miércoles, octubre 22, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Iván Cepeda anuncia recurso de casación ante la Corte Suprema tras absolución de Álvaro Uribe; víctimas buscan revisión judicial por presunta omisión probatoria

    Iván Cepeda anuncia recurso de casación ante la Corte Suprema tras absolución de Álvaro Uribe; víctimas buscan revisión judicial por presunta omisión probatoria

    William Rincón Zambrano asume como nuevo comandante de la Policía Nacional: llega el «General de la Paz» con visión ética y enfoque ciudadano

    William Rincón Zambrano asume como nuevo comandante de la Policía Nacional: llega el «General de la Paz» con visión ética y enfoque ciudadano

    Santander se prepara este miércoles 22 de octubre con más de 500 entidades en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

    Santander se prepara este miércoles 22 de octubre con más de 500 entidades en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

    Millonarios y Bucaramanga empataron 1-1 en El Campín; los Leopardos recuperan el liderato y la afición celebra el temple del equipo santandereano

    Millonarios y Bucaramanga empataron 1-1 en El Campín; los Leopardos recuperan el liderato y la afición celebra el temple del equipo santandereano

    ¡Atención! Álvaro Uribe Vélez fue absuelto por el Tribunal Superior de Bogotá en el caso por soborno y fraude procesal

    ¡Atención! Álvaro Uribe Vélez fue absuelto por el Tribunal Superior de Bogotá en el caso por soborno y fraude procesal

    Barrancabermeja recibe a más de 250 expertos nacionales e internacionales en ROTAR 2025

    Barrancabermeja recibe a más de 250 expertos nacionales e internacionales en ROTAR 2025

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Iván Cepeda anuncia recurso de casación ante la Corte Suprema tras absolución de Álvaro Uribe; víctimas buscan revisión judicial por presunta omisión probatoria

    Iván Cepeda anuncia recurso de casación ante la Corte Suprema tras absolución de Álvaro Uribe; víctimas buscan revisión judicial por presunta omisión probatoria

    William Rincón Zambrano asume como nuevo comandante de la Policía Nacional: llega el «General de la Paz» con visión ética y enfoque ciudadano

    William Rincón Zambrano asume como nuevo comandante de la Policía Nacional: llega el «General de la Paz» con visión ética y enfoque ciudadano

    Santander se prepara este miércoles 22 de octubre con más de 500 entidades en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

    Santander se prepara este miércoles 22 de octubre con más de 500 entidades en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

    Millonarios y Bucaramanga empataron 1-1 en El Campín; los Leopardos recuperan el liderato y la afición celebra el temple del equipo santandereano

    Millonarios y Bucaramanga empataron 1-1 en El Campín; los Leopardos recuperan el liderato y la afición celebra el temple del equipo santandereano

    ¡Atención! Álvaro Uribe Vélez fue absuelto por el Tribunal Superior de Bogotá en el caso por soborno y fraude procesal

    ¡Atención! Álvaro Uribe Vélez fue absuelto por el Tribunal Superior de Bogotá en el caso por soborno y fraude procesal

    Barrancabermeja recibe a más de 250 expertos nacionales e internacionales en ROTAR 2025

    Barrancabermeja recibe a más de 250 expertos nacionales e internacionales en ROTAR 2025

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Juventud colombiana: el poder de elegir la esperanza

Juventud colombiana: el poder de elegir la esperanza

Foto: Cortesía Expansión política

Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 19, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En Colombia, millones de jóvenes se sienten hoy extraviados entre la frustración y el desencanto. La falta de oportunidades, la violencia estructural, la precariedad educativa y laboral, y la indiferencia institucional han sembrado una sensación de abandono que cala hondo. Pero en medio de ese dolor, se abre una grieta luminosa: la posibilidad de transformar el país desde las urnas.

