Este miércoles 22 de octubre, el departamento de Santander participa activamente en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, una jornada que busca fortalecer la capacidad de reacción ante desastres naturales y situaciones de alto riesgo. En esta edición, más de 500 empresas públicas y privadas se suman al ejercicio, incluyendo hospitales, colegios, centros comerciales, industrias y entidades gubernamentales.
La actividad, convocada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se desarrolla en simultáneo en todo el país a partir de las 9:00 a.m., con especial despliegue en Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta. Las autoridades locales han dispuesto rutas de evacuación, puntos de encuentro y brigadas internas para evaluar la efectividad de los planes de contingencia.
El simulacro permite identificar fortalezas y debilidades en la infraestructura, mejorar la coordinación interinstitucional y fomentar una cultura de autoprotección. Según la Circular 049 de 2025, cada entidad debe definir su escenario de riesgo y practicar medidas de protección con participación activa de sus trabajadores.
Desde una mirada editorial, este ejercicio representa un avance en la resiliencia territorial de Santander. La articulación entre sector público, privado y comunidad es clave para enfrentar eventos como sismos, incendios, inundaciones o fallas tecnológicas. Además, visibiliza buenas prácticas que pueden replicarse en zonas rurales y municipios con menor capacidad operativa.