domingo, septiembre 28, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Juventud santandereana se prepara para elegir sus voceros en los Consejos de Juventud

    Juventud santandereana se prepara para elegir sus voceros en los Consejos de Juventud

    Otro alcalde descabezado del santoral político de Santander

    Otro alcalde descabezado del santoral político de Santander

    Melissa García, directora de Vanguardia, se recupera tras accidente de tránsito en Medellín

    Melissa García, directora de Vanguardia, se recupera tras accidente de tránsito en Medellín

    Bucaramanga cae en techo, pero sigue líder y sueña con la segunda estrella

    Santander, destino de destinos: ¿qué nos falta para conquistar el turismo mundial?

    Ejército Nacional recupera a dos menores reclutados por el ELN en operaciones militares en Barrancabermeja

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Juventud santandereana se prepara para elegir sus voceros en los Consejos de Juventud

    Juventud santandereana se prepara para elegir sus voceros en los Consejos de Juventud

    Otro alcalde descabezado del santoral político de Santander

    Otro alcalde descabezado del santoral político de Santander

    Melissa García, directora de Vanguardia, se recupera tras accidente de tránsito en Medellín

    Melissa García, directora de Vanguardia, se recupera tras accidente de tránsito en Medellín

    Bucaramanga cae en techo, pero sigue líder y sueña con la segunda estrella

    Santander, destino de destinos: ¿qué nos falta para conquistar el turismo mundial?

    Ejército Nacional recupera a dos menores reclutados por el ELN en operaciones militares en Barrancabermeja

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Bucaramanga se mira en el espejo del arte: la ciudad bonita de los años 70 en la lente del maestro Andrés Plata Rueda

Bucaramanga se mira en el espejo del arte: la ciudad bonita de los años 70 en la lente del maestro Andrés Plata Rueda

Foto: Darío Plata Rueda

Por: Helga Serrano
septiembre 18, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

¿Sabías que hace más de 50 años hubo un artista que caminaba por las calles de Bucaramanga con una cámara que parecía mágica? Se llamaba Andrés Plata Rueda, y con su lente capturó momentos únicos de nuestra ciudad: niños jugando en el Parque Santander, obreros construyendo el Viaducto, y quebradas que hoy ya no se ven. Fue uno de los fotógrafos más importantes de Santander, y su trabajo es como un tesoro que nos ayuda a entender cómo éramos y cómo hemos cambiado.

Durante la Feria Bonita de Colombia, Bucaramanga se reencontró con ese pasado gracias a la exposición “El Arte en la Calle: la ciudad bonita de los años 70 en la lente del maestro Andrés Plata Rueda”, instalada en el Parque Santander. Esta muestra estará abierta hasta el 18 de septiembre y es una invitación para que todos—grandes y chicos—descubramos cómo era nuestra ciudad cuando tus abuelos eran jóvenes.

La exposición fue presentada por su hijo, Darío Platarrueda Vanegas, quien cuidó los negativos originales como si fueran joyas. Las imágenes fueron tomadas con una cámara Hasselblad, considerada en su época como una de las mejores del mundo. Hoy, gracias a la tecnología, podemos verlas en alta resolución y viajar en el tiempo a través de ellas.

¿Qué podemos aprender?

• Que Bucaramanga tenía quebradas urbanas que hoy están escondidas bajo edificios y calles.
• Que el Parque Santander ha cambiado mucho, pero sigue siendo un lugar de encuentro.
• Que el arte puede ayudarnos a entender quiénes somos y cómo queremos vivir juntos.

Esta exposición no solo muestra fotos bonitas. También nos invita a pensar, a conversar con nuestros abuelos, a imaginar cómo será Bucaramanga en el futuro si cuidamos su memoria. Por eso, instituciones como el Ministerio de Cultura, la Casa del Libro Total, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Sociedad de Mejoras Públicas y la Alcaldía, a través del Instituto Municipal de Cultura y Turismo, se unieron para hacerla posible.