Este octubre, la juventud tiene en sus manos una herramienta poderosa —el voto— para elegir a quienes los representarán como consejeros juveniles. No se trata de una elección menor. Estos consejeros, elegidos por y para jóvenes, tendrán durante cuatro años la misión de construir puentes entre la administración pública y las nuevas generaciones. Serán voceros activos en la formulación de políticas públicas, impulsores de agendas juveniles, garantes de que los planes de desarrollo incluyan sus intereses, y vigilantes del cumplimiento de programas que impacten directamente sus vidas. También serán representantes legítimos en espacios de decisión donde históricamente han sido excluidos.

Esta elección no solo es un acto democrático: es una declaración de dignidad. Es la oportunidad de que los jóvenes dejen de ser espectadores de su destino y se conviertan en protagonistas de la transformación. Pero para que esta esperanza se materialice, se requiere más que urnas. Se necesita una cultura electoral que reconozca el voto como herramienta de cambio, y una sociedad que acompañe ese proceso con responsabilidad.

Aquí entra en juego el papel de madres, padres, cuidadores, docentes y líderes comunitarios. Ellos también tienen una tarea urgente: motivar, orientar y respaldar a los jóvenes para que participen, se informen, debatan y elijan con conciencia. La democracia no se hereda: se cultiva. Y en ese cultivo, el entorno familiar y social es terreno fértil o estéril.

La juventud colombiana no está perdida. Está buscando. Y hoy, más que nunca, necesita que le digamos que su voz importa, que su voto pesa, que su esperanza es legítima. Porque cuando los jóvenes deciden, el país respira futuro.

Artículo Previo

El cáncer de mama no es una fecha: es una urgencia nacional

Siguiente Artículo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 20 de octubre

PUBLICIDAD

Juventud colombiana: el poder de elegir la esperanza

Juventud colombiana: el poder de elegir la esperanza

Foto: Cortesía Expansión política

Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 19, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En Colombia, millones de jóvenes se sienten hoy extraviados entre la frustración y el desencanto. La falta de oportunidades, la violencia estructural, la precariedad educativa y laboral, y la indiferencia institucional han sembrado una sensación de abandono que cala hondo. Pero en medio de ese dolor, se abre una grieta luminosa: la posibilidad de transformar el país desde las urnas.

Este octubre, la juventud tiene en sus manos una herramienta poderosa —el voto— para elegir a quienes los representarán como consejeros juveniles. No se trata de una elección menor. Estos consejeros, elegidos por y para jóvenes, tendrán durante cuatro años la misión de construir puentes entre la administración pública y las nuevas generaciones. Serán voceros activos en la formulación de políticas públicas, impulsores de agendas juveniles, garantes de que los planes de desarrollo incluyan sus intereses, y vigilantes del cumplimiento de programas que impacten directamente sus vidas. También serán representantes legítimos en espacios de decisión donde históricamente han sido excluidos.

Esta elección no solo es un acto democrático: es una declaración de dignidad. Es la oportunidad de que los jóvenes dejen de ser espectadores de su destino y se conviertan en protagonistas de la transformación. Pero para que esta esperanza se materialice, se requiere más que urnas. Se necesita una cultura electoral que reconozca el voto como herramienta de cambio, y una sociedad que acompañe ese proceso con responsabilidad.

Aquí entra en juego el papel de madres, padres, cuidadores, docentes y líderes comunitarios. Ellos también tienen una tarea urgente: motivar, orientar y respaldar a los jóvenes para que participen, se informen, debatan y elijan con conciencia. La democracia no se hereda: se cultiva. Y en ese cultivo, el entorno familiar y social es terreno fértil o estéril.

La juventud colombiana no está perdida. Está buscando. Y hoy, más que nunca, necesita que le digamos que su voz importa, que su voto pesa, que su esperanza es legítima. Porque cuando los jóvenes deciden, el país respira futuro.

Artículo Previo

El cáncer de mama no es una fecha: es una urgencia nacional

Siguiente Artículo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 20 de octubre

Siguiente Artículo
Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 8 de mayo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 20 de octubre

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00