jueves, octubre 23, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Lluvias intensas ponen en alerta roja a siete municipios de Santander por riesgo de deslizamientos

    Lluvias intensas ponen en alerta roja a siete municipios de Santander por riesgo de deslizamientos

    Simulacro Nacional 2025: Santander avanza, pero Bucaramanga revela una vulnerabilidad en altura

    Simulacro Nacional 2025: Santander avanza, pero Bucaramanga revela una vulnerabilidad en altura

    Operación Contención en Santander: Golpe al microtráfico en San Rafael de Lebrija: cuatro capturados y arsenal incautado

    Operación Contención en Santander: Golpe al microtráfico en San Rafael de Lebrija: cuatro capturados y arsenal incautado

    Iván Cepeda anuncia recurso de casación ante la Corte Suprema tras absolución de Álvaro Uribe; víctimas buscan revisión judicial por presunta omisión probatoria

    Iván Cepeda anuncia recurso de casación ante la Corte Suprema tras absolución de Álvaro Uribe; víctimas buscan revisión judicial por presunta omisión probatoria

    William Rincón Zambrano asume como nuevo comandante de la Policía Nacional: llega el «General de la Paz» con visión ética y enfoque ciudadano

    William Rincón Zambrano asume como nuevo comandante de la Policía Nacional: llega el «General de la Paz» con visión ética y enfoque ciudadano

    Santander se prepara este miércoles 22 de octubre con más de 500 entidades en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

    Santander se prepara este miércoles 22 de octubre con más de 500 entidades en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Lluvias intensas ponen en alerta roja a siete municipios de Santander por riesgo de deslizamientos

    Lluvias intensas ponen en alerta roja a siete municipios de Santander por riesgo de deslizamientos

    Simulacro Nacional 2025: Santander avanza, pero Bucaramanga revela una vulnerabilidad en altura

    Simulacro Nacional 2025: Santander avanza, pero Bucaramanga revela una vulnerabilidad en altura

    Operación Contención en Santander: Golpe al microtráfico en San Rafael de Lebrija: cuatro capturados y arsenal incautado

    Operación Contención en Santander: Golpe al microtráfico en San Rafael de Lebrija: cuatro capturados y arsenal incautado

    Iván Cepeda anuncia recurso de casación ante la Corte Suprema tras absolución de Álvaro Uribe; víctimas buscan revisión judicial por presunta omisión probatoria

    Iván Cepeda anuncia recurso de casación ante la Corte Suprema tras absolución de Álvaro Uribe; víctimas buscan revisión judicial por presunta omisión probatoria

    William Rincón Zambrano asume como nuevo comandante de la Policía Nacional: llega el «General de la Paz» con visión ética y enfoque ciudadano

    William Rincón Zambrano asume como nuevo comandante de la Policía Nacional: llega el «General de la Paz» con visión ética y enfoque ciudadano

    Santander se prepara este miércoles 22 de octubre con más de 500 entidades en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

    Santander se prepara este miércoles 22 de octubre con más de 500 entidades en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Alcaldía de Barrancabermeja apoya creación de banco de alimentos por una región sin hambre

Alcaldía de Barrancabermeja apoya creación de banco de alimentos por una región sin hambre

Foto: Diócesis de Barrancabermeja

Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 17, 2024
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Alcaldía Distrital se unió a la Diócesis de Barrancabermeja, para respaldar de manera decidida el Banco de Alimentos con el cual se escribirá un nuevo capítulo en la historia de la ciudad; un ente que será un pilar de impacto en el territorio, aportando ese granito de arena para contrarrestar el hambre, enfrentar la desnutrición y combatir la pobreza.

“No podemos cambiar el mundo en un día, pero podemos empezar a cambiar el mundo de ese niño o de ese abuelito. Y luego el de otro. Y luego el de una familia entera”, así lo expresó en su mensaje la gestora social de Barrancabermeja, Laura Cristina Ahumada García, quien invitó a no dejar pasar por alto este llamado de la Diócesis convocando a que “pongamos nuestras manos y nuestros corazones en esta noble causa, porque cuando alimentamos cuerpos, también estamos alimentando almas. Y cuando Barrancabermeja se une, somos invencibles».

Así, en el día mundial contra el hambre, que se celebró este 16 de octubre, en Barrancabermeja se lanzó el Banco de Alimentos, que nace con el slogan “corazones unidos por una región sin hambre”, bajo el liderazgo de la Diócesis de Barrancabermeja desde la Pastoral Social, y el respaldo de los diferentes sectores de la ciudad.

En Colombia 9.7 toneladas de comida se tiran a la basura anualmente; el 13.8% de los santandereanos viven en condiciones de pobreza extrema; y, en Barrancabermeja, 3 niños menores de 5 años murieron en el 2023 por desnutrición aguda. Datos preocupantes que motivaron a reforzar las acciones del gobierno distrital desde las diferentes sectoriales, para actuar y no ser indiferente ante la realidad que se vive en el territorio.

