lunes, julio 14, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Colegios públicos participarán en mundial de cohetería, en Brasil

Colegios públicos participarán en mundial de cohetería, en Brasil
Por: Sabino Caballero B.
agosto 4, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Las instituciones educativas oficiales de Bucaramanga, Medalla Milagrosa, Café Madrid- Minuto de Dios- y Jesús de Praga de Girón, representarán a Colombia, en el Latin American Space Challenge, concurso mundial de cohetería que se cumplirá en agosto en Brasil.

‘El soñador’ es el cohete que ocho estudiantes de colegios oficiales de Bucaramanga y Girón pondrán en órbita en el espacio brasileño.

Los tripulantes estarán presentes en el concurso de cohetes más importante del mundo y elevarán el elemento a 500 metros de altura.

El grupo de estudiantes hacen parte de los semilleros que se forman en el aula steam, espacios que han sido acondicionados por el gobierno del alcalde Juan Carlos Cárdenas.

El docente del colegio medalla Milagrosa, Oscar Barrera, destacó que la formación del semillero ha sido posible gracias a las herramientas que reciben del gobierno municipal.

Cabe destacar que en las aulas steam, los semilleros reciben conocimientos en ciencia, tecnología y matemáticas.

Características del cohete

El cohete que se elevará por los cielos de Brasil está diseñado en aluminio de acero mecanizado para soportar la presión del combustible. En cuanto al combustible este es una mezcla de nitrato de potasio y sorbitol.

La participación de este grupo de jóvenes es liderada por la firma Conexalab con su programa de RSE -MaMus cuenta con el apoyo de Campus, de la Cámara de Comercio de Bucaramanga y Redetec.

Haciendo historia

El segundo concurso mundial de cohetería se cumplirá del 23 al 27 de agosto con la participación de 14 países.

Luego de esta aventura espacial los estudiantes crearán la Cátedra de cohetería para todos los colegios oficiales de Bucaramanga.

Tomado de: Alcaldía de Bucaramanga

Artículo Previo

Reacciones tras las declaraciones de Nicolás Petro

Siguiente Artículo

En el senado cursa la aprobación del proyecto de ley por medio de la cual la Nación declara patrimonio histórico y cultural al municipio de Piedecuesta

PUBLICIDAD

Colegios públicos participarán en mundial de cohetería, en Brasil

Colegios públicos participarán en mundial de cohetería, en Brasil
Por: Sabino Caballero B.
agosto 4, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Las instituciones educativas oficiales de Bucaramanga, Medalla Milagrosa, Café Madrid- Minuto de Dios- y Jesús de Praga de Girón, representarán a Colombia, en el Latin American Space Challenge, concurso mundial de cohetería que se cumplirá en agosto en Brasil.

‘El soñador’ es el cohete que ocho estudiantes de colegios oficiales de Bucaramanga y Girón pondrán en órbita en el espacio brasileño.

Los tripulantes estarán presentes en el concurso de cohetes más importante del mundo y elevarán el elemento a 500 metros de altura.

El grupo de estudiantes hacen parte de los semilleros que se forman en el aula steam, espacios que han sido acondicionados por el gobierno del alcalde Juan Carlos Cárdenas.

El docente del colegio medalla Milagrosa, Oscar Barrera, destacó que la formación del semillero ha sido posible gracias a las herramientas que reciben del gobierno municipal.

Cabe destacar que en las aulas steam, los semilleros reciben conocimientos en ciencia, tecnología y matemáticas.

Características del cohete

El cohete que se elevará por los cielos de Brasil está diseñado en aluminio de acero mecanizado para soportar la presión del combustible. En cuanto al combustible este es una mezcla de nitrato de potasio y sorbitol.

La participación de este grupo de jóvenes es liderada por la firma Conexalab con su programa de RSE -MaMus cuenta con el apoyo de Campus, de la Cámara de Comercio de Bucaramanga y Redetec.

Haciendo historia

El segundo concurso mundial de cohetería se cumplirá del 23 al 27 de agosto con la participación de 14 países.

Luego de esta aventura espacial los estudiantes crearán la Cátedra de cohetería para todos los colegios oficiales de Bucaramanga.

Tomado de: Alcaldía de Bucaramanga

Artículo Previo

Reacciones tras las declaraciones de Nicolás Petro

Siguiente Artículo

En el senado cursa la aprobación del proyecto de ley por medio de la cual la Nación declara patrimonio histórico y cultural al municipio de Piedecuesta

Siguiente Artículo
En el senado cursa la aprobación del proyecto de ley por medio de la cual la Nación declara patrimonio histórico y cultural al municipio de Piedecuesta

En el senado cursa la aprobación del proyecto de ley por medio de la cual la Nación declara patrimonio histórico y cultural al municipio de Piedecuesta

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00