las competencias que les correspondan, y administrar los recursos”. Cuando esta autonomía se ve comprometida por presiones externas, no solo se vulnera el equilibrio institucional, sino también la confianza ciudadana en sus autoridades locales. En tiempos donde la seguridad y la gobernabilidad requieren coordinación legítima y transparente, es urgente que las decisiones administrativas respondan al interés público y no a cálculos políticos. La ciudadanía, como garante de la democracia, tiene el derecho —y el deber— de exigir claridad, respeto y participación.

Artículo Previo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 1 de octubre

Siguiente Artículo

Terror nocturno en La Floresta: delincuentes amordazan familias y saquean apartamentos

Siguiente Artículo
Terror nocturno en La Floresta: delincuentes amordazan familias y saquean apartamentos

Terror nocturno en La Floresta: delincuentes amordazan familias y saquean apartamentos

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00