lunes, junio 23, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    CDMB fortalece la seguridad alimentaria y económica de Santander con obras en el Río de Oro

    CDMB fortalece la seguridad alimentaria y económica de Santander con obras en el Río de Oro

    Girón fortalece la prevención de violencias con la estrategia “Mujeres Seguras”

    Girón fortalece la prevención de violencias con la estrategia “Mujeres Seguras”

    Barrancabermeja avanza hacia la transición energética con su primera granja solar

    Barrancabermeja avanza hacia la transición energética con su primera granja solar

    Gobernador de Santander rechaza señalamientos del presidente Petro y advierte sobre consecuencias para el departamento

    Gobernador de Santander rechaza señalamientos del presidente Petro y advierte sobre consecuencias para el departamento

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    CDMB fortalece la seguridad alimentaria y económica de Santander con obras en el Río de Oro

    CDMB fortalece la seguridad alimentaria y económica de Santander con obras en el Río de Oro

    Girón fortalece la prevención de violencias con la estrategia “Mujeres Seguras”

    Girón fortalece la prevención de violencias con la estrategia “Mujeres Seguras”

    Barrancabermeja avanza hacia la transición energética con su primera granja solar

    Barrancabermeja avanza hacia la transición energética con su primera granja solar

    Gobernador de Santander rechaza señalamientos del presidente Petro y advierte sobre consecuencias para el departamento

    Gobernador de Santander rechaza señalamientos del presidente Petro y advierte sobre consecuencias para el departamento

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Acuerdo entre la DIAN y su sindicato permitirá formalizar a más de 10 mil trabajadores y trabajadoras

Acuerdo entre la DIAN y su sindicato permitirá formalizar a más de 10 mil trabajadores y trabajadoras

Foto: DIAN

Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 13, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Tras cerca de 4 años de una queja elevada ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), identificándola como caso 3417, por la “Violación a la libertad sindical y a la negociación colectiva. Violación a los convenios 98, 151 y 154 de la organización por incumplimiento grave de acuerdo colectivo de trabajo”, las partes llegaron a un histórico acuerdo que permitirá beneficiar a cerca de 10 mil trabajadores de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

La directora de Gestión Corporativa de la DIAN, Nayibe López, calificó este acuerdo como un ejemplo de diálogo social entre las partes para construir país.

“Logramos la ampliación de la planta en más de 10 mil cargos, una iniciativa que ha trabajado fuertemente el director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, desde luego nosotros como parte de su equipo buscando el bienestar de nuestros compañeros que hacen parte de nuestra entidad”, aseguró la funcionaria.

El fiscal de SINTRADIAN, Marco Tulio Ardila, expresó que el acuerdo es una muestra del apoyo incondicional del Gobierno con las y los trabajadores.

“La firma de este documento, permite que, en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, todos los servidores públicos que estaban como provisionales, en este momento tengan sus trabajos garantizados, gracias a la ampliación de la planta”, subrayó el dirigente sindical.

Para el Gobierno Nacional la firma del acuerdo entre la DIAN y SINTRADIAN, muestra el reflejo y la voluntad de la decisión política para respetar los derechos de las y los trabajadores.

“Esta queja que fue elevada ante la OIT, tenía como objetivo verificar a nivel internacional el incumplimiento de un acuerdo colectivo, pues hoy aquí, este Gobierno cumple y se trabaja por implementar los estándares internacionales en materia laboral”, puntualizó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos.

De acuerdo con la queja presentada en el Comité de Libertad Sindical de la OIT conocido como caso 3417 se acordó: Que los motivos por los cuales se presentó la queja a través del oficio del 19 de marzo de 2021, suscrito por SINTRADIAN y la CUT a la OIT, se encuentran superados por cuanto el Gobierno Nacional, expidió el Decreto 419 de 2023, en el cual tuvieron participación las organizaciones sindicales. Este Decreto realizó la ampliación de la planta permanente de personal de la entidad de manera gradual y periódica, de conformidad con el Acuerdo Colectivo del año 2018 UAE DIAN-Organizaciones Sindicales de Empleados Públicos.

Artículo Previo

Así es la reforma estatutaria de la educación que radicó el Gobierno ante el Congreso

Siguiente Artículo

El 19 de septiembre no habrá día sin carros y moto en el área metropolitana de Bucaramanga

PUBLICIDAD

Acuerdo entre la DIAN y su sindicato permitirá formalizar a más de 10 mil trabajadores y trabajadoras

Acuerdo entre la DIAN y su sindicato permitirá formalizar a más de 10 mil trabajadores y trabajadoras

Foto: DIAN

Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 13, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Tras cerca de 4 años de una queja elevada ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), identificándola como caso 3417, por la “Violación a la libertad sindical y a la negociación colectiva. Violación a los convenios 98, 151 y 154 de la organización por incumplimiento grave de acuerdo colectivo de trabajo”, las partes llegaron a un histórico acuerdo que permitirá beneficiar a cerca de 10 mil trabajadores de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

La directora de Gestión Corporativa de la DIAN, Nayibe López, calificó este acuerdo como un ejemplo de diálogo social entre las partes para construir país.

“Logramos la ampliación de la planta en más de 10 mil cargos, una iniciativa que ha trabajado fuertemente el director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, desde luego nosotros como parte de su equipo buscando el bienestar de nuestros compañeros que hacen parte de nuestra entidad”, aseguró la funcionaria.

El fiscal de SINTRADIAN, Marco Tulio Ardila, expresó que el acuerdo es una muestra del apoyo incondicional del Gobierno con las y los trabajadores.

“La firma de este documento, permite que, en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, todos los servidores públicos que estaban como provisionales, en este momento tengan sus trabajos garantizados, gracias a la ampliación de la planta”, subrayó el dirigente sindical.

Para el Gobierno Nacional la firma del acuerdo entre la DIAN y SINTRADIAN, muestra el reflejo y la voluntad de la decisión política para respetar los derechos de las y los trabajadores.

“Esta queja que fue elevada ante la OIT, tenía como objetivo verificar a nivel internacional el incumplimiento de un acuerdo colectivo, pues hoy aquí, este Gobierno cumple y se trabaja por implementar los estándares internacionales en materia laboral”, puntualizó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos.

De acuerdo con la queja presentada en el Comité de Libertad Sindical de la OIT conocido como caso 3417 se acordó: Que los motivos por los cuales se presentó la queja a través del oficio del 19 de marzo de 2021, suscrito por SINTRADIAN y la CUT a la OIT, se encuentran superados por cuanto el Gobierno Nacional, expidió el Decreto 419 de 2023, en el cual tuvieron participación las organizaciones sindicales. Este Decreto realizó la ampliación de la planta permanente de personal de la entidad de manera gradual y periódica, de conformidad con el Acuerdo Colectivo del año 2018 UAE DIAN-Organizaciones Sindicales de Empleados Públicos.

Artículo Previo

Así es la reforma estatutaria de la educación que radicó el Gobierno ante el Congreso

Siguiente Artículo

El 19 de septiembre no habrá día sin carros y moto en el área metropolitana de Bucaramanga

Siguiente Artículo
Las ventas bajaron entre el 60% y el 100% el día sin carro en Bucaramanga: Fenalco

El 19 de septiembre no habrá día sin carros y moto en el área metropolitana de Bucaramanga

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99