viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público
Por: Amparo Parra Mosquera
junio 16, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Para enfrentar la crisis del transporte masivo y avanzar hacia un sistema metropolitano más eficiente, el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) y el Municipio de Bucaramanga firmaron hoy el convenio interadministrativo No. 119.  Con este acuerdo, arranca la primera fase del plan de transición del transporte público, que contempla la operación inicial de buses a gas natural, mejoras tecnológicas y una inversión municipal de $8.331 millones para garantizar la movilidad urbana.

Desde la salida definitiva de los operadores Movilizamos S.A. y Metrocinco Plus, el sistema de transporte masivo ha enfrentado una grave alteración en la prestación del servicio.  En respuesta, el AMB declaró la emergencia mediante la Resolución No. 000036 del 24 de febrero de 2025 y autorizó el ingreso de hasta 129 vehículos del Transporte Público Colectivo (TPC) bajo permisos especiales transitorios para minimizar el impacto en la ciudadanía.

¿Qué trae el nuevo convenio?

Con la firma de este acuerdo, inicia la Fase 1 del plan de transición, permitiendo la reactivación progresiva del sistema con las siguientes acciones clave:
• Puesta en operación de buses padrones a gas natural: Doce unidades comenzarán a restablecer el uso del carril exclusivo, facilitando la integración operativa del sistema.
• Implementación de nueva tecnología: Se centralizará el control de flota y el sistema de recaudo, mejorando la información para los usuarios y dando el primer paso hacia el futuro Sistema Integrado de Transporte Público Metropolitano (SITME).
• Inversión municipal: El Municipio de Bucaramanga destinará $8.331 millones en 2025 para cubrir costos esenciales como arrendamiento y mantenimiento de la flota, salarios de conductores, combustible, tecnología y medidas contra la evasión.

El convenio es el resultado del liderazgo del alcalde Jaime Andrés Beltrán, quien, con el respaldo de la Secretaría de Hacienda y su equipo directivo, priorizó recursos para garantizar la movilidad urbana y fortalecer un sistema de transporte sostenible, eficiente y accesible.

Este acuerdo marca un paso clave hacia la reconstrucción del transporte metropolitano, devolviendo la confianza a la ciudadanía y sentando las bases para una movilidad moderna y funcional.

Artículo Previo

¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

Siguiente Artículo

¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

PUBLICIDAD

AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público
Por: Amparo Parra Mosquera
junio 16, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Para enfrentar la crisis del transporte masivo y avanzar hacia un sistema metropolitano más eficiente, el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) y el Municipio de Bucaramanga firmaron hoy el convenio interadministrativo No. 119.  Con este acuerdo, arranca la primera fase del plan de transición del transporte público, que contempla la operación inicial de buses a gas natural, mejoras tecnológicas y una inversión municipal de $8.331 millones para garantizar la movilidad urbana.

Desde la salida definitiva de los operadores Movilizamos S.A. y Metrocinco Plus, el sistema de transporte masivo ha enfrentado una grave alteración en la prestación del servicio.  En respuesta, el AMB declaró la emergencia mediante la Resolución No. 000036 del 24 de febrero de 2025 y autorizó el ingreso de hasta 129 vehículos del Transporte Público Colectivo (TPC) bajo permisos especiales transitorios para minimizar el impacto en la ciudadanía.

¿Qué trae el nuevo convenio?

Con la firma de este acuerdo, inicia la Fase 1 del plan de transición, permitiendo la reactivación progresiva del sistema con las siguientes acciones clave:
• Puesta en operación de buses padrones a gas natural: Doce unidades comenzarán a restablecer el uso del carril exclusivo, facilitando la integración operativa del sistema.
• Implementación de nueva tecnología: Se centralizará el control de flota y el sistema de recaudo, mejorando la información para los usuarios y dando el primer paso hacia el futuro Sistema Integrado de Transporte Público Metropolitano (SITME).
• Inversión municipal: El Municipio de Bucaramanga destinará $8.331 millones en 2025 para cubrir costos esenciales como arrendamiento y mantenimiento de la flota, salarios de conductores, combustible, tecnología y medidas contra la evasión.

El convenio es el resultado del liderazgo del alcalde Jaime Andrés Beltrán, quien, con el respaldo de la Secretaría de Hacienda y su equipo directivo, priorizó recursos para garantizar la movilidad urbana y fortalecer un sistema de transporte sostenible, eficiente y accesible.

Este acuerdo marca un paso clave hacia la reconstrucción del transporte metropolitano, devolviendo la confianza a la ciudadanía y sentando las bases para una movilidad moderna y funcional.

Artículo Previo

¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

Siguiente Artículo

¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

Siguiente Artículo
¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00