viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Visita a Glasgow, Francia, Emiratos Árabes e Israel deja para Colombia más de USD 3.500 millones en inversiones y recursos de crédito

Visita a Glasgow, Francia, Emiratos Árabes e Israel deja para Colombia más de USD 3.500 millones en inversiones y recursos de crédito
Por: Redacción
noviembre 10, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó este martes que su visita a Glasgow, Francia, Emiratos Árabes e Israel deja para Colombia más de USD 3.500 millones en inversiones y recursos de crédito.

“Nos vamos muy contentos y satisfechos de haber logrado los objetivos de esta gira internacional”, declaró el Mandatario en Tel Aviv, donde concluyó la visita a Israel con un encuentro en el distrito tecnológico de Start-Up Nation Central, y dijo que “el balance total, son más de 3.500 millones de dólares entre inversiones, recursos de crédito y recursos concesionales para nuestro país”.

El Jefe de Estado, que llegó el 31 de octubre a Glasgow (Escocia, Reino Unido) para participar en la cumbre climática COP26, indicó que el resultado en los cuatro países visitados “en recursos de inversión extranjera directa son más de 2.500 millones de dólares y en recursos concesionales, de crédito y de cooperación en materia ambiental son más de 1.000 millones de dólares”.

“Primero lo vimos en Glasgow. Más de 1.000 millones de dólares entre créditos, recursos de asistencia, recursos condicionales, cooperación técnica para apoyar la agenda ambiental de Colombia para alcanzar la carbono neutralidad, lo que llamamos el Camino a Cero, pero también soporte y apoyo a las áreas protegidas, el soporte y apoyo también a la transición energética en nuestro país”, precisó.

Y en Francia “se han cerrado negocios por más de 2.300 millones de dólares de inversión hacia nuestro país”, agregó.

El Presidente Duque señaló que “en Emiratos Árabes Unidos se han consolidado, en tan solo pocos días, más de 70 millones de dólares de inversión, pero además se abre una posibilidad de seguir estrechando más los lazos comerciales”.

Finalmente, de Israel “no solamente nos vamos con más de 70 millones de dólares de inversión en nuestro país, en sectores que son estratégicos, sino que se abre también la Oficina de Innovación de Colombia, donde está la Autoridad de Innovación de Israel”, manifestó.

“Es una secuencia de encuentros y de visitas que deja posicionado a nuestro país internacionalmente y que nos permite a nosotros seguir movilizando recursos para la reactivación económica”, sostuvo el Presidente.

Por otra parte, destacó que “hay un gran apetito de los inversionistas, de los startups en tecnología, de apoyar a nuestro país y desarrollar ese concepto de Sostechnibilidad, de utilizar materiales más amigables con el medio ambiente”.

Indicó que el hecho de que el país “crezca este año por encima del 8.5% es una demostración de que Colombia está también siendo atractiva para los inversionistas”.

“Nos vamos con gran emoción y también con el compromiso de triplicar nuestras exportaciones a Israel en los próximos años, aumentar la admisibilidad, pero también traer empresas colombianas que estén invirtiendo”, expresó Duque.

Recalcó que las relaciones con Israel están “en el punto más alto, las expectativas se cumplieron” y agregó que “se crearon vínculos entre los empresarios que muy pronto se van a traducir en exportaciones”.

Artículo Previo

Esta es la programación de vacunación contra el Covid -19 en colegios oficiales

Siguiente Artículo

Lo que debes saber del carné de vacunación obligatorio

PUBLICIDAD

Visita a Glasgow, Francia, Emiratos Árabes e Israel deja para Colombia más de USD 3.500 millones en inversiones y recursos de crédito

Visita a Glasgow, Francia, Emiratos Árabes e Israel deja para Colombia más de USD 3.500 millones en inversiones y recursos de crédito
Por: Redacción
noviembre 10, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó este martes que su visita a Glasgow, Francia, Emiratos Árabes e Israel deja para Colombia más de USD 3.500 millones en inversiones y recursos de crédito.

“Nos vamos muy contentos y satisfechos de haber logrado los objetivos de esta gira internacional”, declaró el Mandatario en Tel Aviv, donde concluyó la visita a Israel con un encuentro en el distrito tecnológico de Start-Up Nation Central, y dijo que “el balance total, son más de 3.500 millones de dólares entre inversiones, recursos de crédito y recursos concesionales para nuestro país”.

El Jefe de Estado, que llegó el 31 de octubre a Glasgow (Escocia, Reino Unido) para participar en la cumbre climática COP26, indicó que el resultado en los cuatro países visitados “en recursos de inversión extranjera directa son más de 2.500 millones de dólares y en recursos concesionales, de crédito y de cooperación en materia ambiental son más de 1.000 millones de dólares”.

“Primero lo vimos en Glasgow. Más de 1.000 millones de dólares entre créditos, recursos de asistencia, recursos condicionales, cooperación técnica para apoyar la agenda ambiental de Colombia para alcanzar la carbono neutralidad, lo que llamamos el Camino a Cero, pero también soporte y apoyo a las áreas protegidas, el soporte y apoyo también a la transición energética en nuestro país”, precisó.

Y en Francia “se han cerrado negocios por más de 2.300 millones de dólares de inversión hacia nuestro país”, agregó.

El Presidente Duque señaló que “en Emiratos Árabes Unidos se han consolidado, en tan solo pocos días, más de 70 millones de dólares de inversión, pero además se abre una posibilidad de seguir estrechando más los lazos comerciales”.

Finalmente, de Israel “no solamente nos vamos con más de 70 millones de dólares de inversión en nuestro país, en sectores que son estratégicos, sino que se abre también la Oficina de Innovación de Colombia, donde está la Autoridad de Innovación de Israel”, manifestó.

“Es una secuencia de encuentros y de visitas que deja posicionado a nuestro país internacionalmente y que nos permite a nosotros seguir movilizando recursos para la reactivación económica”, sostuvo el Presidente.

Por otra parte, destacó que “hay un gran apetito de los inversionistas, de los startups en tecnología, de apoyar a nuestro país y desarrollar ese concepto de Sostechnibilidad, de utilizar materiales más amigables con el medio ambiente”.

Indicó que el hecho de que el país “crezca este año por encima del 8.5% es una demostración de que Colombia está también siendo atractiva para los inversionistas”.

“Nos vamos con gran emoción y también con el compromiso de triplicar nuestras exportaciones a Israel en los próximos años, aumentar la admisibilidad, pero también traer empresas colombianas que estén invirtiendo”, expresó Duque.

Recalcó que las relaciones con Israel están “en el punto más alto, las expectativas se cumplieron” y agregó que “se crearon vínculos entre los empresarios que muy pronto se van a traducir en exportaciones”.

Artículo Previo

Esta es la programación de vacunación contra el Covid -19 en colegios oficiales

Siguiente Artículo

Lo que debes saber del carné de vacunación obligatorio

Siguiente Artículo
Se inició la vacunación, contra el Covid – 19, en los campus universitarios de la UIS, UNAB y UDES

Lo que debes saber del carné de vacunación obligatorio

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00