miércoles, enero 27, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

Uso responsable y creativo de internet se promoverá entre más de un millón de niños y adolescentes

agosto 28, 2020
en Noticias
Uso responsable y creativo de internet se promoverá entre más de un millón de niños y adolescentes

“Queremos que nuestras, niñas, niños y adolescentes puedan construir sus sueños y que los conviertan en realidad, aprovechando todo ese conocimiento que está disponible en la red. Todos debemos contribuir para que sea así”, asegura Carolina Salgado, Consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia.

Añade que “es la energía y la motivación de las niñas, niños y adolescentes lo que ayudará al Gobierno del Presidente Iván Duque a construir las páginas del talento y la innovación. Debemos, desde ya, contribuir a que nuestra niñez asuma un papel de liderazgo en la construcción de un país equitativo”.

Cabe resaltar que, tal como se planeta en la línea de política de infancia y adolescencia, es vital que el Gobierno Nacional, las familias e instituciones educativas, entre otros actores claves, promuevan y acompañen a las niñas, niños y adolescente en el uso responsable de los nuevos medios y las Tecnologías de la Información y la Comunicación para relacionarse, acceder, intercambiar, producir información o conocimiento e interactuar con otros, reduciendo así los riesgos o vulneraciones de sus derechos.

Para esta articulación, que se desarrolla en el marco de la Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes, se priorizaron 214 municipios y más de 500 instituciones educativas, con el objetivo de complementar las acciones que los territorios vienen desarrollando y así aportar a la reducción de las violencias y el reclutamiento de la niñez y adolescencia; hechos que se han incrementado en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19.

‘Desde el Ministerio TIC, a través del programa En TIC Confío, queremos que niños, niñas y adolescentes de los 32 departamentos de Colombia identifiquen los riesgos de Internet, tomen decisiones responsables en la red y, a la vez, disfruten de las oportunidades que brindan las herramientas digitales para su desarrollo, que es el de todo el país. Esta alianza es una muestra del compromiso de todos con la niñez y la adolescencia’, dice Helga Hernández, Directora de Apropiación de TIC del MinTIC.

Las charlas del programa de ‘En TIC Confío’ del MinTIC y ‘Contigo Conectados’ de la empresa Tigo, son las que se socializarán con toda la comunidad educativa, al ofrecerlas a niñas, niños adolescentes, familias, educadores y orientadores escolares.

Frente a esto, Marcelo Cataldo, Presidente de Tigo Colombia, asegura que “a través de esta alianza entre Tigo y el Gobierno Nacional, la promoción del uso responsable y creativo de internet tendrá un modelo de gestión que integra actividades de sensibilización, promoción y apropiación que les permitirá a niños, niñas, adolescentes, docentes y adultos cuidadores profundizar en su conocimiento y aprehensión sobre el mundo digital”.

“Gracias a la articulación interinstitucional entre Tigo, ICBF, MinEducación, MinTIC y la Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia, Colombia tendrá un modelo de intervención conjunto para promover el uso responsable y creativo de internet, que empoderará a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, padres de familia, cuidadores, adultos mayores y docentes sobre las oportunidades y riesgos presentes en el mundo digital”, agrega Cataldo.

La Ministra de Educación, María Victoria Angulo, expresa que las mediaciones pedagógicas desde la virtualidad se convierten en un reto y una oportunidad para avanzar en innovaciones educativas. “Esta es una apuesta de trabajo en equipo con familias, maestros y Secretarías de Educación para brindar herramientas que garanticen experiencias de aprendizajes y ambientes protectores en los entornos digitales, desde una alianza intersectorial, que articule recursos humanos y técnicos, para continuar avanzando por el desarrollo integral de los niños, adolescentes y jóvenes colombianos”.

Por su parte, la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, destaca que esta unión de esfuerzos para orientar a las niñas, niños y adolescentes sobre el uso responsable de las tecnologías se convertirá en una herramienta para protegerlos contra los riesgos a los que se ven expuestos en el entorno digital, permitiéndoles disfrutar, de modo seguro, las grandes oportunidades de aprendizaje y nuevas formas de entretenimiento e interacción social que ofrece la era digital.

La Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia, dentro de la Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes, tiene un rol activo y de liderazgo en la articulación de las diferentes entidades del Estado colombiano y actores claves en los territorios, para garantizar las metas y los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo en materia de desarrollo integral de las niñas, los niños y adolescentes.

Dentro del Plan 2018-2022, hay un capítulo especial en el que se establecen estrategias para promover el desarrollo integral de la primera infancia, la infancia y la adolescencia. Uno de los objetivos de este capítulo, que tiene como nombre ‘Primero las niñas y los niños: desarrollo integral desde la primera infancia hasta la adolescencia’, es reducir la tasa de violencia contra niñas, niños y adolescentes (por cada 100.000 entre 0 y 17 años) de: 303,8 a 260,2, lo que significa que 16.000 niñas, niños y adolescentes menos sufrirán violencia en el cuatrienio.

Artículo Previo

Carlos Alfaro analiza decretos de la reapertura desde el 1 de Septiembre

Siguiente Artículo

16.187 es la cifra de personas que han sido contagiadas por COVID-19 en Santander

Siguiente Artículo
Avanza distribución  de más de 500 mil reactivos adquiridos por el Gobierno para realizar pruebas de covid-19

16.187 es la cifra de personas que han sido contagiadas por COVID-19 en Santander

Bucaramanga, Colombia
miércoles, enero 27, 2021
Partly Cloudy
23 ° c
23 c 17 c
Jue
23 c 16 c
Vie
24 c 16 c
Sáb
25 c 17 c
Dom

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
“Edwin Ballesteros no pedía plata sino personas para una reunión”: Francisco Bernate
Podcast

“Edwin Ballesteros no pedía plata sino personas para una reunión”: Francisco Bernate

Los ventiladores para las UCI requieren de un proceso de instalación y no son un electrodoméstico cualquiera”: Luis Guillermo Plata
Podcast

“Lo mejor contra el covid es el autocuidado y no creer tanta basura mediática”: Médico Humberto Arenas

«El comité revocatorio del Alcalde es grosero e irrespetuoso”: José Ángel Amador
Podcast

«El comité revocatorio del Alcalde es grosero e irrespetuoso”: José Ángel Amador

“Escándalo de Edwin Ballesteros afecta al Partido por ser el vocero en la Cámara, pero espero que salga bien”: Óscar Villamizar
Podcast

“Escándalo de Edwin Ballesteros afecta al Partido por ser el vocero en la Cámara, pero espero que salga bien”: Óscar Villamizar

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.