jueves, mayo 8, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

El próximo martes 21 de julio se realizará el primer piloto de transporte aéreo en Colombia

El próximo martes 21 de julio se realizará el primer piloto de transporte aéreo en Colombia
Por: Redacción
julio 17, 2020
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció que el martes 21 de julio se habilitará el primer piloto de transporte aéreo comercial, en la ruta Bucaramanga-Cúcuta.

El Jefe de Estado agregó que este primer piloto deberá cumplir con todos los protocolos de bioseguridad acordados por los alcaldes de ambas ciudades con los ministerios de Salud, Transporte y del Interior.

“Estaremos evaluando todos los protocolos, el distanciamiento, mirando las prácticas, porque este también es un mensaje importante, a partir del cual, el país se adapta y adopta medidas para poder protegerse de los contagios en un sector que es fundamental para nuestro desarrollo”, subrayó.

Las siguientes son algunas de las medidas contenidas en la Resolución 1054 del 27 de junio de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social, que deberán ser implementadas en los aeropuertos del país y por parte de las aerolíneas autorizadas para el desarrollo del plan piloto para la conectividad aérea esencial:

Pasajeros antes del vuelo

Los pasajeros deberán llegar con dos horas máximo de anticipación a la hora prevista de su vuelo y con su chequeo electrónico listo para evitar demoras y congestiones.

Para casos excepcionales de pasajeros que no hayan podido realizar su check-in previamente, se les permitirá el ingreso y se les remitirá al módulo de facturación de la aerolínea.

Los pasajeros deberán llevar solamente equipaje de uso personal, bolsos o morrales pequeños que puedan ser guardados debajo de la silla del pasajero. El resto del equipaje debe ser enviado por bodega.

Se recomendará hacer uso de la aplicación CoronApp-Colombia para todas las personas que ingresen a los aeropuertos del país, con la totalidad de los datos diligenciados. Esto les permite a las autoridades tener información de los pasajeros sobre su condición de salud.

Habrá ingreso restringido a los aeropuertos autorizados. Solo entrarán los pasajeros y quienes trabajan en las terminales. Se busca evitar las aglomeraciones.

Se hará control de temperatura para todas las personas que ingresan a un aeropuerto y a la llegada de los vuelos. Se usarán termómetros que no conllevan contacto físico

Todas las personas, sin excepción, pasajeros y trabajadores que estén en un aeropuerto deberán usar los elementos de protección personal (tapabocas).

Los pasajeros que lleguen a las terminales aéreas con el propósito de tomar sus vuelos, una vez verificada su identidad y su pasabordo, deberán dirigirse de inmediato a las salas de abordaje, esto con objetivo de evitar que en las zonas comunes se formen aglomeraciones

Los responsables de operar los aeropuertos autorizados para la primera fase de la reactivación garantizarán y harán la desinfección y limpieza de todas las áreas, salas de abordaje, áreas públicas, entre otras, como lo establecen los protocolos de bioseguridad.

El abordaje no se iniciará hasta que la aeronave esté totalmente lista para que los pasajeros puedan hacer su ingreso. Se llamará para abordar a los pasajeros de las sillas finales de la aeronave.

El registro del pasajero deberá hacerse en el preembarque, sin contacto con el pasabordo físico o electrónico, validándolo visualmente o acercando el pasabordo a la máquina lectora por parte del pasajero.

Pasajeros durante el vuelo

Todos los usuarios, tripulaciones y empleados de los aeropuertos están obligados a respetar el distanciamiento físico de 2 metros en áreas como counters, escáneres y en las filas para el abordaje de las aeronaves.

Se autorizará el embarque solo cuando la aeronave esté lista.

Al interior de los aviones no se prestará servicio a bordo, y se pedirá a los viajeros no utilizar sistemas de entretenimiento a bordo como pantallas, teléfonos móviles, entre otros). En lo posible no se deberán usar los baños de las aeronaves.

Los pasajeros y la tripulación harán uso del tapabocas todo el tiempo durante el vuelo.

Igualmente, los pasajeros deberán permanecer sentados durante el vuelo.

Todo el personal en los aeropuertos y aerolíneas deberán usar los elementos de protección necesarios.

Todo el personal de los aeropuertos y las aerolíneas estará capacitado para identificar a tiempo situaciones de riesgo biológico y poder reaccionar de forma adecuada y activar el protocolo de riesgo biológico.

Pasajeros en el desembarque

La auxiliar de vuelo dará las indicaciones a los pasajeros para el desembarque de manera ordenada y por filas.

Todos los pasajeros deberán dirigirse directamente hacia la salida, siguiendo las indicaciones del personal del aeropuerto.

Todos los pasajeros deberán reportar a su EPS y a la aerolínea si durante los 14 días posteriores a su vuelo presentan síntomas que coincidan con la enfermedad.

Artículo Previo

Entraron en vigor medidas de apertura responsable en el marco del Aislamiento Preventivo Obligatorio

Siguiente Artículo

Con Sistema de Alerta Temprana, se conoce en tiempo real dónde llueve en Bucaramanga

PUBLICIDAD

El próximo martes 21 de julio se realizará el primer piloto de transporte aéreo en Colombia

El próximo martes 21 de julio se realizará el primer piloto de transporte aéreo en Colombia
Por: Redacción
julio 17, 2020
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció que el martes 21 de julio se habilitará el primer piloto de transporte aéreo comercial, en la ruta Bucaramanga-Cúcuta.

