El gobierno nacional ha rechazado la solicitud de los alcaldes de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta de liquidar la empresa de transporte público, Metrolínea, pese a la profunda crisis financiera que enfrenta. La deuda acumulada con acreedores y exfuncionarios supera los $500 mil millones de pesos, lo que hace inviable su continuidad.
Floridablanca y Piedecuesta, votaron a favor de la liquidación del Ente gestor, buscando crear una nueva empresa viable para el servicio de transporte público. Girón pro su parte, no asumió una posición clara al respecto.
La negativa del gobierno nacional a liquidar Metrolínea ha generado una crisis que llevó al gerente del ente gestor, Emiro Castro, a renunciar a su cargo el 27 de abril. Actualmente, el operador Metrocinco Plus presta el servicio con solo dos buses y se espera que el 26 de abril cumpla los dos meses de ampliación del servicio.
El gobierno nacional tiene un 70% del dominio en la Asamblea de Accionistas, lo que le da control sobre las decisiones. Sin embargo, los alcaldes de los cuatro municipios metropolitanos están considerando acciones judiciales debido a la falta de apoyo del gobierno central. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán anunció que tomará medidas legales ante la situación.
La situación financiera de Metrolínea es crítica y requiere una decisión urgente para evitar la paralización definitiva del servicio de transporte masivo. La ciudad queda sin un plan claro para la transición y futuro del transporte, lo que genera incertidumbre entre los usuarios.