“Estas fotografías son reliquias que nos muestran quiénes fuimos y hacia dónde vamos. Bucaramanga no solo debe mirar al futuro, también tiene que aprender a reconocerse en su pasado”, dijo Darío Platarrueda.

Así que si pasas por el Parque Santander, detente un momento. Mira las fotos. Pregunta. Imagina. Porque conocer nuestra historia también es una forma de construir el futuro.

Artículo Previo

¿Quién puso la plata? Se enciende el debate por el nuevo edificio de idiomas de la UIS

Siguiente Artículo

El país canta en Floridablanca: abiertas las inscripciones para el XXVII Festival Nacional de Duetos Hermanos Martínez

PUBLICIDAD

Bucaramanga se mira en el espejo del arte: la ciudad bonita de los años 70 en la lente del maestro Andrés Plata Rueda

Bucaramanga se mira en el espejo del arte: la ciudad bonita de los años 70 en la lente del maestro Andrés Plata Rueda

Foto: Darío Plata Rueda

Por: Helga Serrano
septiembre 18, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

¿Sabías que hace más de 50 años hubo un artista que caminaba por las calles de Bucaramanga con una cámara que parecía mágica? Se llamaba Andrés Plata Rueda, y con su lente capturó momentos únicos de nuestra ciudad: niños jugando en el Parque Santander, obreros construyendo el Viaducto, y quebradas que hoy ya no se ven. Fue uno de los fotógrafos más importantes de Santander, y su trabajo es como un tesoro que nos ayuda a entender cómo éramos y cómo hemos cambiado.

Durante la Feria Bonita de Colombia, Bucaramanga se reencontró con ese pasado gracias a la exposición “El Arte en la Calle: la ciudad bonita de los años 70 en la lente del maestro Andrés Plata Rueda”, instalada en el Parque Santander. Esta muestra estará abierta hasta el 18 de septiembre y es una invitación para que todos—grandes y chicos—descubramos cómo era nuestra ciudad cuando tus abuelos eran jóvenes.

La exposición fue presentada por su hijo, Darío Platarrueda Vanegas, quien cuidó los negativos originales como si fueran joyas. Las imágenes fueron tomadas con una cámara Hasselblad, considerada en su época como una de las mejores del mundo. Hoy, gracias a la tecnología, podemos verlas en alta resolución y viajar en el tiempo a través de ellas.

¿Qué podemos aprender?

• Que Bucaramanga tenía quebradas urbanas que hoy están escondidas bajo edificios y calles.
• Que el Parque Santander ha cambiado mucho, pero sigue siendo un lugar de encuentro.
• Que el arte puede ayudarnos a entender quiénes somos y cómo queremos vivir juntos.

Esta exposición no solo muestra fotos bonitas. También nos invita a pensar, a conversar con nuestros abuelos, a imaginar cómo será Bucaramanga en el futuro si cuidamos su memoria. Por eso, instituciones como el Ministerio de Cultura, la Casa del Libro Total, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Sociedad de Mejoras Públicas y la Alcaldía, a través del Instituto Municipal de Cultura y Turismo, se unieron para hacerla posible.

“Estas fotografías son reliquias que nos muestran quiénes fuimos y hacia dónde vamos. Bucaramanga no solo debe mirar al futuro, también tiene que aprender a reconocerse en su pasado”, dijo Darío Platarrueda.

Así que si pasas por el Parque Santander, detente un momento. Mira las fotos. Pregunta. Imagina. Porque conocer nuestra historia también es una forma de construir el futuro.

Artículo Previo

¿Quién puso la plata? Se enciende el debate por el nuevo edificio de idiomas de la UIS

Siguiente Artículo

El país canta en Floridablanca: abiertas las inscripciones para el XXVII Festival Nacional de Duetos Hermanos Martínez

Siguiente Artículo
El país canta en Floridablanca: abiertas las inscripciones para el XXVII Festival Nacional de Duetos Hermanos Martínez

El país canta en Floridablanca: abiertas las inscripciones para el XXVII Festival Nacional de Duetos Hermanos Martínez

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00