Para garantizar el correcto desarrollo de los procesos de 2025-2027 en el departamento de Santander sesionó el Comité de Seguimiento Electoral para general las herramientas necesarias en aras de tener un proceso electoral limpio y transparente. La reunión estuvo coordinada por el Secretario del Interior MG (R) Óscar Hernández y la Registraduría Nacional del Estado Civil, en el que se acordó el trabajo que conlleve a garantizar el correcto desarrollo de las elecciones al congreso y presidenciales del próximo año.
Para el secretario del Interior de Santander, MG (R) Óscar Hernández, estas acciones buscan brindar garantías electorales a los candidatos, partidos y movimientos políticos, con el acompañamiento de los entes de control y las autoridades. «Con este Comité de Seguimiento Electoral, Santander reafirma su compromiso con la transparencia y la democracia, sentando un precedente importante para otras regiones de Colombia» advirtió el funcionario del gobierno departamental.
En la reunión que estuvo acompañada por funcionarios de la Procuraduría, Defensoría MOE, UNP, Contraloría, Movimientos y partidos políticos, al igual que Policía y Ejército, se dio a conocer que 1.863.449 personas están habilitadas para votar en Santander. Además, de recordar que desde el pasado 8 de marzo inició la inscripción de cédulas.
Un dato importante, se dio a conocer el Calendario Electoral: 19 de octubre de 2025: Consejos Municipales y Locales de Juventud, 8 de marzo 2026 elecciones de Congreso y 31 de mayo de 2026 Elecciones Presidenciales (1a vuelta).