jueves, octubre 23, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Sicarios asesinan a taxista frente a su vivienda en el norte de Bucaramanga

    Sicarios asesinan a taxista frente a su vivienda en el norte de Bucaramanga

    Procuraduría suspende al alcalde de Barrancabermeja por presunta participación indebida en política

    Procuraduría suspende al alcalde de Barrancabermeja por presunta participación indebida en política

    Bucaramanga da el primer paso hacia un transporte digno: ¡El SITME arranca, pero necesita que lo cuidemos!

    Llamado urgente por la seguridad y sostenibilidad del Sistema de Transporte Masivo

    ¡Santander se activa por el planeta! CDMB lanza jornada masiva de recolección de residuos posconsumo en 13 municipios

    ¡Santander se activa por el planeta! CDMB lanza jornada masiva de recolección de residuos posconsumo en 13 municipios

    Falsos correos sobre jurados de votación encienden alerta en Colombia

    Falsos correos sobre jurados de votación encienden alerta en Colombia

    Feminicidio en Bucaramanga: Cindy Vanessa Sánchez Rodríguez fue asesinada por su pareja mientras dormía

    Feminicidio en Bucaramanga: Cindy Vanessa Sánchez Rodríguez fue asesinada por su pareja mientras dormía

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Sicarios asesinan a taxista frente a su vivienda en el norte de Bucaramanga

    Sicarios asesinan a taxista frente a su vivienda en el norte de Bucaramanga

    Procuraduría suspende al alcalde de Barrancabermeja por presunta participación indebida en política

    Procuraduría suspende al alcalde de Barrancabermeja por presunta participación indebida en política

    Bucaramanga da el primer paso hacia un transporte digno: ¡El SITME arranca, pero necesita que lo cuidemos!

    Llamado urgente por la seguridad y sostenibilidad del Sistema de Transporte Masivo

    ¡Santander se activa por el planeta! CDMB lanza jornada masiva de recolección de residuos posconsumo en 13 municipios

    ¡Santander se activa por el planeta! CDMB lanza jornada masiva de recolección de residuos posconsumo en 13 municipios

    Falsos correos sobre jurados de votación encienden alerta en Colombia

    Falsos correos sobre jurados de votación encienden alerta en Colombia

    Feminicidio en Bucaramanga: Cindy Vanessa Sánchez Rodríguez fue asesinada por su pareja mientras dormía

    Feminicidio en Bucaramanga: Cindy Vanessa Sánchez Rodríguez fue asesinada por su pareja mientras dormía

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Bucaramanga firma pacto por la lucha contra el cáncer de mama, en la ciudad muere una mujer cada semana por la enfermedad

Bucaramanga firma pacto por la lucha contra el cáncer de mama, en la ciudad muere una mujer cada semana por la enfermedad
Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 17, 2024
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

Como parte de las acciones de la estrategia Vida en Rosa, en la semana de prevención del cáncer de mama, la Alcaldía de Bucaramanga firma un pacto para el desarrollo de iniciativas conjuntas que promuevan la prevención y la detección temprana.

La Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga, además, sobreviviente de cáncer de mama inició una semana de actividades orientadas a la promoción de la salud, la detección temprana y el diagnóstico oportuno del cáncer de mama. La secretaria de Salud y Ambiente Claudia Amaya explicó que son acciones que buscan reducir las barreras administrativas y de recursos humanos, mejorando la supervivencia y calidad de vida de las personas diagnosticadas.

Cada 4 segundos se detecta un nuevo caso de cáncer de mama en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo se diagnostican 6.292 nuevos casos de cáncer de mama diariamente, de los cuales 47 corresponden a Colombia, y 2 de ellos se registran en Bucaramanga.

En cuanto a la mortalidad, 1.834 personas fallecen cada día en el mundo por esta enfermedad, mientras que en Colombia mueren 13 personas diariamente, y en Bucaramanga, una persona cada semana. La comuna 12, Cabecera del Llano, ha reportado el mayor número de casos en la ciudad.

“La detección temprana del cáncer de mama puede disminuir en un 25% la probabilidad de mortalidad por esta causa, de acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS). Desde el inicio de la actual administración, se han implementado programas integrales dentro de la línea de Crónicas No Transmisibles, enfocadas en la promoción de la salud, gestión del riesgo y acciones de salud pública. Estas acciones se han fortalecido en todos los territorios de la ciudad, promoviendo campañas de información, educación y comunicación con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de los estilos de vida saludables y la realización de pruebas de detección temprana”, anotó la funcionaria.

El 19 de octubre se llevará a cabo el Encuentro por la Vida, un evento liderado por la Secretaría de Salud y Ambiente en el que pacientes, sobrevivientes y sus familias se reunirán para recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. Durante este encuentro, se realizará una velatón en homenaje a las mujeres que han fallecido a causa de esta enfermedad, con el propósito de honrar sus vidas y reforzar el compromiso colectivo en la prevención del cáncer de mama.

