martes, octubre 7, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    “Solidaridad y tensión: marcha por Palestina en Bucaramanga termina con daños en la Alcaldía”

    “Solidaridad y tensión: marcha por Palestina en Bucaramanga termina con daños en la Alcaldía”

    Registraduría propone elecciones atípicas en Bucaramanga y Girón para el 14 de diciembre

    Registraduría propone elecciones atípicas en Bucaramanga y Girón para el 14 de diciembre

    En el receso escolar, autopista Magdalena Medio llama a la responsabilidad de los conductores: “Un viaje puede cambiar tu vida”

    En el receso escolar, autopista Magdalena Medio llama a la responsabilidad de los conductores: “Un viaje puede cambiar tu vida”

    Panamá intercambiará con Colombia información tributaria de manera automática

    Reconectar el internet en Colombia ya no costará más de $1.000: entra en vigor la Ley 2485 de 2025

    “Paz Electoral”: un llamado a la conciencia de quienes votan y quienes gobiernan

    “Paz Electoral”: un llamado a la conciencia de quienes votan y quienes gobiernan

    Intolerancia que hiere: envían a prisión a hombre señalado de atacar con arma blanca a su expareja y exsuegra

    Intolerancia que hiere: envían a prisión a hombre señalado de atacar con arma blanca a su expareja y exsuegra

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    “Solidaridad y tensión: marcha por Palestina en Bucaramanga termina con daños en la Alcaldía”

    “Solidaridad y tensión: marcha por Palestina en Bucaramanga termina con daños en la Alcaldía”

    Registraduría propone elecciones atípicas en Bucaramanga y Girón para el 14 de diciembre

    Registraduría propone elecciones atípicas en Bucaramanga y Girón para el 14 de diciembre

    En el receso escolar, autopista Magdalena Medio llama a la responsabilidad de los conductores: “Un viaje puede cambiar tu vida”

    En el receso escolar, autopista Magdalena Medio llama a la responsabilidad de los conductores: “Un viaje puede cambiar tu vida”

    Panamá intercambiará con Colombia información tributaria de manera automática

    Reconectar el internet en Colombia ya no costará más de $1.000: entra en vigor la Ley 2485 de 2025

    “Paz Electoral”: un llamado a la conciencia de quienes votan y quienes gobiernan

    “Paz Electoral”: un llamado a la conciencia de quienes votan y quienes gobiernan

    Intolerancia que hiere: envían a prisión a hombre señalado de atacar con arma blanca a su expareja y exsuegra

    Intolerancia que hiere: envían a prisión a hombre señalado de atacar con arma blanca a su expareja y exsuegra

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Intolerancia que hiere: envían a prisión a hombre señalado de atacar con arma blanca a su expareja y exsuegra

Intolerancia que hiere: envían a prisión a hombre señalado de atacar con arma blanca a su expareja y exsuegra

Foto: Fiscalía General de la Nación

Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 7, 2025
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías de Bucaramanga (Santander) impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre presuntamente responsable de los delitos de feminicidio y homicidio agravados, ambos en grado de tentativa.

Los hechos ocurrieron el pasado 5 de agosto en el barrio María Paz de la capital santandereana. Según la investigación, el procesado habría ingresado a la vivienda de su expareja sentimental y la atacó con arma cortopunzante. Su madre, al intentar defenderla, también fue agredida.

Tras el ataque, el hombre huyó. Las dos mujeres fueron trasladadas de urgencia a un centro hospitalario, donde lograron salvarles la vida gracias a la rápida atención médica.

El presunto agresor fue ubicado en Bogotá por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, quienes lograron su captura el pasado 1 de octubre.

Una alerta sobre la intolerancia

Este caso, que pudo haber terminado en tragedia, evidencia cómo la intolerancia y la violencia machista siguen poniendo en riesgo la vida de mujeres en Colombia. La justicia avanza, pero la prevención exige un compromiso colectivo: educar en el respeto, fortalecer redes de apoyo y no normalizar el control ni el odio en las relaciones afectivas.

Artículo Previo

Gobernador Juvenal Díaz denuncia retrasos en el Convenio de los Comuneros y exclusión de Santander del CONPES

Siguiente Artículo

“Paz Electoral”: un llamado a la conciencia de quienes votan y quienes gobiernan

PUBLICIDAD

Intolerancia que hiere: envían a prisión a hombre señalado de atacar con arma blanca a su expareja y exsuegra

Intolerancia que hiere: envían a prisión a hombre señalado de atacar con arma blanca a su expareja y exsuegra

Foto: Fiscalía General de la Nación

Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 7, 2025
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías de Bucaramanga (Santander) impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre presuntamente responsable de los delitos de feminicidio y homicidio agravados, ambos en grado de tentativa.

Los hechos ocurrieron el pasado 5 de agosto en el barrio María Paz de la capital santandereana. Según la investigación, el procesado habría ingresado a la vivienda de su expareja sentimental y la atacó con arma cortopunzante. Su madre, al intentar defenderla, también fue agredida.

Tras el ataque, el hombre huyó. Las dos mujeres fueron trasladadas de urgencia a un centro hospitalario, donde lograron salvarles la vida gracias a la rápida atención médica.

El presunto agresor fue ubicado en Bogotá por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, quienes lograron su captura el pasado 1 de octubre.

Una alerta sobre la intolerancia

Este caso, que pudo haber terminado en tragedia, evidencia cómo la intolerancia y la violencia machista siguen poniendo en riesgo la vida de mujeres en Colombia. La justicia avanza, pero la prevención exige un compromiso colectivo: educar en el respeto, fortalecer redes de apoyo y no normalizar el control ni el odio en las relaciones afectivas.

Artículo Previo

Gobernador Juvenal Díaz denuncia retrasos en el Convenio de los Comuneros y exclusión de Santander del CONPES

Siguiente Artículo

“Paz Electoral”: un llamado a la conciencia de quienes votan y quienes gobiernan

Siguiente Artículo
“Paz Electoral”: un llamado a la conciencia de quienes votan y quienes gobiernan

“Paz Electoral”: un llamado a la conciencia de quienes votan y quienes gobiernan

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00