Este lunes 28 de abril, la Universidad Industrial de Santander (UIS) llevará a cabo la jornada de votación para la Designación de Rector/Rectora del período 2025-2028. La comunidad universitaria podrá participar de manera virtual entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m. a través del sitio web institucional uis.edu.co.
Un rectorado sin escándalos y con grandes avances
Durante los últimos 10 años, la administración del actual rector Hernán Porras Díaz ha sido reconocida por su gestión transparente y eficiente. Bajo su liderazgo, la UIS ha fortalecido sus procesos de investigación, logrando posicionarse como una de las universidades más destacadas del país. Además, la ejecución de obras de infraestructura ha permitido que la institución se mantenga a la vanguardia de las mejores universidades privadas de Colombia.
Los candidatos a la rectoría
Para este proceso electoral, los aspirantes a la rectoría son:
• Elena Stashenko, bajo el lema “Elena ES transparencia y humanismo”.
• Hernán Porras Díaz: Ingeniero civil, actual rector de la UIS desde 2016, con una destacada trayectoria en gestión universitaria.
• Héctor Alirio Méndez Sánchez: Economista, magíster en Economía y doctor en Análisis Económico, con experiencia en formación académica y desarrollo institucional.
• Carlos Enrique Vecino Arenas: Ingeniero industrial, profesor titular laureado con más de 40 años de trayectoria, enfocado en innovación y conocimiento.
• Edgar Ricardo Monroy Vargas: Ingeniero civil con múltiples especializaciones, con un enfoque en sostenibilidad académica y excelencia educativa.
• Luis Fernando Bueno González, bajo el eslogan “Hacia una UIS futurista”.
Participación y proceso de votación
Los estamentos habilitados para votar incluyen estudiantes, profesores, administrativos y egresados, con una ponderación específica:
• Profesores de carrera: 30%
• Estudiantes: 30%
• Profesores ocasionales y de cátedra: 15%
• Administrativos: 15%
• Egresados: 10%
A las 4:06 p. m., una vez cerradas las urnas digitales, iniciará el proceso de escrutinio con la presencia del Comité de Veeduría, garantizando la transparencia y legitimidad de los resultados.
El Consejo Superior define el futuro
Tras la votación, se elaborará una lista con hasta tres candidatos que hayan superado el umbral mínimo del 0,10%. Sin embargo, si la diferencia entre el primero y el segundo lugar es mayor o igual a 0,20, solo el aspirante más votado avanzará a la etapa final. La decisión final estará en manos del Consejo Superior Universitario, que deberá elegir al nuevo rector o rectora con una mayoría calificada de 6 votos entre los 9 miembros.