viernes, noviembre 7, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Transportadores intensifican protesta en peajes de la vía Bucaramanga–Bogotá para exigir cumplimiento de acuerdos viales

    ¡Atención! Transportadores intensifican protesta en peajes de la vía Bucaramanga–Bogotá para exigir cumplimiento de acuerdos viales

    Bucaramanga respira mejor: ya rueda la nueva flota de buses a gas natural

    Bucaramanga respira mejor: ya rueda la nueva flota de buses a gas natural

    Nueva EPS responde a crisis de medicamentos: entregas pendientes podrán reclamarse o llegar a domicilio

    Nueva EPS responde a crisis de medicamentos: entregas pendientes podrán reclamarse o llegar a domicilio

    Bucaramanga asegura recursos para educación transporte escolar y salud en 2026

    Bucaramanga asegura recursos para educación transporte escolar y salud en 2026

    Golpe multimillonario al ELN: Ejército destruye laboratorio de cocaína avaluado en más de $6000 millones en Norte de Santander

    Golpe multimillonario al ELN: Ejército destruye laboratorio de cocaína avaluado en más de $6000 millones en Norte de Santander

    “No hay viruela símica en Barrancabermeja: Secretaría de Salud desmiente rumores”

    “No hay viruela símica en Barrancabermeja: Secretaría de Salud desmiente rumores”

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Transportadores intensifican protesta en peajes de la vía Bucaramanga–Bogotá para exigir cumplimiento de acuerdos viales

    ¡Atención! Transportadores intensifican protesta en peajes de la vía Bucaramanga–Bogotá para exigir cumplimiento de acuerdos viales

    Bucaramanga respira mejor: ya rueda la nueva flota de buses a gas natural

    Bucaramanga respira mejor: ya rueda la nueva flota de buses a gas natural

    Nueva EPS responde a crisis de medicamentos: entregas pendientes podrán reclamarse o llegar a domicilio

    Nueva EPS responde a crisis de medicamentos: entregas pendientes podrán reclamarse o llegar a domicilio

    Bucaramanga asegura recursos para educación transporte escolar y salud en 2026

    Bucaramanga asegura recursos para educación transporte escolar y salud en 2026

    Golpe multimillonario al ELN: Ejército destruye laboratorio de cocaína avaluado en más de $6000 millones en Norte de Santander

    Golpe multimillonario al ELN: Ejército destruye laboratorio de cocaína avaluado en más de $6000 millones en Norte de Santander

    “No hay viruela símica en Barrancabermeja: Secretaría de Salud desmiente rumores”

    “No hay viruela símica en Barrancabermeja: Secretaría de Salud desmiente rumores”

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

¡Atención! Transportadores intensifican protesta en peajes de la vía Bucaramanga–Bogotá para exigir cumplimiento de acuerdos viales

Gremios de carga exigen presencia del Gobierno en la vía Bucaramanga–Bogotá

¡Atención! Transportadores intensifican protesta en peajes de la vía Bucaramanga–Bogotá para exigir cumplimiento de acuerdos viales

Foto: Facebook

Por: Amparo Parra Mosquera
noviembre 7, 2025
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Transportadores de carga y líderes comunitarios mantienen una jornada de protesta en los peajes de Curití, Los Curos y Tres Piedras, ubicados en el corredor vial que conecta Bucaramanga con Bogotá.

La manifestación, que se ha sostenido durante más de un mes con talanqueras levantadas, se intensificó este 7 de noviembre con cierres intermitentes de la vía: una hora de paso vehicular seguida de una hora de cierre total, según confirmaron voceros del gremio.

El reclamo central es el cumplimiento del convenio de la vía de los comuneros, firmado hace un año con el Ministerio de Transporte, que contempla una inversión de 2,4 billones de pesos para la recuperación integral del corredor. Los manifestantes denuncian que el acuerdo no ha sido ejecutado y que las regiones involucradas —Santander, Norte de Santander, Cundinamarca y Boyacá— fueron excluidas del Conpes de inversión en infraestructura vial para 2026.

Ramiro Anaya, vocero de los transportadores, señaló que el Instituto Nacional de Vías (Invías) se retiró de la última mesa técnica instalada para buscar soluciones, lo que ha generado un sentimiento de abandono entre los actores del territorio. “Pedimos que la ministra María Fernanda Rojas venga y retome el acuerdo. No hemos sido escuchados”, afirmó.

La acción busca visibilizar el deterioro de la vía y evitar que la Ruta 45 enfrente una emergencia similar a la que vive actualmente la Transversal del Carare. Los transportadores insisten en que su intervención es pacífica y que se mantendrá hasta que haya presencia del Gobierno Nacional y compromisos concretos para garantizar la conectividad y seguridad vial en el sur de Santander.

Artículo Previo

Bucaramanga respira mejor: ya rueda la nueva flota de buses a gas natural

PUBLICIDAD

¡Atención! Transportadores intensifican protesta en peajes de la vía Bucaramanga–Bogotá para exigir cumplimiento de acuerdos viales

Gremios de carga exigen presencia del Gobierno en la vía Bucaramanga–Bogotá

¡Atención! Transportadores intensifican protesta en peajes de la vía Bucaramanga–Bogotá para exigir cumplimiento de acuerdos viales

Foto: Facebook

Por: Amparo Parra Mosquera
noviembre 7, 2025
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Transportadores de carga y líderes comunitarios mantienen una jornada de protesta en los peajes de Curití, Los Curos y Tres Piedras, ubicados en el corredor vial que conecta Bucaramanga con Bogotá.

La manifestación, que se ha sostenido durante más de un mes con talanqueras levantadas, se intensificó este 7 de noviembre con cierres intermitentes de la vía: una hora de paso vehicular seguida de una hora de cierre total, según confirmaron voceros del gremio.

El reclamo central es el cumplimiento del convenio de la vía de los comuneros, firmado hace un año con el Ministerio de Transporte, que contempla una inversión de 2,4 billones de pesos para la recuperación integral del corredor. Los manifestantes denuncian que el acuerdo no ha sido ejecutado y que las regiones involucradas —Santander, Norte de Santander, Cundinamarca y Boyacá— fueron excluidas del Conpes de inversión en infraestructura vial para 2026.

Ramiro Anaya, vocero de los transportadores, señaló que el Instituto Nacional de Vías (Invías) se retiró de la última mesa técnica instalada para buscar soluciones, lo que ha generado un sentimiento de abandono entre los actores del territorio. “Pedimos que la ministra María Fernanda Rojas venga y retome el acuerdo. No hemos sido escuchados”, afirmó.

La acción busca visibilizar el deterioro de la vía y evitar que la Ruta 45 enfrente una emergencia similar a la que vive actualmente la Transversal del Carare. Los transportadores insisten en que su intervención es pacífica y que se mantendrá hasta que haya presencia del Gobierno Nacional y compromisos concretos para garantizar la conectividad y seguridad vial en el sur de Santander.

Artículo Previo

Bucaramanga respira mejor: ya rueda la nueva flota de buses a gas natural

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00