domingo, enero 24, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

Entraron en vigor medidas de apertura responsable en el marco del Aislamiento Preventivo Obligatorio

julio 17, 2020
en Noticias
El Aislamiento Preventivo Obligatorio se extiende hasta el 15 de julio, anuncia Duque

Entraron en vigor las medidas de apertura responsable establecidas en el Decreto 990 de 2020 para municipios sin afectación y de baja afectación por covid-19, así como la solicitud de los planes piloto para algunas actividades en municipios con moderada y alta afectación.

La Ministra del Interior, Alicia Arango Olmos, precisó que “el Decreto 990 de 2020 establece 44 excepciones para la circulación en el país que estarán vigentes desde el 16 de julio hasta el 1° de agosto de 2020”.

La jefe de la cartera política indicó que “se mantiene el proceso para la apertura gradual responsable de sectores económicos, es decir, los municipios sin afectación o de baja afectación del coronavirus podrán solicitar al Ministerio del Interior el levantamiento de la medida de Aislamiento Preventivo Obligatorio en su territorio, previo concepto del Ministerio de Salud”.

Enfatizó que por ningún motivo estos municipios podrán habilitar espacios para eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas, de conformidad con las disposiciones que expida el Ministerio de Salud y Protección Social.

“Tampoco podrán habilitar establecimientos y locales comerciales, de esparcimiento y diversión, bares, discotecas, de baile, ocio y entretenimiento, billares, de juegos de azar y apuestas, tales como casinos, bingos y terminales de juego de video”, aclaró.

Sobre los planes piloto para los municipios con moderada y alta afectación, Arango Olmos afirmó que, en coordinación con el Ministerio del Interior, “los alcaldes podrán autorizar su implementación para actividades de la industria hotelera, marinas y náuticas y de gimnasios, siempre y cuando se cumpla en todo momento con los protocolos de bioseguridad”.

De hecho, estos municipios no podrán habilitar eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas; establecimientos y locales comerciales, de esparcimiento y diversión, bares, discotecas, de baile, ocio y entretenimiento, billares, de juegos de azar y apuestas tales como casinos, bingos y terminales de juego de video.

Los establecimientos y locales gastronómicos permanecerán cerrados y solo podrán ofrecer sus productos a través de comercio electrónico. Las piscinas, spa, sauna, turco, balnearios, parques de atracciones mecánicas y parques infantiles, cines y teatros, también mantendrán sus cierres.

No podrán, tampoco, habilitar práctica deportiva y ejercicio grupal en parques públicos y áreas de recreación, deportes de contacto o que se practiquen en conjunto y los servicios religiosos que impliquen aglomeraciones, salvo que medie autorización por parte del Ministerio del Interior y se cumpla en todo momento con los protocolos emitidos por el Ministerio de Salud y Protección Social para el desarrollo de esta actividad.

La Ministra Alicia Arango Olmos reiteró que “las excepciones que se consideren necesarias adicionar por parte de los gobernadores y alcaldes deben ser previamente informadas y coordinadas con el Ministerio del Interior. Así mismo, y como lo establece el parágrafo 7 del artículo 3 del Decreto 990 de 2020, los alcaldes con la debida autorización del Ministerio del Interior podrán suspender las actividades o casos establecidos en artículo en mención”.

Artículo Previo

Tras finalizar con éxito los traslados humanitarios, se recuperó el espacio público en el Parque del Agua

Siguiente Artículo

El próximo martes 21 de julio se realizará el primer piloto de transporte aéreo en Colombia

Siguiente Artículo
El próximo martes 21 de julio se realizará el primer piloto de transporte aéreo en Colombia

El próximo martes 21 de julio se realizará el primer piloto de transporte aéreo en Colombia

Bucaramanga, Colombia
domingo, enero 24, 2021
Showers
17 ° c
22 c 17 c
Lun
23 c 17 c
Mar
24 c 17 c
Mié
23 c 17 c
Jue

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
“Creo que la vacuna contra el covid-19 debe estar en Santander en uno o dos meses”: Víctor Raúl Castillo, presidente del HIC
Podcast

Científico santandereano y nobel de medicina preparan microvacuna contra el covid con apoyo de la Alcaldía de Bucaramanga

Educación con alternancia en tiempos de pandemia
Podcast

“Los profesores vamos a clases presenciales pero vacunados”: SES

«El comité revocatorio del Alcalde es grosero e irrespetuoso”: José Ángel Amador
Podcast

«El comité revocatorio del Alcalde es grosero e irrespetuoso”: José Ángel Amador

El abogado Carlos Alfaro se refiere a la inhabilidad de Rodolfo Hernández para ser candidato presidencial
Podcast

Carlos Alfaro pidió claridad sobre la curul de Jesús Santrich

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.