lunes, julio 14, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Jóvenes endeudados con ‘Ser Pilo Paga’ serán liberados de sus créditos

Jóvenes endeudados con ‘Ser Pilo Paga’ serán liberados de sus créditos
Por: Sabino Caballero B.
septiembre 29, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

“Hoy tengo que anunciar que todos los créditos que han heredado del programa ‘Ser Pilo Paga’, por los estudiantes que aún están estudiando en universidades sus carreras, hemos asumido que la Nación los va a pagar; entre un 100 y un 50%, una cantidad que puede llegar hasta $134 mil millones”.

Así lo aseguró el presidente Gustavo Petro al término del Consejo de Seguridad realizado en la localidad de Kennedy en el marco del primer Gobierno con el Pueblo en Bogotá, en donde entregó detalles de las acciones para la capital del país, y hacer de la educación una variable fundamental en una sociedad pacífica.

El gobierno del Cambio va a financiar el salto hacia la educación superior pública, contrario a programas como ‘Ser Pilo Paga’ que han terminado subsidiando, con dinero público, las universidades privadas y generando una deuda al estudiante, explicó el jefe de Estado.

“Es una deuda que creo que tiene la Nación con esos jóvenes, muchachos y muchachas que tenían derecho a la educación superior y que les tocó fue firmar por su pilera un crédito con el cual quedaron en una situación de vulnerabilidad absoluta. Ese crédito desaparece y lo pagamos nosotros”.

Educación para la niñez

El presidente Gustavo Petro indicó que el gobierno ayudará en la cofinanciación de la construcción de 70 colegios en la capital del país, que generarán 60 mil cupos nuevos, que tienen integralmente los tres años de preescolar.

“Aumenta en una proporción importante la capacidad del distrito en lograr lo que es una orden constitucional y es que la niñez, la primera infancia, después de los tres años pueda empezar a adquirir procesos educativos. Eso es lo que ha funcionado en los países pacíficos hoy, para bajar las tasas de delincuencia”, agregó.

Otras apuestas por la educación

El Mandatario se refirió también acerca del desarrollo del proyecto multicampus en Suba, ubicado en los terrenos de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) tramo norte, que va a ofrecer decenas de miles de cupos de educación superior en diferentes áreas.

Se puede “transformar la ALO en un campus universitario verde y a eso aquí le han llamado el multicampus Suba, entonces vale $317 mil millones que la Nación va a poner, para que se vuelva una realidad para la juventud de la localidad, sobre todo en su sector occidental que es la más pobre”.

Acerca de la Universidad de Kennedy, de la mano de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ITC), el jefe de Estado aseguró que con el objetivo de materializar un multicampus en esta zona de la capital, se va a financiar la ampliación y mejora de este centro universitario público, en un terreno que tiene 10 mil metros cuadrados disponibles listos.

En lo que respecta a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, sede Porvenir en Bosa, señaló que, tras su inauguración, “ahí quedó medio lote aún, que es para un segundo proyecto que ahora hemos decidido hacer que era la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Distrital en Bosa. Está el lote entonces nosotros vamos a financiar el proyecto”.

Artículo Previo

Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 29 de septiembre

Siguiente Artículo

El 9 de octubre iniciará el receso escolar

PUBLICIDAD

Jóvenes endeudados con ‘Ser Pilo Paga’ serán liberados de sus créditos

Jóvenes endeudados con ‘Ser Pilo Paga’ serán liberados de sus créditos
Por: Sabino Caballero B.
septiembre 29, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

“Hoy tengo que anunciar que todos los créditos que han heredado del programa ‘Ser Pilo Paga’, por los estudiantes que aún están estudiando en universidades sus carreras, hemos asumido que la Nación los va a pagar; entre un 100 y un 50%, una cantidad que puede llegar hasta $134 mil millones”.

Así lo aseguró el presidente Gustavo Petro al término del Consejo de Seguridad realizado en la localidad de Kennedy en el marco del primer Gobierno con el Pueblo en Bogotá, en donde entregó detalles de las acciones para la capital del país, y hacer de la educación una variable fundamental en una sociedad pacífica.

El gobierno del Cambio va a financiar el salto hacia la educación superior pública, contrario a programas como ‘Ser Pilo Paga’ que han terminado subsidiando, con dinero público, las universidades privadas y generando una deuda al estudiante, explicó el jefe de Estado.

“Es una deuda que creo que tiene la Nación con esos jóvenes, muchachos y muchachas que tenían derecho a la educación superior y que les tocó fue firmar por su pilera un crédito con el cual quedaron en una situación de vulnerabilidad absoluta. Ese crédito desaparece y lo pagamos nosotros”.

Educación para la niñez

El presidente Gustavo Petro indicó que el gobierno ayudará en la cofinanciación de la construcción de 70 colegios en la capital del país, que generarán 60 mil cupos nuevos, que tienen integralmente los tres años de preescolar.

“Aumenta en una proporción importante la capacidad del distrito en lograr lo que es una orden constitucional y es que la niñez, la primera infancia, después de los tres años pueda empezar a adquirir procesos educativos. Eso es lo que ha funcionado en los países pacíficos hoy, para bajar las tasas de delincuencia”, agregó.

Otras apuestas por la educación

El Mandatario se refirió también acerca del desarrollo del proyecto multicampus en Suba, ubicado en los terrenos de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) tramo norte, que va a ofrecer decenas de miles de cupos de educación superior en diferentes áreas.

Se puede “transformar la ALO en un campus universitario verde y a eso aquí le han llamado el multicampus Suba, entonces vale $317 mil millones que la Nación va a poner, para que se vuelva una realidad para la juventud de la localidad, sobre todo en su sector occidental que es la más pobre”.

Acerca de la Universidad de Kennedy, de la mano de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ITC), el jefe de Estado aseguró que con el objetivo de materializar un multicampus en esta zona de la capital, se va a financiar la ampliación y mejora de este centro universitario público, en un terreno que tiene 10 mil metros cuadrados disponibles listos.

En lo que respecta a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, sede Porvenir en Bosa, señaló que, tras su inauguración, “ahí quedó medio lote aún, que es para un segundo proyecto que ahora hemos decidido hacer que era la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Distrital en Bosa. Está el lote entonces nosotros vamos a financiar el proyecto”.

Artículo Previo

Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 29 de septiembre

Siguiente Artículo

El 9 de octubre iniciará el receso escolar

Siguiente Artículo
El 9 de octubre iniciará el receso escolar

El 9 de octubre iniciará el receso escolar

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00