El Jefe de Estado agregó que este primer piloto deberá cumplir con todos los protocolos de bioseguridad acordados por los alcaldes de ambas ciudades con los ministerios de Salud, Transporte y del Interior.

“Estaremos evaluando todos los protocolos, el distanciamiento, mirando las prácticas, porque este también es un mensaje importante, a partir del cual, el país se adapta y adopta medidas para poder protegerse de los contagios en un sector que es fundamental para nuestro desarrollo”, subrayó.

Las siguientes son algunas de las medidas contenidas en la Resolución 1054 del 27 de junio de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social, que deberán ser implementadas en los aeropuertos del país y por parte de las aerolíneas autorizadas para el desarrollo del plan piloto para la conectividad aérea esencial:

Pasajeros antes del vuelo

Los pasajeros deberán llegar con dos horas máximo de anticipación a la hora prevista de su vuelo y con su chequeo electrónico listo para evitar demoras y congestiones.

Para casos excepcionales de pasajeros que no hayan podido realizar su check-in previamente, se les permitirá el ingreso y se les remitirá al módulo de facturación de la aerolínea.

Los pasajeros deberán llevar solamente equipaje de uso personal, bolsos o morrales pequeños que puedan ser guardados debajo de la silla del pasajero. El resto del equipaje debe ser enviado por bodega.

Se recomendará hacer uso de la aplicación CoronApp-Colombia para todas las personas que ingresen a los aeropuertos del país, con la totalidad de los datos diligenciados. Esto les permite a las autoridades tener información de los pasajeros sobre su condición de salud.

Habrá ingreso restringido a los aeropuertos autorizados. Solo entrarán los pasajeros y quienes trabajan en las terminales. Se busca evitar las aglomeraciones.

Se hará control de temperatura para todas las personas que ingresan a un aeropuerto y a la llegada de los vuelos. Se usarán termómetros que no conllevan contacto físico

Todas las personas, sin excepción, pasajeros y trabajadores que estén en un aeropuerto deberán usar los elementos de protección personal (tapabocas).

Los pasajeros que lleguen a las terminales aéreas con el propósito de tomar sus vuelos, una vez verificada su identidad y su pasabordo, deberán dirigirse de inmediato a las salas de abordaje, esto con objetivo de evitar que en las zonas comunes se formen aglomeraciones

Los responsables de operar los aeropuertos autorizados para la primera fase de la reactivación garantizarán y harán la desinfección y limpieza de todas las áreas, salas de abordaje, áreas públicas, entre otras, como lo establecen los protocolos de bioseguridad.

El abordaje no se iniciará hasta que la aeronave esté totalmente lista para que los pasajeros puedan hacer su ingreso. Se llamará para abordar a los pasajeros de las sillas finales de la aeronave.

El registro del pasajero deberá hacerse en el preembarque, sin contacto con el pasabordo físico o electrónico, validándolo visualmente o acercando el pasabordo a la máquina lectora por parte del pasajero.

Pasajeros durante el vuelo

Todos los usuarios, tripulaciones y empleados de los aeropuertos están obligados a respetar el distanciamiento físico de 2 metros en áreas como counters, escáneres y en las filas para el abordaje de las aeronaves.

Se autorizará el embarque solo cuando la aeronave esté lista.

Al interior de los aviones no se prestará servicio a bordo, y se pedirá a los viajeros no utilizar sistemas de entretenimiento a bordo como pantallas, teléfonos móviles, entre otros). En lo posible no se deberán usar los baños de las aeronaves.

Los pasajeros y la tripulación harán uso del tapabocas todo el tiempo durante el vuelo.

Igualmente, los pasajeros deberán permanecer sentados durante el vuelo.

Todo el personal en los aeropuertos y aerolíneas deberán usar los elementos de protección necesarios.

Todo el personal de los aeropuertos y las aerolíneas estará capacitado para identificar a tiempo situaciones de riesgo biológico y poder reaccionar de forma adecuada y activar el protocolo de riesgo biológico.

Pasajeros en el desembarque

La auxiliar de vuelo dará las indicaciones a los pasajeros para el desembarque de manera ordenada y por filas.

Todos los pasajeros deberán dirigirse directamente hacia la salida, siguiendo las indicaciones del personal del aeropuerto.

Todos los pasajeros deberán reportar a su EPS y a la aerolínea si durante los 14 días posteriores a su vuelo presentan síntomas que coincidan con la enfermedad.

Artículo Previo

Entraron en vigor medidas de apertura responsable en el marco del Aislamiento Preventivo Obligatorio

Siguiente Artículo

Con Sistema de Alerta Temprana, se conoce en tiempo real dónde llueve en Bucaramanga

Siguiente Artículo
Con Sistema de Alerta Temprana, se conoce en tiempo real dónde llueve en Bucaramanga

Con Sistema de Alerta Temprana, se conoce en tiempo real dónde llueve en Bucaramanga

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99