Entre las actividades que se destacan en esta semana, se incluyen capacitaciones continuas a médicos generales de las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) del municipio, con la participación de expertos nacionales en la ruta de atención del cáncer. Asimismo, se ha fortalecido la capacidad de 41 profesionales de enfermería, psicología y trabajo social a través del «Taller de Experiencias en Navegación», que busca optimizar el acompañamiento a los pacientes en su proceso de diagnóstico y tratamiento.
La Secretaría de Salud de Bucaramanga ha diseñado una campaña integral para promover la detección temprana del cáncer de mama con tres prácticas clave:

Mamografía a partir de los 50 años, cada dos años.
Examen clínico de mama a partir de los 40 años, realizado anualmente por un profesional de la salud y
Autoexamen de mama, una práctica de autoconocimiento y autocuidado.

La Secretaría Claudia Amaya hace un llamado a toda la comunidad para que participe activamente en estas iniciativas. Es fundamental que todas las mujeres, sin importar su edad, se informen y se sumen a las campañas de prevención.

Además, se insta a las instituciones de salud a continuar fortaleciendo sus programas de detección temprana, garantizando un acceso oportuno y eficaz al diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.

Artículo Previo

Santander presente en conferencia de diversidad biológica más importante del mundo: la COP16.

Siguiente Artículo

¡Atención! Nuevo atentado contra funcionario del INPEC frente a la Cárcel Modelo de Bucaramanga

PUBLICIDAD

Bucaramanga firma pacto por la lucha contra el cáncer de mama, en la ciudad muere una mujer cada semana por la enfermedad

Bucaramanga firma pacto por la lucha contra el cáncer de mama, en la ciudad muere una mujer cada semana por la enfermedad
Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 17, 2024
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

Como parte de las acciones de la estrategia Vida en Rosa, en la semana de prevención del cáncer de mama, la Alcaldía de Bucaramanga firma un pacto para el desarrollo de iniciativas conjuntas que promuevan la prevención y la detección temprana.

La Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga, además, sobreviviente de cáncer de mama inició una semana de actividades orientadas a la promoción de la salud, la detección temprana y el diagnóstico oportuno del cáncer de mama. La secretaria de Salud y Ambiente Claudia Amaya explicó que son acciones que buscan reducir las barreras administrativas y de recursos humanos, mejorando la supervivencia y calidad de vida de las personas diagnosticadas.

Cada 4 segundos se detecta un nuevo caso de cáncer de mama en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo se diagnostican 6.292 nuevos casos de cáncer de mama diariamente, de los cuales 47 corresponden a Colombia, y 2 de ellos se registran en Bucaramanga.

En cuanto a la mortalidad, 1.834 personas fallecen cada día en el mundo por esta enfermedad, mientras que en Colombia mueren 13 personas diariamente, y en Bucaramanga, una persona cada semana. La comuna 12, Cabecera del Llano, ha reportado el mayor número de casos en la ciudad.

“La detección temprana del cáncer de mama puede disminuir en un 25% la probabilidad de mortalidad por esta causa, de acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS). Desde el inicio de la actual administración, se han implementado programas integrales dentro de la línea de Crónicas No Transmisibles, enfocadas en la promoción de la salud, gestión del riesgo y acciones de salud pública. Estas acciones se han fortalecido en todos los territorios de la ciudad, promoviendo campañas de información, educación y comunicación con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de los estilos de vida saludables y la realización de pruebas de detección temprana”, anotó la funcionaria.

El 19 de octubre se llevará a cabo el Encuentro por la Vida, un evento liderado por la Secretaría de Salud y Ambiente en el que pacientes, sobrevivientes y sus familias se reunirán para recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. Durante este encuentro, se realizará una velatón en homenaje a las mujeres que han fallecido a causa de esta enfermedad, con el propósito de honrar sus vidas y reforzar el compromiso colectivo en la prevención del cáncer de mama.

Entre las actividades que se destacan en esta semana, se incluyen capacitaciones continuas a médicos generales de las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) del municipio, con la participación de expertos nacionales en la ruta de atención del cáncer. Asimismo, se ha fortalecido la capacidad de 41 profesionales de enfermería, psicología y trabajo social a través del «Taller de Experiencias en Navegación», que busca optimizar el acompañamiento a los pacientes en su proceso de diagnóstico y tratamiento.
La Secretaría de Salud de Bucaramanga ha diseñado una campaña integral para promover la detección temprana del cáncer de mama con tres prácticas clave:

Mamografía a partir de los 50 años, cada dos años.
Examen clínico de mama a partir de los 40 años, realizado anualmente por un profesional de la salud y
Autoexamen de mama, una práctica de autoconocimiento y autocuidado.

La Secretaría Claudia Amaya hace un llamado a toda la comunidad para que participe activamente en estas iniciativas. Es fundamental que todas las mujeres, sin importar su edad, se informen y se sumen a las campañas de prevención.

Además, se insta a las instituciones de salud a continuar fortaleciendo sus programas de detección temprana, garantizando un acceso oportuno y eficaz al diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.

Artículo Previo

Santander presente en conferencia de diversidad biológica más importante del mundo: la COP16.

Siguiente Artículo

¡Atención! Nuevo atentado contra funcionario del INPEC frente a la Cárcel Modelo de Bucaramanga

Siguiente Artículo
¡Atención! Nuevo atentado contra funcionario del INPEC frente a la Cárcel Modelo de Bucaramanga

¡Atención! Nuevo atentado contra funcionario del INPEC frente a la Cárcel Modelo de Bucaramanga

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00