Este martes, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, lanzó una contundente alerta sobre el preocupante incremento del delito de extorsión en la ciudad y su área metropolitana. En declaraciones públicas, el mandatario denunció la presencia de grupos criminales provenientes del Magdalena Medio que estarían detrás de una ola de intimidaciones y cobros extorsivos dirigidos a comerciantes locales.
Según Beltrán, los delincuentes han recurrido a métodos cada vez más agresivos, incluyendo el envío de coronas fúnebres y mensajes amenazantes, con el fin de exigir pagos que oscilan entre uno y cinco millones de pesos.
“Desde el tendero hasta el empresario, desde el señor que tiene una miscelánea hasta la señora que tiene un restaurante, no se pueden dejar amedrentar”, expresó el alcalde, quien también advirtió que muchos de los implicados son jóvenes entre los 18 y 22 años utilizados como gatilleros y extorsionistas.
Llamado a la ciudadanía
El alcalde hizo un llamado urgente a la comunidad para que no guarde silencio y denuncie estos hechos ante las autoridades. “El fenómeno de la extorsión no lo podemos dejar arraigar en el municipio de Bucaramanga, y la forma de contenerlo, el punto inicial, es la denuncia del ciudadano”, subrayó.
Acciones institucionales
En respuesta a esta situación, la administración municipal ha intensificado los operativos en coordinación con la Policía y la Fiscalía, y ha solicitado apoyo del Ejército para reforzar la seguridad en zonas críticas. Aunque el más reciente informe policial reporta una reducción del 13 % en los casos de extorsión durante 2025, el alcalde advierte que el fenómeno está mutando y representa un nuevo desafío en materia de seguridad ciudadana.
 
  
 





 
 