Monseñor Ovidio Giraldo Velásquez, obispo de Barrancabermeja, hizo la reflexión para que volteemos la mirada hacia quienes más lo necesitan en la región, no solo para calmar el hambre sino para fortalecer y promover el desarrollo integral sostenible en Barrancabermeja y la toda la zona del Magdalena Medio.

Resaltó las experiencias exitosas de los Bancos de Alimentos de Bogotá, dirigido por el padre Daniel Saldarriaga y de Bucaramanga, bajo la coordinación administrativa de Gladys Rocío Ramírez, quienes desde hace más de 20 años lideran el proceso y donde gracias a la generosidad de miles de personas se han convertido en referentes importante en seguridad alimentaria y lucha contra el desperdicio de alimentos en Colombia.

El Banco de Alimentos recibirá inicialmente donaciones de productos no perecederos, granos y elementos de aseo, entre otros, en dos puntos de la ciudad, en la Diócesis de Barrancabermeja ubicada en el Parque Infantil, y en el Asilo San Antonio, en la comuna siete.

Artículo Previo

¡Atención! Nuevo atentado contra funcionario del INPEC frente a la Cárcel Modelo de Bucaramanga

Siguiente Artículo

COP16: Delegaciones del mundo ya están en Colombia para el balance del acuerdo sobre la conservación de la biodiversidad

PUBLICIDAD

Alcaldía de Barrancabermeja apoya creación de banco de alimentos por una región sin hambre

Alcaldía de Barrancabermeja apoya creación de banco de alimentos por una región sin hambre

Foto: Diócesis de Barrancabermeja

Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 17, 2024
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Alcaldía Distrital se unió a la Diócesis de Barrancabermeja, para respaldar de manera decidida el Banco de Alimentos con el cual se escribirá un nuevo capítulo en la historia de la ciudad; un ente que será un pilar de impacto en el territorio, aportando ese granito de arena para contrarrestar el hambre, enfrentar la desnutrición y combatir la pobreza.

“No podemos cambiar el mundo en un día, pero podemos empezar a cambiar el mundo de ese niño o de ese abuelito. Y luego el de otro. Y luego el de una familia entera”, así lo expresó en su mensaje la gestora social de Barrancabermeja, Laura Cristina Ahumada García, quien invitó a no dejar pasar por alto este llamado de la Diócesis convocando a que “pongamos nuestras manos y nuestros corazones en esta noble causa, porque cuando alimentamos cuerpos, también estamos alimentando almas. Y cuando Barrancabermeja se une, somos invencibles».

Así, en el día mundial contra el hambre, que se celebró este 16 de octubre, en Barrancabermeja se lanzó el Banco de Alimentos, que nace con el slogan “corazones unidos por una región sin hambre”, bajo el liderazgo de la Diócesis de Barrancabermeja desde la Pastoral Social, y el respaldo de los diferentes sectores de la ciudad.

En Colombia 9.7 toneladas de comida se tiran a la basura anualmente; el 13.8% de los santandereanos viven en condiciones de pobreza extrema; y, en Barrancabermeja, 3 niños menores de 5 años murieron en el 2023 por desnutrición aguda. Datos preocupantes que motivaron a reforzar las acciones del gobierno distrital desde las diferentes sectoriales, para actuar y no ser indiferente ante la realidad que se vive en el territorio.

Monseñor Ovidio Giraldo Velásquez, obispo de Barrancabermeja, hizo la reflexión para que volteemos la mirada hacia quienes más lo necesitan en la región, no solo para calmar el hambre sino para fortalecer y promover el desarrollo integral sostenible en Barrancabermeja y la toda la zona del Magdalena Medio.

Resaltó las experiencias exitosas de los Bancos de Alimentos de Bogotá, dirigido por el padre Daniel Saldarriaga y de Bucaramanga, bajo la coordinación administrativa de Gladys Rocío Ramírez, quienes desde hace más de 20 años lideran el proceso y donde gracias a la generosidad de miles de personas se han convertido en referentes importante en seguridad alimentaria y lucha contra el desperdicio de alimentos en Colombia.

El Banco de Alimentos recibirá inicialmente donaciones de productos no perecederos, granos y elementos de aseo, entre otros, en dos puntos de la ciudad, en la Diócesis de Barrancabermeja ubicada en el Parque Infantil, y en el Asilo San Antonio, en la comuna siete.

Artículo Previo

¡Atención! Nuevo atentado contra funcionario del INPEC frente a la Cárcel Modelo de Bucaramanga

Siguiente Artículo

COP16: Delegaciones del mundo ya están en Colombia para el balance del acuerdo sobre la conservación de la biodiversidad

Siguiente Artículo
COP16: Delegaciones del mundo ya están en Colombia para el balance del acuerdo sobre la conservación de la biodiversidad

COP16: Delegaciones del mundo ya están en Colombia para el balance del acuerdo sobre la conservación de la biodiversidad

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00