La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) emitió un llamado urgente a los municipios de su jurisdicción, entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y a la ciudadanía en general, para activar todos los protocolos de prevención ante la segunda temporada de lluvias del año, que podría estar influenciada por el fenómeno de La Niña.
Según la circular 009 del 23 de septiembre de 2025, y con base en los pronósticos del IDEAM y la UNGRD, existe una probabilidad superior al 70% de que La Niña se consolide entre octubre y diciembre, lo que históricamente ha representado un aumento significativo en la intensidad de las precipitaciones, especialmente en la región Andina.
Jesús Evelio Sánchez Sánchez, coordinador del Grupo de Gestión del Riesgo de la Subdirección SURYT-CDMB, explicó que septiembre marca la transición hacia la temporada de lluvias, con un pico máximo previsto para noviembre. “Diciembre será nuevamente un mes de transición hacia la temporada seca de 2026”, indicó.
Este escenario incrementa el riesgo de inundaciones, movimientos en masa, avenidas torrenciales y crecientes súbitas en las cuencas de respuesta rápida. Por ello, la CDMB recomienda:
• Actualizar las Estrategias Municipales de Respuesta a Emergencias (EMRE) y los Planes Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres (PMGRD).
• Vigilar los puntos críticos históricos donde ya se han presentado emergencias.
• Mantenerse informados a través de los canales oficiales de la CDMB, IDEAM y UNGRD.
• Tener a la mano los números de emergencia: Bomberos (119), Cruz Roja (132), Defensa Civil (144), Policía Nacional (123).
• Reportar cualquier cambio en ríos, quebradas o laderas.
• Realizar acciones preventivas simples como limpiar canaletas y desagües.
La CDMB reafirma su compromiso de acompañar técnicamente a los 13 municipios de su jurisdicción durante esta temporada invernal. “Mantendremos el monitoreo permanente de las condiciones hidrometeorológicas y brindaremos la asesoría requerida para la gestión del riesgo”, concluyó Sánchez.
La Corporación recuerda que la prevención es una responsabilidad compartida y que el reporte oportuno de situaciones de riesgo puede salvar vidas.